25 de abril | Así fue confirmado oficialmente en la tarde de este lunes. El hombre más rico del mundo se queda con una de las redes sociales más importantes del planeta.
Andrea D’Atri
4 de abril | El hombre más rico del mundo acaba de convertirse en el mayor poseedor de acciones de la red social. Las compró después de criticar públicamente las políticas de esa plataforma y amenazar con crear una propia.
16 de octubre de 2021 | En este artículo de ideas y universidad debatimos con algunos sentidos comunes de las “bondades” del “único” sistema al que podemos aspirar, el capitalismo, repasando los diferentes hitos del año que desnudan sus contradicciones, retomando algunas ideas del marxismo frente a un sistema que tiene inscripto en su ADN la desigualdad.
Julio PérezNacho Habibi
Alerta Spoiler
Estas afectaciones sobre todo recaen en mujeres jóvenes.
Antonio Pontaza
2 de febrero de 2021 | La fecha se celebra en el aniversario de la firma del Convenio Ramsar para proteger estos ecosistemas indispensables para la vida. Reclamo mundial por su conservación.
Valeria Foglia
El capitalismo de plataforma y Blockchain, el poscapitalismo cultural, la tiranía de los algoritmos, 5G, Tik Tok y el panóptico digital son algunos de los temas y ejes que componen las notas este dossier.
12 de enero de 2021 | La tecnología y el gobierno no detendrán a la derecha; el movimiento obrero debe avanzar. Cualquier medida que la clase dominante tome contra la Derecha será inevitablemente usada con 10 veces más fuerza contra la Izquierda.
Nathaniel Flakin
11 de noviembre de 2020 | Con el hashtag #YouTubeDown, miles de usuarios reportaron problemas para reproducir videos de la plataforma de Google.
El uso del algoritmo de aprendizaje por inteligencia artificial para dar publicidad personalizada ha causado que los electores reciban información selectiva.
Óscar Fernández
El documental recientemente estrenado por Netflix, El dilema de las redes sociales, comienza con una frase del poeta trágico griego Sófocles: “Nada extraordinario llega a la vida de los mortales separado de la desgracia”.
Ali KarkuGerónimo Pelli
Las mujeres del Carnaval no nos callamos más, no queremos ser víctimas sino que queremos enfrentar todas las expresiones de machismo que subsisten en nuestra fiesta popular.
Integrantes de Pan y Rosas
28 de agosto de 2020 |
David Diez
10 de enero de 2020 | Australia tiene un problema de negacionismo climático, señalan expertos en redes sociales. Donald Trump Jr se sumó a la campaña de desinformación.
Las diferentes aplicaciones ocupan nuestros datos para ganar dinero vendiéndolos a diferentes empresas
Cristóbal Espinoza Javier Ilabaca
¿Qué pasó entre el año 2000 y el 2018 para que la percepción mayoritaria sobre internet se trasladara de ideas que prometían libertad, a las que señalan control social? En algún momento del proceso de expansión y asimilación de la nueva tecnología la confianza tecno-optimista en el progreso interconectado dio paso a la sensación de amenaza. De eso trata este artículo.
Javier Gabino
Tras el escándalo por el uso de los datos de usuarios de Facebook para manipulación electoral.
La Izquierda Diario // Agencias
Una de las aplicaciones de moda en Facebook llamada Cómo te verías siendo del sexo opuesto recopilaba información mediante el algoritmo del "morphing".
Jean Pierre PM
16 de enero de 2018 | La red social ha cambiado la forma en que las personas ven contenidos, afectando a medios de comunicación como LID. Pasos para no dejar de ver nuestras noticias.
18 de julio de 2016 | Vidal contratará una empresa para implementar un observatorio analítico para controlar lo que expresan “los distintos actores de la comunidad educativa” a través de las redes sociales. ¿Por qué le teme tanto Vidal a las y los docentes?
María Díaz Reck