12 de enero | Lo dijo en la primera entrevista oficial. De esta manera el presidente electo de Chile, Gabriel Boric, avanza en una línea de diálogo con las fuerzas represivas, retrocediendo incluso de la tímida exigencia de "refundación" que había planteado anteriormente. ¿Qué se puede esperar del próximo Gobierno?
19 de diciembre de 2021 | Este domingo 19 de diciembre la población chilena votará a quién será presidente en los próximos cuatro años. El candidato de la centroizquierda, Gabriel Boric de Apruebo Dignidad y el ultraderechista José Antonio Kast del Frente Social Cristiano apoyado por el oficialismo, son los candidatos que quedan en carrera. La campaña de la segunda vuelta estuvo marcada por el “giro al centro” y la reivindicación de los llamados “30 años” de neoliberalismo que gobernaron el país y que la rebelión de 2019 (...)
Elías Muñoz
22 de noviembre de 2021 | Presentamos un primer análisis del Partido de Trabajadores Revolucionarios de Chile y La Izquierda Diario sobre el resultado de la primera vuelta de las elecciones presidenciales en las que se impuso el ultraderechista José Antonio Kast, que competirá con el centroizquierdista Gabriel Boric. ¿Cómo leer estos resultados a dos años de la rebelión popular de 2019?
La Izquierda Diario Chile
12 de noviembre de 2021 | Las encuestas muestran un estrecho margen entre el ultraderechista José Antonio Kast y Gabriel Boric. Qué puede cambiar, a dos años del estallido social.
Diego Sacchi
18 de octubre de 2021 | Este lunes se cumplió un nuevo aniversario de la rebelión popular que comenzó las protestas de la juventud contra el aumento transporte público y generó masivas protestas contra la herencia de la dictadura.
15 de octubre de 2021 |
Pablo TorresFabián Puelma
14 de octubre de 2021 | El Gobierno junto a carabineros se preparan para este 18 de octubre, aniversario del comienzo de la rebelión popular. Quieren instalar un verdadero estado de sitio tanto en la ciudad de Santiago de Chile como en las comunas más populares.
Buscamos aportar con este artículo para sacar en común lecciones políticas y estratégicas que lejos de llevar a la desmoralización, aporten al desafío de levantar una alternativa de izquierda que realmente pelee por las demandas de la rebelión y enfrente los poderes capitalistas.
Rafaella Ruilova
31 de julio de 2021 | Mientras la Convención Constituyente continúa sus sesiones sin haber dado respuesta al grave problema de los presos políticos, organizaciones políticas de izquierda, sociales y de DD. HH. volvieron a movilizarse por su libertad inmediata.
15 de julio de 2021 | Durante la pandemia se disparó la brecha entre los más pobres y los multimillonarios. El número de los más ricos aumentó en un 41% y su fortuna creció un 69%.
¿Por qué hay presos políticos? ¿Qué se les acusa? ¿Han habido en la historia de Chile otros presos políticos? En este video el profesor de historia Gabriel Muñoz nos cuenta algunas claves sobre esta discusión y la urgente necesidad de un indulto a los presos de la rebelión popular de 2019.➡️
Gabriel Muñoz
17 de mayo de 2021 | Las coaliciones de la derecha y la Concertación, que se alternaron en el poder durante los últimos 30 años de herencia neoliberal pinochetista, fueron derrotados en las elecciones a constituyente de este fin de semana. La clase trabajadora y el pueblo tienen que aprovechar la derrota, para organizar la lucha y movilización por todas sus demandas. Gran elección del PTR, partido hermano del PTS, en Antofagasta, el corazón minero, portuario e industrial de (...)
16 de mayo de 2021 | Los locales empezaron a ser custodiados el día viernes desde las 13 pm por las Fuerzas Armadas. Se llevarán a cabo este sábado 15 y domingo 16 las elecciones más grandes del último tiempo ya que se escogerán gobernadores regionales, alcaldes, concejales y constituyentes. Estos últimos formarán parte de la Convención Constitucional cuyo objetivo es redactar una nueva constitución. Este itinerario electoral fue fruto del pacto por la Paz y la Nueva Constitución impulsada por los partidos tradicionales (...)
15 de mayo de 2021 | Este sábado y domingo se elegirán las y los constituyentes que reformarán la odiada Constitución de Pinochet. Las elecciones se convocaron a partir de la rebelión de octubre de 2019.
Nicolás Daneri
15 de mayo de 2021 | Elige además gobernadores, alcaldes y concejales. Tras un año y medio de incesantes protestas y a meses de las presidenciales, estas elecciones delinearán un nuevo panorama político en el país.
Los dueños de Chile quieren unas elecciones lo más tranquilas posibles para no poner en riesgo las reglas del juego que pactaron a espaldas del pueblo los partidos del “Acuerdo por la Paz” y sus cómplices. Te invitamos a levantar en común una gran campaña para defender las banderas de la rebelión de octubre, acabar con la herencia de la dictadura, los “treinta años” y conquistar salud, trabajo, pensiones, educación y (...)
Dauno TótoroDaniel VargasJoseffe Cáceres
El escenario post plebiscito, abre el cuestionamiento sobre qué camino seguir en la conquista de las demandas del octubre chileno.
Alejandra Decap
19 de octubre de 2020 | Durante la mañana de este lunes, el Gobierno de Sebastián Piñera confirmó la muerte de un joven vecino de la población La Victoria, en el centro sur de Santiago, tras un disparo de la Policía, en el marco de las manifestaciones por el primer aniversario del 18 de octubre.
11 de marzo de 2020 | Este miércoles se cumplen dos años de la asunción de Sebastián Piñera y los estudiantes secundarios de Chile se manifiestan en todo el país contra su Gobierno y la brutal represión y abusos cometidos por Carabineros en estos meses de rebelión popular.
3 de marzo de 2020 | Este lunes 2 marcó el inicio oficial del mes de marzo en Chile, con concentraciones y marchas en todo el país. Mientras que el Gobierno pretende mostrar un clima de normalidad hacia el plebiscito constitucional del 26 de abril, las calles dicen lo contrario y Piñera vuelve a contestar con represión.