Este 10 de diciembre, como todos los años, se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos. Una fecha atravesada por la existencia de prisión política en el país, represión en el territorio mapuche e impunidad por los casos de represión durante la revuelta.
Dauno Tótoro
13 de septiembre de 2022 | Se anunció un acuerdo para organizar una Convención con más trabas que la original y esta vez tutelada por "expertos" entre ellos el expresidente Ricardo Lagos.
Elías Ignacio
19 de marzo de 2022 | Aunque puso objeciones, la mayoría de la bancada del PC terminó aprobando la medida este martes junto con la derecha, la ex Concertación y el Frente Amplio. Fue la primera propuesta del nuevo presidente Gabriel Boric al parlamento.
La Izquierda Diario Chile
18 de marzo de 2022 | Continúa el camino de criminalización, xenofobia y racismo, muy lejos de la política migratoria respetuosa de los derechos humanos prometida en campaña.
14 de enero de 2022 | El miércoles se anunció la adjudicación de 160 mil de las 400 mil toneladas del llamado "oro blanco" que Piñera a poco de terminar su mandato, puso en licitación. La Izquierda Diario de Chile (parte de la Red Internacional) entrevistó al Biólogo Ambiental y Magister en Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable Domingo Lara, quien explica la importancia mundial que tiene ese mineral y quienes son los saqueadores de la riqueza natural de ese (...)
11 de enero de 2022 | Este viernes 14 de enero el Gobierno saliente de Sebastián Piñera dará a conocer qué empresa se adjudicará los derechos de exploración y explotación del mineral. El rechazo suscitado por esta medida ha sido "matizado" por el equipo del presidente electo Gabriel Boric, lo que habría reavivado las tensiones en la futura coalición de Gobierno sin que se debata un plan concreto para frenar el saqueo empresarial de los recursos (...)
5 de enero de 2022 | El pasado 13 de octubre, el Ministerio de Minería de Chile sorprendió con el llamado a licitación de 400 mil toneladas de litio metálico, que se resolverá en enero del 2022. Se trata de Contratos Especiales de Operación con empresas privadas nacionales o extranjeras hasta el año 2050 para vender el litio como materia prima, en forma de carbonato de litio o hidróxido de litio.
Redacción LID Chile
En una nueva conmemoración del asesinato a Matías Catrileo, se hace necesario recordar que la historia de Matías se suma a la de muchas más, que durante todos los gobiernos post dictadura, han hecho caer sobre el Pueblo Mapuche, una democracia con olor a lacrimógena, con instituciones policiales y militares que sostienen sistemáticamente la militarización y violación de Derechos Humanos en el territorio mapuche, que además que han sostenido una (in)justicia que dejo en completa impunidad a asesinos (...)
Camila Delgado Troncoso
24 de diciembre de 2021 | Luego del amplio triunfo, el nuevo presidente se va a encontrar con un parlamento dominado por la derecha, incertidumbre económica y la expectativa de cambio de millones.
Diego Sacchi
Luego de su victoria y antes de su discurso como presidente electo el domingo pasado, Boric se reunió con una parte importante de la ex Concertación (PS, PPD, PPD, PL y Nuevo Trato sin la DC) para avanzar en conversaciones sobre su nuevo gabinete. Se trata de una de las primeras tareas de la instalación del nuevo gobierno de Apruebo Dignidad. Si bien las conversaciones se retomarán este miércoles, ya estos partidos se definieron como “colaborativos” a diferencia de la DC que se definió como (...)
19 de diciembre de 2021 | Este domingo 19 de diciembre la población chilena votará a quién será presidente en los próximos cuatro años. El candidato de la centroizquierda, Gabriel Boric de Apruebo Dignidad y el ultraderechista José Antonio Kast del Frente Social Cristiano apoyado por el oficialismo, son los candidatos que quedan en carrera. La campaña de la segunda vuelta estuvo marcada por el “giro al centro” y la reivindicación de los llamados “30 años” de neoliberalismo que gobernaron el país y que la rebelión de 2019 (...)
