28 de septiembre de 2022 | Impactantes y masivas. Miles y miles de personas concentradas con demandas concretas. Cinco movilizaciones históricas, que marcaron un quiebre, y que muestran que las cosas se consiguen peleando.
Se cumplen 233 años del inicio de la gloriosa Revolución francesa, uno de los episodios más importantes del mundo moderno. Su importancia histórica.
Ricardo Farías
14 de julio de 2021 | El 14 de julio de 1789 estalló la revolución que cambiaría para siempre a Francia y en cierta manera al mundo. Todo lo que tenés que saber sobre esta historia.
Claudia Ferri
La serie animada de 40 capítulos, es una producción de 1979, creada por la mangaka Riyoko Ikeda, y dirigida por Osamu Dezaki y Tadao Nagahama, la cual se hizo muy popular en distintos países durante los años 80 y principios de los 90. Pronto a cumplirse otro aniversario de La Toma de la Bastilla el próximo 14 de Julio, resubimos esta reseña de la serie más su ficha técnica.
Edson Elgueta Vergara
5 de mayo de 2021 | Se cumplen 200 años de la muerte de Napoleón Bonaparte. Elegimos el texto de León Trotsky "Estado obrero, termidor y bonapartismo" para conocer a quien encarnó en su figura el aplastamiento de las fuerzas revolucionarias al interior de Francia, pero a su vez, el espíritu de la revolución burguesa extendiéndose por Europa.
Facundo Aguirre
Se cumple en estos días el 250 aniversario del nacimiento en Bonn de Ludwig van Beethoven (1770-1827).Su obra fue un puente, una transición, entre el clasicismo y el período romántico, del que muchos lo consideran como el “padre” (en su aspecto musical). Esta transición y toda su vida adulta estuvieron marcadas, también, por la Revolución francesa y la lucha contra el Antiguo Régimen en Europa, así como por la derrota de los ejércitos napoleónicos y luego la llamada “Restauración”, con la paz de Viena, (...)
Matías Gali
14 de julio de 2020 | La Gran Revolución Francesa tuvo una importancia fundamental en el pensamiento político de León Trotsky. Aquí señalamos algunos de sus aspectos centrales.
Daniel Lencina
A cuenta de un nuevo aniversario de la toma de la Bastilla, el 14 de Julio de 1789, entrevistamos a Claudio Zusman, sociólogo y docente de la UBA, para conocer y rescatar cómo la revolución francesa transformó el mundo, una herencia valiosa que necesitamos conocer.
Liliana O. Caló
n tiempos de crisis de los regímenes políticos “democráticos”, la cuestión de las relaciones entre las tradiciones democrático-revolucionarias y el marxismo presenta aristas útiles para reflexionar a su vez sobre los modos de buscar unir el programa y la política marxista con la clase trabajadora y el pueblo. Esto nos remite a las lecturas del marxismo sobre la Revolución francesa y en especial sobre el (...)
Juan Dal Maso
A 230 años de la toma de La Bastilla, las mayorías cambiaron la historia.
Rafael AR Escalante