A raíz de las masivas jornadas de protestas frente al gobierno golpista de Dina Boluarte, presentamos esta entrevista a Julio Blanco, editor de La Izquierda Diario Perú y militante de la Corriente Socialista de los Trabajadores (CST, integrante de la Fracción Trotskista-Cuarta Internacional). Las movilizaciones campesinas e indígenas, el papel de la clase trabajadora, la solidaridad del movimiento estudiantil, la pelea por una Asamblea Constituyente, Libre y Soberana fueron algunos de los (...)
Maximiliano Olivera
En esta entrevista conversamos con Mercedes López Cantera y Martín Vicente, coordinadores del libro La Argentina y el siglo del totalitarismo. Usos locales de un debate internacional, editado en 2022 por Prometeo Libros.
Gabriel Piro
En este dossier presentamos una serie de artículos, debates y entrevistas que abordan las diferentes expresiones de la crisis climática, el papel del capitalismo en la destrucción del planeta y la alternativa para superarlo.
Comité Editorial
Buji PazAilén Beraldo
Desde que empezó el mundial se multiplicaron las críticas y las denuncias hacia la FIFA y Qatar, por la falta de derechos humanos en el país organizador, así como la brutal explotación a los trabajadores migrantes responsables de la construcción de los estadios y la infraestructura para la copa del mundo. Frente a esto, ¿nos tenemos que resignar a un fútbol construido en base a la explotación capitalista, o podemos aspirar a otra (...)
Guillermo Giglio
Paloma Meza
En este artículo Diana Assunção, dirigente del Movimiento Revolucionario de Trabajadores (MRT) de Brasil y editora de Esquerda Diário que es parte de la Red Internacional analiza el escenario político brasileño y debate sobre las vías para enfrentar al bolsonarismo.
Diana Assunção
En las últimas décadas la Astrología ha extendido su popularidad como cosmovisión que intenta dar explicaciones a la realidad que vivimos o anticiparse a ella, otorgando una “guía” frente a los problemas de la vida cotidiana. En esta nota nos proponemos analizar el por qué de su expansión en el último tiempo, cuáles son algunas de sus concepciones y ponerlas en cuestión.
Celeste O’HigginsNicolás VazquezLucio Prieto
Frente a la inflación, la huelga en las refinerías en Francia muestra el camino a seguir. Varias organizaciones juveniles, entre ellas Le Poing Levé, convocan asambleas generales en las universidades y manifestaciones el martes para unirse al movimiento. Transmitimos su comunicado.
Le Poing Levé
Organicémonos para acabar colectivamente con la explotación y la opresión, principales causantes del malestar psicológico.
Ainhoa Jiménez
Jazmín Bazán
Ayer desde VENCER realizamos una jornada de agitación en el Campus Juan Gómez Millas. Denunciando la represión del gobierno y las fuerzas armadas y policiales en el Wallmapu, continuando la política de Piñera y la Concertación. Así como también exigiendo el aumento de sueldo para les trabajadores de 650.000 base, ya que con la crisis económica y la inflación los sueldos para las familias trabajadoras no (...)
Yuri Peña
La tercer entrega de la sección Armas de la Crítica responde
Ezequiel Silva
Recomendamos este texto del Lanka Sama Samaja Party (LSSP) sobre la situación de la isla en la segunda guerra mundial y las tareas de los revolucionarios en esa turbulenta época.
Marcos Kazuo
Hablamos con Mabel Bellucci, activista e investigadora feminista queer, sobre historia y feminismos a partir del último libro que compilo junto a Mariana Smaldone: El segundo sexo en el Río de La Plata (Editorial Marea)
Brenda Hamilton
Celeste O’Higgins
El libro del activista, punk, español, Alex B., “Estrategias y límites de Stonewall” hace un recorrido desde la revuelta del 28 de junio de 1969 hasta la actualidad, mencionando los distintos embates que sucedieron en EEUU y Europa. Rescata debates teóricos sobre la comercialización, la identidad, la homonormatividad y nuestros lugares de lucha. ¿Por qué es importante pensarlo hoy?
Tomás Máscolo
Obreros y estudiantes se rebelan contra el gobierno y el orden capitalista del país, abriendo una oleada de levantamientos en el resto del mundo.
En esta reseña queremos indagar sobre la concepción de cultura desarrollada en la obra de León Trotsky y su relación con la construcción del socialismo. Para esto recuperamos y recomendamos el capítulo “Cultura y Socialismo”, del libro “Problemas de la vida cotidiana” publicado por el IPS.
Segundo Asse Martina Laxague Zabala
El 14 de abril se cumplió un año más desde la muerte del gran poeta ruso Vladimir Maiakovski en 1930. Hoy, a exactamente noventaidós años, lo recordamos no solo por su gran personalidad revolucionaria y sus grandes poemas, sino también por haber planteado una serie de cuestiones para que pensemos en las correlaciones entre el arte y la revolución.
Antonio Pozzi
La quiebra de Lehman Brothers, el coronavirus y ahora la guerra en Ucrania han hecho estallar las ilusiones en el progreso eterno capitalista.
Pablo Castilla
En el último número de la revista Jacobin Latinoamérica, Eric Blanc nos interpela con un título que aborda un tema fundamental: “El Partido que necesitamos”. Tomaremos el caso de la socialdemocracia alemana y finlandesa a principios del Siglo XX para profundizar el debate: ¿De qué lecciones históricas nos podemos valer los socialistas del siglo XXI para crear una herramienta política de las y los (...)
Gabriel PiroEzequiel Silva
La crisis de los 30 años puede sonar a un tópico de la gente adulta joven. Pero lo cierto es que forma parte de la realidad cotidiana para muchos y muchas de los que hemos cruzado la tercera década.
Marc Ferrer