Los rumores acerca de la destitución del seleccionador nacional dieron pie a una fuerte campaña en medios de comunicación y redes sociales del progresismo, que levantaron la figura de Tabárez como bandera de un cambio cultural progresista a defender. Indiferentes a la repudiable posición del “maestro” frente al vínculo que lo unió por años al torturador de la dictadura Miguel Zuluaga.
Sebastián Artigas
Charla realizada el sábado 31/8, sobre la situación latinoamericana y las perspectivas de la lucha de clases.
Pablo OprinariYara Villaseñor
En el presente artículo presentamos un breve repaso por el ajuste gubernamental que envidia Domingo Cavallo y una polémica sobre la apariencia y realidad de las disputas de gabinete en el marco de una estructura del ajuste permanente, las estrategias alternativas y la izquierda.
Esteban MercatanteMatías Maiello
En esta nota polemizamos con aquellos que opinan que el Frente Amplio es una conquista del movimiento popular y la izquierda. Su creación en los 70, su rol en la transición hacia la democracia, su papel en la oposición y luego su llegada al gobierno son algunos de los hitos que tomaremos para mostrar su accionar como frente popular, es decir como frente de conciliación de clase.
Hernán YanesSebastián Artigas
29 de enero de 2021 | Un devaluado Grupo Puebla realizó su quinta reunión el pasado viernes y prometió un “Manifiesto Progresista”.
La Izquierda Diario // Agencias
17 de septiembre de 2020 | La elección para la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo se transformó por primera vez en una disputa política abierta. Las razones de la pelea y el triste papel del "progresismo".
Claudia Cinatti
La impunidad que los distintos gobiernos han garantizado a las FFAA es lo que les permite preservarlas, para que actúen como sostén en última instancia del orden social imperante. La integración en el actual gobierno de ex militares refuerza la idea de reconciliación nacional, política que las mayorías trabajadoras deben derrotar.
En este 19 uruguayo vale rescatar del olvido a todos aquellos anónimos del 69, que se atrevieron a luchar en las calles contra la opresión y la miseria, para continuar la pelea por alcanzar lo que ellos no pudieron.
Entrevista a Massimo Modonesi, historiador, sociólogo, politólogo y profesor en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Ideas de Izquierda México
¿Hasta dónde la implementación de políticas “heterodoxas” en el gobierno de Obrador puede significar que se ha cambiado de modelo económico en México?
Farid Reyes
26 de enero de 2019 | El Secretario General de la OEA (Organización de Estados Americanos) Luis Almagro vuelve a tener su papel en la avanzada golpista e injerencista liderada por Donald Trump contra Venezuela. Hace apenas cuatro años era el Canciller del gobierno frenteamplista de José Mujica, con la tutela de sus antiguos “compañeros” es que llegó a su actual cargo.
En el último congreso del FA se votó el programa y se habilitaron las cuatro pre-candidaturas a la presidencia. Pero ¿Cuáles son las principales conclusiones? ¿Hay un consenso de ajuste hacia el próximo período?
Damián Recoba
En el marco del Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS), dirigentes políticos del progresismo latinoamericano y mundial participarán de la jornada de cierre.
Hernán Yanes
Triunfos de los llamados Gobiernos “progresistas”, en el marco del agotamiento del ciclo que impone agendas “promercado”. Futuro incierto en condiciones adversas.
Fernando Rosso
Los que perdieron en la política argentina con los resultados electorales de Brasil y de Uruguay... y un “ganador” muy particular.