Entre 1969 y 1973, una red feminista clandestina realizó más de once mil abortos (sin ninguna muerte reportada) en la ciudad de Chicago, Estados Unidos.
Celeste Murillo
17 de enero | La sesión #53 de Shakira con Bizarrap batió récords de reproducciones en pocas horas. Críticas y elogios se multiplicaron velozmente en la prensa mundial. Pero la canción del descargo de la cantante colombiana, después de su separación del futbolista y empresario Gerard Piqué, generó un insólito debate entre referentes feministas en redes sociales.
Andrea D’Atri
Bajo el régimen de los talibanes -en específico mediante el Ministerio de educación- desde el año próximo se prohibirá la educación superior para las mujeres afganas, así como también la educación secundaria desde marzo, lo que implica solo la autorización en la educación primaria para las mujeres.
Diana
23 de diciembre de 2022 | El 26 de diciembre de 1876 nació la mujer que dirigió el periódico anarquista La Voz de la Mujer. Fue representante de la Federación Obrera de la República Argentina (FORA). Con todas las controversias que hay sobre su biografía, lo único cierto es que Virginia Bolten es un mito potente de la historia de lucha de las mujeres y el movimiento obrero.
Vanesa Spaccavento
9 de diciembre de 2022 | El 9 de diciembre de 1941, nació en París la feminista Christine Delphy, la teórica que fundó, con sus elaboraciones, la corriente feminista materialista francesa. Actualmente, sigue siendo activista y una figura controversial en Francia por enfrentar la prohibición estatal del uso del velo de las mujeres musulmanas en las instituciones públicas. Presentamos una breve semblanza de su vida y obra en su cumpleaños ochenta y (...)
Luego de que se aprobara en el parlamento la reforma a la ley contra la propaganda homosexual, Putin la firmó y ahora prohibió el ingreso de contenido sobre relaciones “no tradicionales”.
Matías López
Alexandra Kollontai fue una destacada activista comunista y feminista de la Revolución Rusa. En este artículo, Matthieu Renault, filósofo y profesor de la Universidad de París 8, propone releer su pensamiento desde el punto de vista de su crítica a la familia burguesa, la vida doméstica y las relaciones amorosas; en definitiva, su “comunismo erótico”.
Matthieu Renault
Con manifestaciones en casi todas las ciudades del país, las mujeres se manifestaron contra la violencia de género, contra los feminicidios que alcanzan 29 en lo que va del año y contra la violencia vicaria hacia niñas y niños. También se repudiaron la reforma de la seguridad social, la transformación educativa y el Proyecto Neptuno.
Karina Rojas
25 de noviembre de 2022 | Hace 41 años en el Iº Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe se estableció el 25 de noviembre como el Día de lucha contra la violencia hacia las mujeres, hoy se relata su historia.
Julia Lorenzo
¿Abolir la familia? A propósito de un libro de Sophie Lewis.
Josefina L. Martínez
Eva Gore-Booth era feminista, criticaba el lugar subordinado de las mujeres en las relaciones heterosexuales, cuestionaba los roles de género, era vegetariana y militaba contra la crueldad animal.
¿Quiénes son las trabajadoras que aparecen en la película? La huelga de las fosforeras y la memoria urbana. Columna de Cultura en El Círculo Rojo, programa de La Izquierda Diario (jueves 22 horas en Radio Con Vos FM 89.9).
8 de noviembre de 2022 | Se trata de Khalid Salman, un ex jugador de la selección de Qatar, quien realizó declaraciones en una entrevista a la cadena alemana ZDF.
Pablo Herón
Verdadera heroína de la ciencia, no solamente fue la primera mujer en recibir un premio Nobel sino que además fue la primer persona en la historia en recibir dos veces este reconocimiento. En su honor, el 7 de noviembre se celebra el Día de la Física Médica.
En esta entrevista, Anrdea D'Atri nos da su mirada sobre los debates actuales en el movimiento de mujeres, los aportes de la tradición marxista al feminismo, la contribución de la Teoría de la Reproducción social para entender la relación entre opresión de género y explotación de clase y reflexiona sobre las relaciones entre clase e identidad en la lucha contra el capitalismo, desde una óptica (...)
Juan Dal Maso
A más de un mes del estallido de la histórica revuelta feminista en Irán, reflexionamos sobre el significado de estas protestas y qué lecciones estratégicas podemos sacar de la experiencia de la revolución iraní para triunfar hoy.
Maryam Alaniz
24 de octubre de 2022 | Un 24 de octubre de 1975 se realizaba el “viernes islandés”. Esta medida inspiró movilizaciones de Polonia a Argentina, ¿Qué pasó ese día en Islandia?
El triunfo de Giorgia Meloni en Italia y la presencia cada vez más fuerte de mujeres líderes en las nuevas y viejas derechas renuevan viejos debates sobre el género, clase y política.
12 de octubre de 2022 | Después de dos años suspendido por la pandemia, volvió a realizarse el histórico Encuentro de Mujeres, incluyendo en su nueva nominación el carácter plurinacional, con la participación de los pueblos originarios, y también la visibilización de la amplia diversidad de identidades de géneros. Unas palabras a modo de balance, a pocas horas de su finalización.
8 de octubre de 2022 | Delegaciones de todo el país llegaron a San Luis desde las primeras horas de la mañana. La jornada comienza con una ceremonia ancestral y el acto de apertura.
Violencia institucional y violación de los derechos de las mujeres. Columna de Géneros en El Círculo Rojo, programa de La Izquierda Diario los jueves de 22 a 24 por Radio Con Vos FM 89.9.
27 de septiembre de 2022 | El nuevo Código de Familia además garantiza la adopción para parejas homosexuales. Derechos democráticos elementales que fueron conquistados tras una larga historia de persecución hacia las personas LGBTIQ+ tras la revolución de 1959 y en una situación actual signada por la crisis económica y política.
El asesinato de una mujer por parte de su marido, un policía, en el mismo cuartel donde trabajaba, ha generado una fuerte conmoción en Ecuador. Las protestas han estallado en varias ciudades y han provocado una fuerte crisis en el Gobierno.
Pablo Juárez
22 de septiembre de 2022 | Distintas organizaciones denuncian entre 17 y 31 muertos por la represión de la Policía. Las protestas tras el asesinato de la joven Mahsa Amini se extienden por todo Irán. Se reportan cortes en internet.
Redacción internacional