28 de julio | Recomendamos este texto del Lanka Sama Samaja Party (LSSP) sobre la situación de la isla en la segunda guerra mundial y las tareas de los revolucionarios en esa turbulenta época.
Guillermo Giglio
1ro de julio |
Marcos Kazuo
Hablamos con Mabel Bellucci, activista e investigadora feminista queer, sobre historia y feminismos a partir del último libro que compilo junto a Mariana Smaldone: El segundo sexo en el Río de La Plata (Editorial Marea)
Brenda Hamilton
Celeste O’Higgins
El libro del activista, punk, español, Alex B., “Estrategias y límites de Stonewall” hace un recorrido desde la revuelta del 28 de junio de 1969 hasta la actualidad, mencionando los distintos embates que sucedieron en EEUU y Europa. Rescata debates teóricos sobre la comercialización, la identidad, la homonormatividad y nuestros lugares de lucha. ¿Por qué es importante pensarlo hoy?
Tomás Máscolo
29 de mayo | Obreros y estudiantes se rebelan contra el gobierno y el orden capitalista del país, abriendo una oleada de levantamientos en el resto del mundo.
29 de mayo | En esta reseña queremos indagar sobre la concepción de cultura desarrollada en la obra de León Trotsky y su relación con la construcción del socialismo. Para esto recuperamos y recomendamos el capítulo “Cultura y Socialismo”, del libro “Problemas de la vida cotidiana” publicado por el IPS.
Segundo Asse Martina Laxague Zabala
1ro de mayo | El 14 de abril se cumplió un año más desde la muerte del gran poeta ruso Vladimir Maiakovski en 1930. Hoy, a exactamente noventaidós años, lo recordamos no solo por su gran personalidad revolucionaria y sus grandes poemas, sino también por haber planteado una serie de cuestiones para que pensemos en las correlaciones entre el arte y la revolución.
Antonio Pozzi
La quiebra de Lehman Brothers, el coronavirus y ahora la guerra en Ucrania han hecho estallar las ilusiones en el progreso eterno capitalista.
Pablo Castilla
23 de diciembre de 2021 | En el último número de la revista Jacobin Latinoamérica, Eric Blanc nos interpela con un título que aborda un tema fundamental: “El Partido que necesitamos”. Tomaremos el caso de la socialdemocracia alemana y finlandesa a principios del Siglo XX para profundizar el debate: ¿De qué lecciones históricas nos podemos valer los socialistas del siglo XXI para crear una herramienta política de las y los (...)
Gabriel PiroEzequiel Silva
La crisis de los 30 años puede sonar a un tópico de la gente adulta joven. Pero lo cierto es que forma parte de la realidad cotidiana para muchos y muchas de los que hemos cruzado la tercera década.
Marc Ferrer
Entre los desarrolladores de software existe un importante movimiento contra las patentes que condicionan la producción de tecnología. En este artículo intentaremos dar un panorama de la importancia de la industria del software en la actualidad y aportar algunos elementos a debates que existen entre los defensores de software libre contra el sistema de patentes.
Facundo Gius
El amplio triunfo de Gabriel Boric por sobre José Antonio Kast no dejó de sorprender y las calles se llenaron cuando salieron los resultados oficiales. Se expresó una fuerte respuesta para frenar a Kast y a la derecha en las urnas. Sin embargo, esta fuerza debe expresarse en las calles para retomar las demandas de octubre, y pareciera ser, que por los cánticos en todas las plazas del país, liberar a los presos políticos es una tarea de primer (...)
Akemi Matsubara
9 de noviembre de 2021 | Una polémica con Álvaro García Linera y su discurso en la Facultad de Derecho. El intento de recuperar cierta mística para un golpeado gobierno nacional. Un debate sobre el ascenso de la derecha, el segundo ciclo de gobiernos “populistas” y la lucha de clases.
Nicolás Mansilla
9 de noviembre de 2021 | En un nuevo aniversario de la Revolución Rusa reseñamos brevemente el texto “Lecciones de Octubre” de Leon Trotsky
22 de octubre de 2021 | El 23 de Octubre de 1976 fueron secuestrados y se mantienen desaparecidos cuatro estudiantes del ex Colegio Nacional Vicente López; meses después, otra de sus compañeras tuvo el mismo destino.
Oscar Edelstein
16 de octubre de 2021 | En este artículo de ideas y universidad debatimos con algunos sentidos comunes de las “bondades” del “único” sistema al que podemos aspirar, el capitalismo, repasando los diferentes hitos del año que desnudan sus contradicciones, retomando algunas ideas del marxismo frente a un sistema que tiene inscripto en su ADN la desigualdad.
Julio PérezNacho Habibi
16 de octubre de 2021 | Editorial gráfica del suplemento Ideas y Universidad #28
24 de septiembre de 2021 | Se cumple el 30° aniversario de uno de los últimos discos que revolucionó al mundo del Rock.
Julian D’angelillo
22 de septiembre de 2021 | Jóvenes, estudiantes y trabajadores de las juventudes y agrupaciones anticapitalistas, socialistas y revolucionarias impulsadas por la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional (FT-CI) en Argentina, Brasil, Estados Unidos, Chile, México, Francia, Estado Español, Alemania, Italia, Venezuela, Bolivia, Perú, Costa Rica y Uruguay nos sumamos a la Huelga Mundial por el Clima este 24 de septiembre y en siete idiomas distintos, gritamos lo mismo: ¡Si el capitalismo destruye el planeta, destruyamos al (...)
Fracción Trotskista - Cuarta Internacional
Estas afectaciones sobre todo recaen en mujeres jóvenes.
Antonio Pontaza
Jazmín Bazán
3 de septiembre de 2021 | El 22 de Agosto se cumplieron 230 años del inicio de la Revolución Haitiana. La primera revolución de independencia en el continente latinoamericano, de la cual suele hablarse relativamente poco, o mejor dicho, cuando se habla, es para limar sus filos más disruptivos y que mantienen suma actualidad.
Gastón Noval
3 de septiembre de 2021 | Los usos del pasado hablan de nuestra concepción del presente. Aquí, un contrapunto con el (ab)uso de los “nuevos” liberales de la figura de Alberdi y su reivindicación de la “edad de oro” de la Argentina dependiente.
Gabriel Piro