2 de junio | La capital económica del gigante asiático, tiene una convulsionada historia y un presente marcado por la desigualdad.
Diego Sacchi
6 de mayo | Los medios muestran los desfiles, la pompa y la parafernalia, pero la coronación del rey Carlos III está cruzada por la apatía, la precarización de la vida, la inflación y las huelgas.
Alejandra Ríos
5 de mayo | El Reino Unido tendrá nuevo Rey después de 70 años, Carlos III, aunque son cada vez más los británicos que rechazan la monarquía.
Con epicentro en Francia, una ola de huelgas se desarrolla en varios países de Europa. Apuntes sobre límites y potencialidades.
Josefina L. Martínez
31 de marzo | Es en el centro de Amazon en la ciudad de Coventry. Los trabajadores exigen un aumento de sueldo ante la inflación. La huelga se podría extender a otras cinco plantas en Inglaterra.
Juan Andrés Gallardo
10 de marzo | Hace 39 años el gobierno de Margaret Thatcher anunciaba el despido de miles de mineros y comenzaba la huelga más larga en Reino Unido. De un lado Solidaridad, del otro represión y espionaje estatal, escenas de una huelga que hasta hoy deja su marca.
17 de febrero | El sindicato de enfermeras hará una huelga histórica de 48 hs. consecutivas, que comienza este 1° de marzo. En el mismo mes estarán de paro los trabajadores ferroviarios y los carteros. Se suman así a los distintos paros que realizan miles de trabajadores de otros sectores. Exigen aumentos salariales superiores a la inflación. Mientras ellos luchan por mejores condiciones de vida para sus familias, el Estado británico gastará una fortuna en la coronación de Carlos (...)
Mirta Pacheco
14 de febrero | La ola de huelgas ante la alta inflación en Reino Unido continúa su curso, y cada semana se suman nuevos sectores. Este martes concluyó la huelga de los trabajadores de los clásicos autobuses rojos de Londres tras conseguir un importante aumento del 18 %.
Redacción internacional
31 de enero | La enorme oleada de huelgas de diciembre y enero se prolonga en febrero. Este miércoles confluyen las huelgas de ferroviarios, empleados públicos, enfermeras, bomberos, maestras, profesores universitarios y muchos más.
IzquierdaDiario.es
30 de enero | El 30 de enero de 1972, cerca de 15 mil personas se convocaron en la ciudad de Derry en Irlanda del Norte, para repudiar una nueva ley británica que permitía encarcelar a toda persona sospechada de pertenecer a la organización política armada Ejército Republicano Irlandés (IRA). Pero el gobierno prohibió las protestas y desplegó tropas en las calles, reprimiendo brutalmente a los (...)
Iris Valdemi
25 de enero | Este miércoles los empleados de los almacenes de Coventry del emporio de Jeff Bezos (tercer hombre más rico del mundo) pararon las actividades logísticas en reclamo de mejores salarios y condiciones laborales. “Harán historia”, dicen referentes sindicales sobre la decisión de parar por primera vez en esa dependencia de Amazon.
29 de diciembre de 2022 | Los trabajadores exigen igualar a los aumentos de precios que en el rubro alimenticio llegan hasta el 30 %. Se da en medio de una ola de huelgas, algunas históricas como la que protagonizaron 300.000 enfermeras.
15 de diciembre de 2022 | El Reino Unido vive un diciembre de huelgas en sectores clave como el transporte ferroviario, los correos, la educación, paramédicos, bomberos y ahora la salud. Al menos 300.000 enfermeras del sistema nacional de salud (NHS) comenzaron este jueves la huelga más importante de su historia.
13 de diciembre de 2022 |
La Izquierda Diario
24 de noviembre de 2022 | Más de 70.000 trabajadoras y trabajadores del sector universitario empiezan un paro por mejores condiciones salariales y contra los recortes en las pensiones. Personal docente, bibliotecario y de investigación organizaron piquetes en 150 instituciones universitarias para marcar el inicio de la huelga.
15 de noviembre de 2022 | El personal de enfermería que pertenece al Royal College of Nursing votó para realizar una huelga de los trabajadores del NHS (Sistema Nacional de Salud) del Reino Unido.
Gloria Grinberg
”Este país fue construido con la sangre de los esclavos”, fue el grito del autor del escrache que ocurrió este miércoles contra Carlos III y la reina consorte Camilla durante una visita real a la ciudad de York en el Reino Unido.
Redacción
Abril Lovegood
25 de octubre de 2022 | El Reino Unido acaba de estrenar primer ministro, el tercero en apenas dos meses, y el establishment del partido conservador parece haber retomado el control.
Claudia Cinatti
24 de octubre de 2022 | En medio de una crisis sin fin, en las últimas horas habían renunciado a pelear por la candidatura el exprimer ministro Boris Johnson y la líder de la Cámara de los Comunes Penny Mordaunt, dejando el camino despejado para el exministro de Finanzas Rishi Sunak, que este martes fue elegido primer ministro para suceder a Liz Truss.
24 de octubre de 2022 | Un joven multimillonario de origen indio que comenzó su carrera en el mundo de las finanzas y hoy es el parlamentario más rico, será el nuevo primer ministro británico. Conservador y cercano al establishment económico, tendrá que gobernar en medio de una crisis política y económica que no para de crecer desde el Brexit y una histórica oleada de huelgas obreras contra la inflación.
21 de octubre de 2022 | En menos de 3 semanas la conservadora debió renunciar. Cómo surgirá el nuevo gobierno y en qué contexto se da está nueva crisis.
20 de octubre de 2022 | Duró solo seis semanas en el cargo. En los últimos días ya habían renunciado su ministro de Finanzas y su ministra del Interior. La interna en su propio partido, su crisis de legitimidad, y la catastrofe financiera tras el anuncio de un plan económico del que tuvo que retroceder terminaron por hacerla caer. Se espera que se elija un sucesor dentro de la próxima semana.
14 de octubre de 2022 | Atenazada por su propio partido, por los "mercados" y por la realidad misma, el Gobierno de Liz Truss la primera ministra británica recién asumida amenaza con ser el más breve en décadas. Tuvo que retroceder en su plan económico, despedir a su ministro de Finanzas y dar un giro de 180 grados, que la deja sin respaldo político.