Sus alegatos finales son una muestra emocionante de combatividad y heroísmo.
Jazmín Ortiz
1ro de mayo de 2022 | Junto a las asambleas abiertas del PTS con miles en todo el país, este domingo se conmemoró el Día Internacional de las Trabajadoras y los Trabajadores. Hubo un importantísimo acto del Frente de Izquierda Unidad en Plaza de Mayo, donde se denunció el ajuste en curso, así como las distintas políticas de las variantes patronales, sean oficialistas u opositoras, y se planteó una perspectiva de fondo por una sociedad socialista. Hablaron dirigentes y militantes obreros, sociales y diputadas y diputados (...)
30 de abril de 2021 | Es el día de los trabajadores y las trabajadoras en casi todo el mundo pero en Estados Unidos se buscó que la fecha pase desapercibida.
Claudia Ferri
Convocada por la central obrera se realizó este viernes una caravana por el día de los trabajadores. En las inmediaciones del Palacio Legislativo tuvo lugar además un acto de los sectores clasistas.
La Izquierda Diario Uruguay
Declaración de la agrupación de mujeres Pan Y Rosas en el día internacional de las y los trabajadores.
Luego del Acto central del PIT-CNT, la CTS se reunió en las cercanías de la Plaza Primero de Mayo y emitió un saludo por el Día Internacional de los Trabajadores y Trabajadoras, con una postura de independencia de clase respecto a la política de la dirección oficialista de la central sindical.
Corriente de Trabajadores por el Socialismo (CTS)
2 de mayo de 2019 | El MRT participó de las manifestaciones unitarias convocadas por las centrales sindicales en las principales ciudades de Brasil, como San Pablo, Rio y Belo Horizonte.
Redacción Esquerda Diário
1ro de mayo de 2019 | Sin nombrar muchos de los problemas que enfrenta la clase trabajadora uruguaya, Fernando Pereira, en representación de la línea mayoritaria oficialista del PIT-CNT, alertó contra el peligro del retorno de la derecha como forma de justificar el apoyo al gobierno y al Frente Amplio.
Hernán Yanes
El Día Internacional de los Trabajadores se conmemora cada 1° de Mayo desde su instauración en 1889 por el Congreso Obrero Socialista de la II Internacional. Las clases dominantes tergiversaron su sentido como "día del trabajo" o "día de festejo". Debemos retomar su tradición como día de lucha.
Pedro Malatesta
Las mujeres tenemos un puesto importante en la lucha contra la opresión y la explotación. Desde nuestra mirada feminista socialista compartimos con el conjunto de la clase trabajadora el mismo enemigo: el capitalismo que, junto con el patriarcado, explotan a la mayoría de la población mundial y oprimen a las mujeres en los trabajos y en los hogares.
Pan y Rosas Uruguay
Compartimos con nuestros lectores el siguiente artículo escrito por el dirigente de ADEOM- Montevideo y del Partido de los Trabajadores de Uruguay Álvaro Soto acerca de la polémica desatada por los oradores para el acto del próximo 1 de Mayo al vetar la dirección del Pit- Cnt a la compañera de ADEOM Valeria Ripoll.
Viuda de uno de los Mártires de Chicago entregó toda su vida a la militancia revolucionaria y a organizar a las trabajadoras. Su lucha dio origen a la conquista de las 8 horas de trabajo. En vísperas de otro 1º de mayo rescatamos lo mejor de su legado.
Gabriel Muñoz
En 1886 fueron ejecutados trabajadores de Estados Unidos tras realizar una serie de huelgas en reclamo de mejores condiciones laborales. En 1889 la Segunda Internacional de trabajadores instituyó el Día Internacional del Trabajador para recordar esos acontecimientos. Las clases dominantes tergiversaron su sentido como "día del trabajo" o "día de festejo". Debemos retomar su tradición como día de (...)
Alonso de Ovalle
El doodle con el que Google homenajea a los trabajadores en su día, está mal titulado
1ro de mayo de 2018 | Día internacional de lucha de la clase trabajadora. Este nuevo 1° de mayo la clase trabajadora realiza marchas enormes en diferentes ciudades del mundo, contra el ajuste y las medidas de austeridad, la precariedad laboral y por la igualdad entre hombres y mujeres.
Conocida como la viuda mexicana de los mártires de Chicago, Lucy González fue parte de la lucha por las 8 horas de trabajo.
Lucy González
La lucha de nuestros mártires sigue vigente aquí en Uruguay y en el mundo, porque aún vivimos en un régimen social que no tiene nada para ofrecer a las grandes mayorías de la humanidad. Un régimen social, que, a pesar de los grandes adelantos que ha logrado el hombre, no ha podido terminar con la pobreza, el hambre y las guerras poniendo en peligro al propio planeta.
28 de abril de 2018 | Cada año, en todo el mundo, el 1° de Mayo se conmemora el Día Internacional de los Trabajadores. Conocé los motivos y la historia.
Temer se negó a realizar el discurso presidencial del 1M en televisión y radio. Lo hizo desde la mañana solo por las redes sociales, acobardado por la enorme huelga general del vienes.
Ítalo Gimenes
El 1° de Mayo el Frente de Izquierda y el sindicalismo combativo reunieron más de diez mil personas en Buenos Aires. “El único acto que marcó la agenda de los trabajadores”, dijo Nicolás del Caño.
Con masivas manifestaciones, huelgas y actos, los trabajadores del mundo se manifestaron en este día internacional de lucha. Algunas manifestaciones fueron reprimidas.