17 de marzo | La película, ganadora del Oscar a Mejor Película Extranjera, y la novela en la que está basada, reflejan la vida en las trincheras y los efectos psicológicos que tuvo en millones de soldados.
Pablo Minini
19 de septiembre de 2022 | Nació el 19 de septiembre de 1921 en Recifes, noreste de Brasil. Fue uno de los pedagogos más reconocidos del siglo XX, tanto en Latinoamérica como en el mundo. Ante un nuevo aniversario de su nacimiento, un acercamiento a su figura y un diálogo crítico con su estrategia.
Ivana Otero
26 de julio de 2022 | La crisis argentina recorre todos los medios del país. La subida del dólar, la remarcación de precios, la escalada inflacionaria son parte de los ingredientes con los que todo el arco del poder político y sus representantes en los medios conjuran la profundización del ajuste. Pero ¿se puede acostumbrar una familia a vivir con ingresos por debajo de la canasta familiar?
Margarita ValenciaMatías Rajovitzky
18 de mayo de 2022 | La invasión reaccionaria de Putin a Ucrania incide en la correlación de fuerzas en Europa. Ahora Suecia y Finlandia, que se habían mantenido históricamente neutrales, consideran unirse a la OTAN.
Óscar Fernández
5 de mayo de 2021 | Días de vértigo en el palacio. Tensiones y reencuentros en una coalición de Gobierno atravesada por disputas sobre el rumbo incierto de un país sumido en una crisis muy grave. El fallo en contra de la Corte. Divisiones en las alturas y crisis económica abonan el terreno para la lucha de clases. La gesta de Neuquén. Colombia como temor de las clases dominantes y como retorno de vientos de rebelión en (...)
Fernando Scolnik
La intervención sobre VOX de Alfonso Fernández (@Alfon_libertad) en el programa Preguntes Freqüents de TV3 se ha extendido por las redes. No olvidemos quién es la extrema derecha ni quién la lleva a su lugar.
Víctor Stanzyk
19 de abril de 2021 | A las dificultades cotidianas de las largas jornadas laborales o las que produce la desocupación, la inflación y el trabajo doméstico y de cuidado, al altísimo costo de los alimentos y los alquileres o los malos transportes, hay que sumar el aumento del estrés producido por la pandemia. Si a todo ello le agregamos la obligación de ser felices, solo conseguimos empeorar la situación.
Andrea D’Atri
15 de abril de 2021 | Cuba está desarrollando la vacuna contra el Covid-19 Soberana 2, la cual ingresó en fase 3. El criminal bloqueo económico del imperialismo yanqui puede dificultar la producción de la primera vacuna latinoamericana.
Facundo Aguirre
1ro de abril de 2021 | La segunda ola del coronavirus ya está entre nosotros, el país produce vacunas, pero la mayoría de las personas siguen esperando. Para los laboratorios y los Estados, las ganancias y patentes valen más que la vida. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que se emite todos los jueves de 22 a 24 hs. por Radio Con Vos, 89.9.
Fernando Rosso
Con la excusa de “problematizar” el menemismo algunos se deslizan hacia la justificación, aunque también están los otros que se niegan a cualquier reflexión para evitar un balance político. La herencia menemista, un debate que habla del presente. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que se emite los jueves de 22 a 24 h por Radio Con Vos, 89.9.
El pasado miércoles se confirmó la muerte de dos personas en la comuna de Colchane, en la región de Tarapacá, quienes perdieron la vida en el esfuerzo por entrar a Chile por pasos no habilitados, que estos últimos meses han sido utilizados por miles de venezolanos y personas provenientes de otros países de Latinoamérica.
Salió un nuevo envío del newsletter de política de La Izquierda Diario y El Círculo Rojo. La deriva de las socialdemocracias en el mundo y una traducción para la Argentina pos-2001.
Salió el newsletter de política de La Izquierda Diario y El Círculo Rojo dedicado a la rebelión policial y la toma de tierras.
30 de enero de 2020 | Las encuestas muestran que aumenta en la interna demócrata. ¿Quién es y qué plantea Sanders?
Pablo Oprinari
Luego de que el oficialismo anunciase que el Proceso Constituyente sólo daría cabida a partidos políticos –y con representación- en las franjas electorales, diversas personalidades y personalidades han decidido levantar partidos políticos para buscar representación en la Convención Constitucional. Sin embargo, entre tanta variedad ¿qué partido y con qué fines para el Chile que Despertó?
Felix Melita
¿Cómo seguir desplegando la lucha tras más de 50 días de movilización? ¿Es necesario organizarse cuando hay organizaciones de izquierda que terminan votando medidas de derecha? ¿Basta con la fuerza que contamos actualmente en las calles para derrotar al Gobierno? Estas son algunas de las interrogantes que buscamos responder humildemente en este artículo.
Esta tarde le fue conferido el grado de doctor Honoris Causa a José Mujica, expresidente de Uruguay quien asistió a la ceremonia de AMLO ayer.
Las trabas pinochetistas vuelven a la política estableciendo quórum de 2/3 a las resoluciones de la denominada "Convención Constitucional", que tampoco será libre de decidir qué discutir, ni cuánto durará; siendo tutelada por la UDI, el partido de Jaime Guzmán.
Patricio Concha
19 de agosto de 2019 | Referente de la Comisión Zonal de Tierras de Pampa del Indio, Chaco, que dedicó su vida a la pelea por los territorios. El recuerdo en primera persona de un enorme cuadro político que con su sabiduría ancestral nos modificó para siempre.
Luciana MignoliMarcelo Musante
Desde hace algún tiempo en redes sociales se ha hecho visible este economista que defiende como un perro rabioso el capitalismo, veamos quien es este personaje
Farid Reyes
El candidato presidencial por el Partido Demócrata, el cual se define como "socialista-democrático" llamó a aceptar la "ayuda humanitaria" en Venezuela.
11 de enero de 2019 | El candidato a gobernador aseguró que el Frente de Izquierda es la única fuerza que plantea que los recursos naturales tienen que estar en manos del Estado, gestionados por los trabajadores y no por las multinacionales.
Redacción Neuquén
24 de septiembre de 2018 | El oficialismo festeja un alivio financiero que no cambia las tendencias a la caída. Un giro en la causa de los cuadernos, pero sigue la cancha inclinada. Las divisiones del papa y el factor Bergoglio en la política argentina.