1ro de diciembre de 2021 | Además calificó a la revuelta de 2019 de “incendios bestiales” y reivindicó los 30 años de neoliberalismo por los que el pueblo trabajador salió a la calle hace dos años. Una vez más el expresidente a contramano de la realidad.
Javier Nuet
1ro de diciembre de 2021 | El candidato de la extrema derecha y derecha, José Antonio Kast inició este martes una gira por Estados Unidos con el fin declarado de cambiar su imagen de "candidato extremo" ante el imperialismo norteamericano.
26 de noviembre de 2021 | El resultado de la primera vuelta fue anticipado por las encuestas pero no deja de impactar. Qué sucedió para que un ultraderechista sea el favorito a la presidencia.
22 de noviembre de 2021 | Presentamos un primer análisis del Partido de Trabajadores Revolucionarios de Chile y La Izquierda Diario sobre el resultado de la primera vuelta de las elecciones presidenciales en las que se impuso el ultraderechista José Antonio Kast, que competirá con el centroizquierdista Gabriel Boric. ¿Cómo leer estos resultados a dos años de la rebelión popular de 2019?
20 de noviembre de 2021 | El ministro del Interior de Chile Rodrigo Delgado, declaró esta semana que le solicitaran al Congreso una nueva ampliación del estado de excepción para el territorio del Wallmapu.
Como se señalaba desde la semana pasada, no prevaleció la acusación constitucional en contra del presidente Sebastián Piñera, tras pasar por la cámara alta del Senado. Así, toda la envoltura mediática ocurrida en la cámara de diputados la semana pasada, quedo reducida a cenizas, con el Congreso salvándole el pellejo al mandatario ¿Acaso no era evidente el fracaso de esta iniciativa? ¿Por qué apostar por este método y que termina consagrando la impunidad del (...)
Eton
16 de noviembre de 2021 | La iniciativa había avanzado en la cámara baja luego de las revelaciones de los Pandora Papers, pero dependía del voto de senadores oficialistas para que sea confirmada en el Senado.
12 de noviembre de 2021 | Las encuestas muestran un estrecho margen entre el ultraderechista José Antonio Kast y Gabriel Boric. Qué puede cambiar, a dos años del estallido social.
11 de noviembre de 2021 | Se trata de la segunda prorroga del Estado de excepción, que vencía este 11 de noviembre. A pesar de la crisis de la figura de Piñera y el juicio político que se le inició, el presidente chileno y el Congreso, con los votos de la ex concertación y la derecha, continúan hostigando a los pueblos mapuches.
8 de noviembre de 2021 | En el marco de la militarización de la Araucanía chilena y del reciente asesinato de un comunero mapuche en medio de la represión de miembros de la Armada, el subsecretario del interior de Chile visitó Argentina para pedir colaboración en la persecución a la comunidad mapuche.
4 de noviembre de 2021 | Este miércoles se aplazó nuevamente la votación en el Senado de la Ley de Indulto General para quienes están en prisión preventiva o con otras medidas cautelares por manifestarse durante la rebelión popular. Hace más de un año y medio que la mayoría está con medidas de aislamiento por delitos que los tribunales no pudieron probar.
Yuri Peña
3 de noviembre de 2021 | Hipocresía: Mientras que aún no se aprueba la ley de indulto para las y los presos políticos del estallido social, Sebastian Piñera, defiende indulto a condenados por violaciones a los derecho humanos
Daniela Fuentes
31 de octubre de 2021 | Este 29 de octubre, salió a la luz el informe publicado en un diario sueco, el cual demostró que en la dictadura de Pinochet se habrían entregado casi dos mil niños y niñas en adopción a Suecia para mejorar su relación con ese país.
Carla Ramírez, profesora y delegada gremial