Desde que asumió, este gobierno recortó el presupuesto para la educación. Con la Rendición de Cuentas propuesta pretende contentarnos con migajas, y van por más: la reforma del marco curricular y una educación al servicio del mercado. Hay fuerzas para enfrentar este avance e imponer nuestras demandas históricas. Se requiere organización y lucha consecuente.
Agrupación de Mujeres Pan y Rosas Uruguay
Una multitud recorrió las calles de Montevideo en recuerdo de los mártires estudiantiles y contra los recortes que intenta implementar el gobierno de Lacalle Pou
La Izquierda Diario Uruguay
Sindicatos denuncian reducciones presupuestales, improvisación y caos para un nuevo comienzo de año educativo
Vecinos y vecinas del Barrio El General en Colonia alertan ante el incumplimiento de las autoridades educativas que habían prometido la construcción de un liceo y una UTU en la zona y ahora solo instalarán contenedores precarios.
Hernán Yanes
13 de agosto de 2018 | Movilización estudiantil a 50 años de la muerte de Liber Arce; Hugo de los Santos y Susana Pintos.
Convocados por la Intergremial universitaria y por la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza del Uruguay (CSEU) estudiantes, docentes y funcionarios se movilizan en reclamo de un presupuesto digno para la educación
Son unas 40 cesantías, la mayoría mujeres con hijos a cargo. Trabajaron durante 2 años de forma intermitente. Para la Universidad, los trabajadores son descartables. El rectorado y la dirección del Hospital se mantienen duros. Las y los trabajadores también.
Karina Rojas, Pan y Rosas
Los trabajadores de la Universidad de la República organizaron una olla popular en el marco de la lucha presupuestal. Posteriormente se realizó un toque en la explanada de la Universidad.
Declaración política de la Agrupación Universitaria Tesis XI- Pan y Rosas ante el proyecto de Rendición de Cuentas del Poder Ejecutivo
Comunicado de la Agrupación Universitaria Tesis XI-Pan y Rosas apoyando la lucha de los becarios universitarios
Docentes, estudiantes y trabajadores de la educación anuncian marcha para el próximo miércoles en reclamo de mayor presupuesto.
La reunión de este martes entre el sindicato, ANEP y representantes del gobierno mostró la falta de propuestas concretas para mejorar el presupuesto educativo. Se analiza paro de 72 horas.
Los profesores y trabajadores del Liceo 9 ubicado en una popular zona de Montevideo están en conflicto denunciando hacinamiento y superpoblación de los grupos, situación de la que vienen advirtiendo desde hace 5 años. El pasado 22 de abril el liceo fue ocupado y en una asamblea de los núcleos sindicales de profesores y trabajadores resolvieron volver a ocupar en la jornada de (...)
Sebastián Artigas
Desde La Izquierda Diario entrevistamos a Victoria Olivera, integrante del gremio estudiantil del IAVA, con respecto a la ocupación que están llevando adelante, acompañando la medida del sindicato docente.
La dureza del gobierno amerita una reflexión para ver cómo, los sectores comprometidos con la educación pública, conseguimos el famoso 6 %. Las direcciones del movimiento no ayudan. ¿Qué hacer? Aquí, algunas reflexiones.
Una deuda pública que se está tornando “incontenible”. Juan Castillo al PCU ¿Qué expresa? Los paros generales y las medidas que se necesitan para conquistar el 6% para la Educación Pública. La impunidad de las FFAA. Frente Amplio ¿Hacia un fin de ciclo?
Damián Recoba
Con el proyecto de Rendición de Cuentas presentado por Astori el presupuesto educativo llegaría en el 2018 a 5%. Una cifra engañosa que además está lejos de la promesa electoral de llegar al 6%.
Los reclamos incluyen becas, inversión edilicia, sueldos docentes y mejores condiciones de estudio. Las ocupaciones culminan hoy a las 18.30 hs con una manifestación en la Av. de Las Leyes.
Convocados por la Intergremial Universitaria (FEUU, AFFUR, ADUR, UTHC) así como gremios de formación docente y de estudiantes de secundaria más de 5000 personas marcharon por las calles de Montevideo.
Funcionaria accidentada en Liceo Nº 18 por malas condiciones laborales y recortes de horas de apoyo.
Estudiantes secundarios de distintos gremios denuncian la infiltración policial en la marcha llevada a cabo en el día de hoy en los alrededores del Palacio Legislativo.
Estudiantes de Secundaria y UTU anuncian corte de calle para este próximo viernes en reclamo de presupuesto para la educación.
En el día de ayer los docentes del liceo 70 acompañados por padres y estudiantes resolvieron ocupar el centro educativo en reclamo de respuestas concretas por parte del Consejo de Educación Secundaria (CES), ante los problemas edilicios, de recorte de horas y de falta de personal.
Claudio Álvarez
Docentes de la UTU de La Teja se encuentran en conflicto ocupando su centro de estudios por reclamos locativos. Difundimos comunicado de AFUTU