30 de junio | El nuevo Concepto Estratégico aprobado en la Cumbre de la OTAN de Madrid fija como enemigos a Rusia y China, aprueban planes de rearme y despliegues de tropas sin precedentes y militarizan la lucha contra la inmigración.
Santiago Lupe
Tomando en cuenta sus relaciones con Rusia en las últimas décadas, el giro antirruso de Alemania sorprende. Sin embargo, EE. UU. busca una ruptura total de los lazos, lo que puede ser una nueva fuente de fricciones entre los dos socios más fuertes de la revivida OTAN.
Juan Chingo
3 de junio | El 30% de la producción de trigo global era garantizada por Rusia y Ucrania hasta el inicio del conflicto. El desabastecimiento provocado por la guerra ha desatado una crisis alimentaria sin precedentes.
La Izquierda Diario
29 de mayo | La reaccionaria invasión de Rusia a Ucrania y las respuestas de las potencias imperialistas están preparando una catástrofe alimentaria de escala planetaria, que será pagada sobre todo por los países más pobres.
Philippe Alcoy
La guerra de Ucrania y el enfrentamiento con Rusia marcan la próxima cumbre de la OTAN.
Josefina L. MartínezDiego Lotito
India ha anunciado que suspenderá la exportación de trigo, una decisión que sumado a la guerra de Ucrania, espera que provoque una crisis de hambruna brutal. Europa y el gobierno "progresista" se preparan con más militares para evitar las olas migratorias.
Alejandra Correa
18 de mayo | La invasión reaccionaria de Putin a Ucrania incide en la correlación de fuerzas en Europa. Ahora Suecia y Finlandia, que se habían mantenido históricamente neutrales, consideran unirse a la OTAN.
Óscar Fernández
Una polémica sobre los posicionamientos ante la guerra en Ucrania.
Elizabeth Yang
8 de mayo | La Unión Europea tiene la intención de imponer un embargo total sobre los productos petrolíferos rusos. Pero tal movimiento podría profundizar las divisiones en el bloque europeo, hacer subir los precios mundiales del petróleo y provocar explosiones sociales.
El hecho de que Putin no haya podido obtener una victoria rápida, y a la vez que Ucrania armada por la OTAN resista pero tampoco pueda derrotar la invasión rusa, ha dado lugar a un empantanamiento que tiende a profundizar el carácter internacional del conflicto.
Claudia Cinatti
En estas líneas vamos a analizar algunos aspectos técnico-militares de la guerra buscando ir un poco más allá de la coyuntura, primero desde el lado del ejército ruso y luego desde el lado ucraniano.
Matías Maiello
Las sanciones que golpean a Rusia, también generan severos trastornos en la economía mundial, y plantean interrogantes sobre el futuro de la integración capitalista mundial.
Esteban Mercatante
22 de abril | Vladimir Putin pidió la "liberación" de Mariupol, incluso si la lucha continúa. Si esta victoria se materializa, ¿será capaz de hacer olvidar la desastrosa ofensiva militar rusa?
Alexander Dugin es autor de varios libros y creador de la teoría filosófica que “supuestamente” inspiró la doctrina expansionista de Putin y sus aliados.
Javier Occhiuzzi
12 de abril | El gigante finlandés de las telecomunicaciones, este martes mediante un comunicado, anunció su retiro de ese mercado, yendo un paso más allá que su rival sueco Ericsson que planteó una suspensión indefinida de sus negocios en Rusia. Tanto Finlandia como Suecia negocian su ingreso a la OTAN, que se efectuaría en julio de este año.
Redacción internacional
Con Claudia Cinatti (PTS / La Izquierda Diario de Argentina); Stefan Schneider (RIO / Klasse Gegen Klasse, Alemania); Philippe Alcoy (Révolution Permanente, Francia) y Santiago Lupe (CRT / Izquierda Diario, Estado español).
La andanada de sanciones y medidas punitivas de Occidente contra Rusia está generando una nueva Cortina de Hierro.
La guerra en Ucrania, cuyo desenlace continúa abierto, ¿acelera las tendencias previas al desorden mundial o replantea todo el escenario y define nuevos cursos?
26 de marzo | Biden en su paso por la cumbre de la Unión Europea, cerró un acuerdo para que Estados Unidos se convierta en el principal proveedor de gas hacia Europa -exportando solo este año 15 mil millones de metros cúbicos de Gas Natural Licuado (GNL)- como parte del plan para cortar la dependencia energética de Rusia.
23 de marzo | El lunes 21 de marzo trabajadores ferroviarios y activistas se manifestaron frente a la Estación Central de Berlín, la mayor estación de paso de la Unión Europea, para rechazar la guerra iniciada por Rusia, como también el rearme de los países imperialistas europeos, en particular el de Alemania.
21 de marzo | El presidente ucraniano Volodímir Zelenski, anunció este domingo que durante la ley marcial en vigor se suspende la actividad de al menos once partidos políticos opositores. Bajo la excusa que mantienen "vínculos" con Rusia, el Gobierno ucraniano da un salto en la censura y proscripción de la oposición política, y agita aún más la rusofobia.
Juan Andrés Gallardo
¿En qué consiste una política independiente ante la guerra en Ucrania? En estas líneas desarrollamos algunos elementos que consideramos indispensables para abordar esta pregunta y debatimos con diferentes respuestas que se han dado desde diferentes organizaciones de la izquierda.
18 de marzo | El lunes 21 de marzo tendrá lugar una manifestación de trabajadores ferroviarios contra la guerra en la Estación Central de Berlín, la mayor estación de paso de la Unión Europea. Estos trabajadores rechazan la guerra iniciada por Rusia, como también el rearme de países imperialistas europeos, en particular el de Alemania. Reproducimos solidariamente su comunicado, aparecido en Klasse gegen Klasse (Clase contra Clase), diario alemán de la Red internacional de La Izquierda (...)
18 de marzo | La videoconferencia de poco menos de dos horas concluyó con advertencias de ambas partes. Biden amenazó con represalias en caso de una ayuda directa de parte de China a Rusia, y Xi Jinping le advirtió que la actual guerra muestra que "las relaciones entre Estados no pueden llegar al nivel de la confrontación". Sin más novedades Xi se ubicó como el abanderado de "la paz mundial".