18 de octubre de 2019 | Fue la quinta jornada de protestas. La región estuvo paralizada y hubo enfrentamientos durante todo el día. Hubo casi cien heridos y decenas de detenidos.
1ro de octubre de 2019 | Una marea humana ha salido a las calles en la capital catalana el día en que se cumplen dos años del referéndum del 1 de octubre y a pocos días de que el Tribunal Supremo haga pública la sentencia a los presos políticos independentistas.
IzquierdaDiario.es
Miles de manifestantes cambiaron la tarde de sábado de Sabadell. Ante los sórdidos juzgados de la cocapital del Vallès Occidental se escuchó el grito de “Llibertat detingudes 23S”.
Guillermo Ferrari
Prisión preventiva injustificada, jueces a la carta y registros a golpe de “patada en la puerta”. Solo tres de las innumerables vulneraciones de derechos democráticos y a la defensa de los acusados. La sentencia está cantada.
Santiago Lupe
Luego de una instrucción digna de un relato de “ciencia ficción” y múltiples avasallamientos de derechos básicos a los presos políticos y el pueblo catalanes, comienza el juicio político.
9 de febrero de 2019 | Ante la inminencia del juicio a los dirigentes soberanistas te explicamos lo más relevante de un proceso judicial que atenta al conjunto de las aspiraciones democráticas por el derecho a decidir de millones de catalanes.
25 de marzo de 2018 | Ante los últimos episodios de la escalada represiva contra el movimiento catalán. Por una huelga general en Catalunya. Que la “Primavera Catalana” confluya con todas las luchas contra el Régimen del 78 en todo el Estado.
CRT Estado Español
8 de noviembre de 2017 | Con alrededor de 60 puntos neurálgicos de todo Catalunya bloqueados, con cortes de carretera, de vías de trenes y AVE comienza la huelga en Catalunya contra la represión del 155 del Régimen del 78, por los presos políticos y para “defender la República”.
Puigdemont respondió al requerimiento del gobierno español diciendo que, si sigue adelante con la aplicación del artículo 155, entonces el Parlament votará la independencia de Catalunya.
10 de octubre de 2017 | El presidente catalán, Carles Puigdemont, ha hecho este martes una declaración formal de independencia de Cataluña en el Parlament después del referéndum del 1-O, pero inmediatamente ha pedido la suspensión de sus efectos para "dialogar".
10 de octubre de 2017 | Este martes el Parlament celebrará a las 18:00 horas (hora local del Estado español) el pleno en el que está previsto que se declare la independencia de Catalunya.
4 de octubre de 2017 | Dos días después del referéndum y cuando estaba concluyendo la gran jornada de huelga general en Catalunya, Felipe VI acusa a la Generalitat de situarse “al margen del derecho y de la democracia” y respalda una salida autoritaria de parte del gobierno de Rajoy y el conjunto del Régimen del ‘78.
Diego LotitoSantiago Lupe
1ro de octubre de 2017 | A las 9:00 horas empezó la represión por parte de la policía nacional y la Guardia Civil, para desalojar colegios, llevarse las urnas e impedir el referéndum independentista.
1ro de octubre de 2017 | El Gobierno español ha puesto en marcha este domingo un brutal operativo de represión policial contra cientos de miles de personas en Catalunya que querían votar. Mariano Rajoy dudosamente podría ganar la batalla, pero más probable que perderá la guerra.
Josefina L. Martínez
A raíz del 1O, el Gobierno de Rajoy está afrontando un momento de aislamiento político que podría ser letal. Tal como le pasó a Aznar en 2003.
Masivas movilizaciones en respuesta a las detenciones de los 14 altos cargos de la Generalitat por parte de la Guardia Civil. Entidades civiles y organizaciones estudiantiles se concentran por el derecho a decidir y contra la campaña represiva del Gobierno de Mariano Rajoy. Organizaciones sindicales de izquierda llaman a una huelga general.
21 de septiembre de 2017 | Las movilizaciones espontaneas comenzaron este miércoles tras la detención de 12 altos funcionarios del gobierno catalán por parte del gobierno central del Estado. Marchas en Madrid y otras ciudades.