13 de julio | Divergencias públicas y consensos ocultos con la hoja de ruta de Gerardo Morales en Jujuy. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que ese emite los jueves de 22 a 24 h por Radio Con Vos, 89.9.
Fernando Rosso
30 de septiembre de 2022 | Aburrido y sin carisma es como muchos describen a Alckmin, ferviente católico conservador, neoliberal a ultranza diríamos nosotros. Ahora, de repente, posa de defensor de los trabajadores brasileños.
Nicolás Daneri
En un 1º de Mayo marcado por la inflación, la devaluación salarial y el impacto de la guerra imperialista, manifestaciones del sindicalismo combativo, interseccional y de la burocracia sindical con representantes del gobierno, marcharon en ciudades de todo el Estado.
IzquierdaDiario.es
30 de diciembre de 2021 | El Gobierno negocia con el FMI un nuevo acuerdo de Facilidades Extendidas y promete pagar sin ajustar. Pero los acuerdos con otros países y los que ya firmó Argentina a lo largo de su historia anticipan que las recetas se repiten. Las consecuencias recaen sobre la clase trabajadora.
Emiliano TrodlerMónica Arancibia
El portavoz de UP en el Congreso ve arriesgado aceptar las enmiendas anunciadas por ERC y EH-Bildu porque la CEOE podría dejar de apoyar la reforma. Esto sería justamente lo que quiere el PP de Casado.
Santiago Lupe
La mayoría sindical vasca convoca movilizaciones en casi 40 localidades. Miles de personas se movilizan la víspera de la aprobación de la reforma de pensiones. Cuestionan el apoyo de EH-Bildu a los Presupuestos y su abstención ante el nuevo “pensionazo”.
22 de octubre de 2021 | Es la automotriz más grande del mundo en la actualidad y también la que más ganancias genera. ¿Cuál es la historia detrás del supuesto “milagro japonés”?
Claudia Ferri
En esta nota se discute, no solo la necesidad, sino la posibilidad práctica de la reducción de la jornada laboral y el reparto de las horas de trabajo: en lo inmediato se podrían generar 1,7 millones de puestos de trabajo nuevos. El único límite es la ganancia empresaria. Por eso, el planteo del Frente de Izquierda es ante todo una propuesta de lucha, que es el único método conocido para lograr (...)
Pablo Anino
Redacción
La cúpula sindical de CCOO renuncia a luchar contra las reformas laborales, según lo ha declarado su Secretario General esta semana.
Carlos Muro
El Gobierno de Pedro Sánchez pretende implantar la “mochila austriaca” a partir de 2020. Además, se hicieron públicas otras medidas calado tales como modificaciones en los contratos laborales e importantes cambios en la Formación Profesional (FP).
Juan Carlos Arias
9 de enero de 2019 | Unos 200 millones de trabajadores y trabajadoras participan este miércoles del segundo día de huelga general en India contra la ley laboral del Gobierno de Narendra Modi que ataca las condiciones de trabajo y la sindicalización.
Juan Andrés Gallardo
7 de enero de 2019 | La reforma popularizada como "ley de esclavitud" fue aprobada a pedido de las automotrices alemanas y generó una ola de protestas y movilizaciones de los trabajadores húngaros. Se proyecta una jornada de huelga para el 19 de enero.
17 de diciembre de 2018 | Miles de húngaros salieron a las calles por cuarta vez para rechazar lo que llaman la ley de esclavitud, la nueva ley laboral hecha por Orbán a medida de los intereses de las automotrices alemanas para garantizarles mano de obra barata.
13 de diciembre de 2018 | Miles de manifestantes rechazaron la aprobación de lo que llaman “ley de esclavos”. El gobierno ultraderechista impulso una reforma que favorece a las empresas automotrices alemanas.
26 de abril de 2018 | Luego de cumplirse los dos primeros meses de mandato del nuevo presidente sudafricano, los sindicatos opositores organizaron una huelga nacional contra el gobierno.
Diego Sacchi
Nueva denuncia de situación de explotación laboral en Punta del Este
Hernán Yanes
19 de abril de 2017 | El intento de votar en forma urgente la Reforma Laboral fue derrotado en el Congreso el martes, mientras que se multiplica el repudio a la Reforma Jubilatoria. Incidentes en el parlamento.
13 de septiembre de 2016 | Desde abril del 2017 comenzará a regir en Chile la reforma laboral que derogará el derecho a huelga para los trabajadores pertenecientes a empresas contratistas.
Joselyn
El nuevo gobierno anunció las principales medidas de la reforma que ataca derechos laborales, como formalizar jornadas diarias de trabajo de 12 hs. El imperialismo presiona por su aplicación inmediata.
Redacción Esquerda Diário