La actual situación es de emergencia, afecta principalmente a la población trabajadora, a la cual el gobierno de Lacalle Pou pretende con sus medidas, descargar el costo de la crisis. Las consecuencias sanitarias para millones de personas afectadas, pueden tener repercusiones en la salud general (...)
Organizado por diversos colectivos obreros y populares que integran la Coordinación 1° de Mayo Clasista, se llevó a cabo un acto por el Día Internacional de los Trabajadores y las Trabajadoras.
Enfrentan los despidos arbitrarios de todo un turno, mientras que al otro día, la patronal contrataba a trabajadores eventuales para hacer el trabajo. Es una lucha en defensa de la organización sindical, de los puestos de trabajo genuinos y por la dignidad (...)
La reciente condena a les militantes por los hechos en la Suprema Corte de Justicia en 2013, es un eslabón más en la criminalización como política de Estado.
07:20 | Desde febrero de 1973 se inicia un proceso de golpe de Estado que culminará con la disolución del Parlamento el 27 de junio y la huelga general de trabajadores que lo enfrentó heroicamente. Los acontecimientos de febrero como iniciadores de este proceso golpista, exhibirán también el derrotero de (...)
20:08 | Desde febrero de 1973 se inicia un proceso de golpe de Estado que culminará con la disolución del Parlamento el 27 de junio y la huelga general de trabajadores que lo enfrentó heroicamente. Los acontecimientos de febrero como iniciadores de este proceso golpista, exhibirán también el derrotero de (...)
Desde Lacalle, hasta las principales figuras del FA, disputaron la figura del presidente brasileño en su reciente visita a Uruguay. Mientras Lacalle obtuvo una señal “positiva” para su añoranza de acuerdo comercial con China, en el FA se hicieron notar los codazos para salir en la foto con el (...)
En un emocionante acto de memoria, se recordó el 50 aniversario del Penal de presas politicas de Punta de Rieles.
La noticia de la detención del jefe de la custodia presidencial Alejandro Astesiano, desenmascara el entorno criminal que rodea a Lacalle Pou y que se suma a otros episodios como el narcopasarporte para Sebastián Marset. Poniendo en evidencia serios signos del grado de descomposición política e (...)
El Senado a instancias del Frente Amplio interpeló a las altas jerarquías del gobierno de Lacalle Pou por la expedición de un pasaporte al reconocido narcotraficante Sebastián Marset en momentos que se encontraba preso en Dubái. El ministro del Interior Luis Alberto Heber, el Canciller Francisco (...)
El gobierno de Lacalle Pou como profundizador de un modelo, en donde durante estos años de gestión ha caído el salario real, aumentado la pobreza y la desigualdad, también es un profundizador del carácter represivo de este dominio (...)
Como parte de sacar conclusiones sobre la influencia de esta corriente en la clase trabajadora uruguaya, analizamos las principales posturas teóricas, ideológicas y políticas del PCU, que se reflejaron en su recientemente realizado XXXII (...)
En un problema anunciado y agravado por el contexto internacional, el equipo económico del gobierno sigue su rumbo ortodoxo, ajustador en el plano fiscal e impotente ante el problema inflacionario.
La cúpula del Pit-Cnt recibió en la casa de todos/as los/as trabajadores/as al líder reaccionario de Cabildo Abierto Guido Manini Ríos; según trascendidos posteriores llegaron a algunos puntos de acuerdo.
Los anuncios de un supuesto aumento salarial y de las jubilaciones que ha hecho el gobierno de Lacalle Pou intentan maquillar las perdidas sistemáticas de salario real y esconden la trampa de hacer pasar un adelanto como si fuera un aumento (...)
Bajo el paraguas del crecimiento del PIB y el auge exportador el gobierno de Lacalle Pou intenta ocultar incertidumbres económicas que aparecen en el horizonte, como la inflación, en un contexto que incluye el aumento de la pobreza y la (...)
15:44 | Mientras el gobierno uruguayo hace gala de una supuesta recuperación y vigorización de la economía, los números son más cautos. Y como siempre, el grueso de las ganancias fue a parar a las arcas empresariales, mientras la clase trabajadora pierde salario real por segundo año (...)
Anunciado desde hace semanas el presidente Lacalle Pou viajó para pasar la noche buena y navidad con los cascos azules uruguayos de la ONU en el país africano. En un cinismo sin límites siguen a toda máquina las operaciones publicitarias de baja estofa del presidente y su coalición multicolor, (...)
Los rumores acerca de la destitución del seleccionador nacional dieron pie a una fuerte campaña en medios de comunicación y redes sociales del progresismo, que levantaron la figura de Tabárez como bandera de un cambio cultural progresista a defender. Indiferentes a la repudiable posición del (...)
El objetivo anunciado por Lacalle Pou de firmar un TLC con China busca consolidar los beneficios de un puñado de privilegiados en detrimento de las mayorías trabajadoras.
El acuerdo establecido entre el gobierno de Lacalle Pou y la empresa de origen belga Katoen Natie significa literalmente una entrega colonial en detrimento de los intereses nacionales. En un punto estratégico de la economía nacional como es el puerto de Montevideo. A su vez, todas las (...)
Durante la interpelación parlamentaria a los ministros de salud pública Daniel Salinas y la ministra de economía Azucena Arbeleche, los secretarios de Estado reconocieron con total descaro que había un porcentaje de muertes evitables en el total que sucedieron durante el transcurso de la ola de (...)
23:29 | El poder judicial italiano confirmó las sentencias por el juicio del Plan Cóndor, el Tribunal de Casación de la Suprema Corte ratificó la condena a 14 genocidas sudamericanos, once uruguayos entre los que se encuentra Jorge Tróccoli y tres (...)
A pesar de que no se realizó la tradicional marcha por el centro de Montevideo, se realizaron durante toda la jornada acciones militantes en memoria de los detenidos desaparecidos, así como concentraciones en los distintos barrios con distintas acciones militantes, en algunas de las cuales se (...)