Desde el sindicato del agua, junto a varios sindicatos y organizaciones ambientalistas, se realizó una convocatoria a conformar un bloque en rechazo al Proyecto Neptuno. Se propone un acto para el 22 de diciembre, que incluya el rechazo a la reforma de la seguridad social y a la transformación educativa.
Karina Rojas
Durante la mañana se realizó un acto de trabajadores en conflicto en la puerta del Ministerio de Trabajo. Participaron más de treinta organizaciones sindicales y sociales, de los cuales hubo ocho sindicatos que pararon juntos para realizar el acto.
La Izquierda Diario Uruguay
El Sindicato Único de Trabajadores del Mar y Afines,- sector Descarga– unidos al conjunto de obreros de las ramas que la integran, han encontrado el camino para hacer valer sus demandas, conquistando gran parte de las reivindicaciones que atañen a su labor y su dignidad.
Ricardo Curcho
Los trabajadores denuncian hace largo tiempo, la pérdida de sus fuentes laborales en el sector, y pasados más de cuatro meses la situación se mantiene incambiada, y por esto aún, siguen firmes en sus reclamos a pesar de la intransigencia patronal.
El sector pesca del SUNTMA convocó a elecciones para elegir las autoridades que los representarán en el período 2022-2024, logrando la actual dirección un contundente triunfo con el 68% de los votos.
Los trabajadores denuncian la pérdida de sus fuentes laborales en el sector. Para romper la lucha la empresa contrató otros trabajadores de forma irregular bajo pésimas condiciones laborales.
Trabajadoras y trabajadores de Casa de Galicia están dando una gran batalla contra el cierre de la mutualista.
La Coordinadora Marítima Portuaria que nuclea a los sindicatos portuarios realizaron un paro sorpresivo en defensa de la soberanía nacional y contra el monopolio privado multinacional.
Vecinos, organizaciones estudiantiles, de mujeres y sindicatos realizaron durante la tarde del domingo un festejo solidario por el día de la niñez en el barrio San Miguel. La Izquierda Diario Uruguay estuvo allí y comparte con ustedes el registro en imágenes de la actividad.
Más de una docena de organizaciones sindicales, estudiantiles y de mujeres realizarán el próximo domingo un festejo solidario en el barrio ubicado en la zona de Santa Catalina, aprovechando el Día de la Niñez.
Concentración de los trabajadores de la pesca (SUNTMA) en ministerio de trabajo luego de haber logrado el triunfo de sus reivindicaciones.
La asamblea del SUNTMA decidió poner fin a más de 20 días de conflicto al haber llegado a un acuerdo en el que se contemplan la mayoría de sus reivindicaciones.Mañana se movilizan al Ministerio de Trabajo para la firma del acuerdo.
Los trabajadores del mar (Suntma Pesca) ayer viernes instalaron una carpa frente al Palacio Legislativo para difundir su lucha y recolectar alimentos para sostener la olla de los trabajadores en huelga.
Los trabajadores del Sindicato Único Nacional de Trabajadores del Mar y Afines (SUNTMA) se declararon en huelga, en una asamblea general con movilizaciones incluidas durante la jornada del miércoles. Denuncian propuestas de rebaja salarial por parte de la patronal, así como el desconocimiento de derechos laborales.
El Sindicato Único de Trabajadores del Mar y Afines,- sector PESCA – y el conjunto de obreros de la de las ramas que la integran, se encuentran en conflicto en procura de hacer valer, respetar y reconquistar las reivindicaciones que atañen a su labor y su dignidad. No hay tregua para los trabajadores del mar: La soberanía nacional aun en manos del capital.
En declaraciones públicas la agrupación de varios sindicatos se han pronunciado contra toda la LUC, a su vez la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda y Ayuda Mutua (FUCVAM), también ha comunicado una postura similar.
Los trabajadores del mar y afines luego de movilizaciones e instancias de negociación, lograron defender sus puestos laborales.
Los trabajadores del mar y afines vienen realizando movilizaciones y medidas de lucha frente a los ataques patronales. Denuncian despidos y una situación de lock out patronal en el sector descargas, además se sostienen los conflictos del Puerto en Capurro y la ocupación de un buque pesquero en el puerto de Montevideo.