16 de abril | Un 16 de abril de 1879 comienza la sangrienta y mal llamada Conquista del Desierto, un episodio clave para la consolidación de la oligarquía argentina y el Estado que construyó a su imagen y semejanza.
Nadia Dubienski
12 de octubre de 2021 | La conquista y colonización de América inició un proceso de acumulación capitalista. Cambios y continuidades de la opresión sobre los pueblos indígenas.
Hernán Perriere
29 de septiembre de 2021 | A horas de la llegada de la movilización indígena a la ciudad de Santa Cruz, Camacho monta provocación racista y separatista encendiendo chispazos de violencia, mientras en La Paz se agrava el conflicto cocalero por el control de la sede de ADEPCOCA. Los derechistas del oriente, al igual que el MAS en occidente, buscan instrumentalizar las organizaciones sociales de tierras bajas para defender la propiedad agroindustrial y controlar Santa Cruz como su (...)
Javo Ferreira
23 de septiembre de 2021 | Asesinatos, desplazamiento y desaparición forzado son algunos de los crímenes en contra de las comunidades indígenas en Colombia. Entre tanto el gobierno de Duque se niega a atender sus derechos y prefiere estigmatizarlos.
Begonia D.
26 de agosto de 2021 | Este último miércoles los pueblos originarios realizaron una masiva movilización hacia el Superior Tribunal Federal para oponerse a la "ley temporal" impulsada por Bolsonaro y la gran patronal agrícola.
10 de agosto de 2021 | La instalación de una réplica a escala del Templo Mayor en el Zócalo ha provocado debates en torno al simbolismo de la llamada "Cuarta Transformación" del presidente López Obrador frente al inminente aniversario de la caída de Tenochtitlán, que el próximo viernes conmemora su quincentenario.
Óscar Fernández
6 de agosto de 2021 | La niña, perteneciente a la comunidad La Puntana del Chaco salteño, murió en la madrugada del lunes luego de pasar varios días con un cuadro de diarrea y vómitos. Así lo informó el director del hospital de Santa Victoria Este.
Corresponsal | Salta
8 de julio de 2021 |
Rob Lyons
5 de julio de 2021 | La noticia del hallazgo de cientos de cuerpo de niños indígenas causó indignación en Canadá y en el mundo. Una reciente investigación asegura que fueron utilizados como "ratas de laboratorio" para investigaciones de nutrición sometiéndolos a dietas son nutrientes y minerales y a enfermedades crónicas.
Entrevistamos Marcelo Musante y Luciana Mignoli de la Red de Investigadorxs en Genocidio y Política Indígena en Argentina. Conversamos sobre el significado del 12 de Octubre, la invisibilidad del genocidio de los pueblos originarios, el papel del Estado en las construcción de la identidad de los pueblos indígenas y cómo es abordado y tratado por los medios de comunicación.
Liliana O. CalóAzul Picón
17 de septiembre de 2020 | Con armas de fuego, el grupo ingresó a la casa del comunero Ariel Reyes. Denuncian que la firma Agro Avance pretende adueñarse del territorio de la comunidad Indio de Colalao.
Maximiliano Olivera
24 de enero de 2020 | Diferentes organizaciones indígenas anunciaron este viernes que denunciarán ante la Justicia a Jair Bolsonaro después de que el presidente de Brasil afirmara que cada vez más "el indio es un ser humano" como los blancos.
30 de noviembre de 2019 | El plan fue negociado con ganaderos y agroempresarios a espaldas de los pueblos indígenas y se enmarca en un decreto de Evo Morales.
A mediados del siglo XX algunos países de América Latina comienzan a conmemorar el aniversario de la llegada de los europeos a las islas del Caribe en 1492. Bajo el nombre “Día de la raza” los Estados como el chileno difundían el progreso que trajo Cristóbal Colón. Desde los años ’90 se le cambió el carácter: ahora había que celebrar el “encuentro de dos mundos”. ¿Podemos llamarlo así?
Gabriel Muñoz
13 de agosto de 2019 | Durante la jornada de este martes se espera que decenas de miles de jóvenes estudiantes vuelvan a salir a las calles del país en al menos 150 ciudades.
6 de julio de 2019 | Fallo histórico e inédito. El Estado cometió delitos de lesa humanidad contra niños, mujeres y hombres durante el gobierno de Perón. A 72 años, ordenan reparaciones patrimoniales, simbólicas y becas para las víctimas.
Adriana Meyer
La presencia de Angela Davis en Uruguay nos enseñó, nos dejó pensando y también abrió varios debates. Aquí la cobertura de su visita y algunas reflexiones.
Karina Rojas, Pan y Rosas
La reconocida militante anti-racista y feminista Angela Davis llego el miércoles 20 de marzo al “paisito”. Recorrió los centros de la comunidad afro-uruguaya, se reunió con figuras del Frente Amplio y dialogó con distintas organizaciones sociales. Todo esto en el marco del Proyecto Horizonte de Libertades que nuclea a las organizaciones Mizangas, Mujeres en el Horno, Ovejas Negras y Más (...)
Martín Delgado Cultelli
Organizaciones costarricenses condenan el asesinato y exigen justicia
Organización Socialista de Costa Rica
2 de enero de 2019 | Jair Bolsonaro dejó en manos del Ministerio de Agricultura, a cargo de una representate de los terratenientes, la reforma agraria y la demarcación de tierras indígenas, quilombolas y sin tierra.