10 de febrero | El jueves 9 de febrero el gobierno de Ortega-Murillo liberó y al mismo tiempo deportó a Estados Unidos a 222 presos políticos, entre ellos la dirigente Dora Telléz, histórica comandante de la revolución nicaragüense, el líder campesino Medardo Mairena, así como a muchas figuras políticas de la derecha opositora como Cristiana Chamorro, Arturo Cruz, Félix Maradiaga, entre otros. La cantidad de liberados sorprendió en medio de un giro inesperado del gobierno represivo de Nicaragua, aunque es claro que se (...)
Milton D’LeónEsteban Fernández
Este 10 de diciembre, como todos los años, se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos. Una fecha atravesada por la existencia de prisión política en el país, represión en el territorio mapuche e impunidad por los casos de represión durante la revuelta.
Dauno Tótoro
12 de octubre de 2022 | El martes 11 de octubre, tras una semana detenida, fue liberada la docente y artista Andrea Despo. Siguen presas 6 mujeres mapuche detenidas en la represión y desalojo de la lof Lafken Winkul Mapu de Villa Masacrdi. Crece el reclamo por la libertad de las presas mapuche.
Corresponsal LID Trelew
11 de julio de 2022 | A más de un año y medio del inicio de la rebelión popular en Chile, continúan los juicios contra los detenidos durante esas jornadas. Al igual que durante el Gobierno de Piñera, bajo el actual Gobierno de Boric es el Ministerio del Interior el que continúa con la criminalización de esas y esos jóvenes al negarse a retirarse de la causa como parte de la querella.
Redacción internacional
Esta mañana familiares de presos políticos de la revuelta se reunieron con el comité político del presidente electo Gabriel Boric, con el fin de llevar adelante la libertad de los presos políticos mediante el indulto general.
Teresa Melipal
¡Guarda tu firma! Próximamente se hará pública la iniciativa popular de norma que propone la libertad de los presos políticos de la rebelión, iniciativa patrocinada por decenas de familiares y por presos políticos.
Corresponsal La Izquierda Diario
12 de enero de 2022 | Lo dijo en la primera entrevista oficial. De esta manera el presidente electo de Chile, Gabriel Boric, avanza en una línea de diálogo con las fuerzas represivas, retrocediendo incluso de la tímida exigencia de "refundación" que había planteado anteriormente. ¿Qué se puede esperar del próximo Gobierno?
Decenas de familiares de presos políticos de la rebelión junto a activistas protestaron afuera de la llamada "Moneda chica" donde se reúne Gabriel Boric y su equipo de trabajo, exigiendo la libertad de sus familiares y la aprobación de la ley de Indulto General.
Redacción
24 de diciembre de 2021 | Luego del amplio triunfo, el nuevo presidente se va a encontrar con un parlamento dominado por la derecha, incertidumbre económica y la expectativa de cambio de millones.
Diego Sacchi
El amplio triunfo de Gabriel Boric por sobre José Antonio Kast no dejó de sorprender y las calles se llenaron cuando salieron los resultados oficiales. Se expresó una fuerte respuesta para frenar a Kast y a la derecha en las urnas. Sin embargo, esta fuerza debe expresarse en las calles para retomar las demandas de octubre, y pareciera ser, que por los cánticos en todas las plazas del país, liberar a los presos políticos es una tarea de primer (...)
Akemi Matsubara
La libertad de los presos políticos de la revuelta es una demanda que condiciona al futuro gobierno de Gabriel Boric por parte del mundo de los derechos humanos y activismo. Se trata del indulto general, impulsado por familiares y amigos de los presos. Sin embargo, la frase de Jackson frente al revisar "caso a caso" abre dudas a la libertad sin condiciones.
El pinochetista José Antonio Kast fue derrotado por más de un millón de votos frente al que será el próximo presidente de Chile, el frenteamplista Gabriel Boric. Quein durante su camino como candidato a la presidencia fue moderando cada vez más su programa hacia el centro político, incluso negando la necesidad de indultar a todos los presos políticos para darle en el gusto a los sectores más antidemocráticos de la ex (...)
Yuri Peña
20 de diciembre de 2021 | La extrema derecha de Kast fue derrotada en las urnas de Chile este domingo, sin embargo, el constante desplazamiento hacia el centro político por parte de Boric durante su campaña, pone en duda la posibilidad de liberar a todos los presos políticos de la revuelta de 2019. Se trata de una demanda sentida y exigida por cientos de organizaciones. En el mismo sentido se expresaron los Diputados Nacionales del Frente de Izquierda de Argentina Nicolás del Caño y Myriam (...)
26 de noviembre de 2021 | En una frase que causó diversas reacciones, Gabriel Boric afirmó que “no se puede indultar a una persona que quemó una iglesia, una pyme o que saqueó un supermercado”. Sus dichos significan un retroceso respecto a la propia Ley de Indulto que se tramita en el Senado, por lo que fueron celebrados por el ministro del Interior Rodrigo Delgado y el subsecretario del Interior, Juan Francisco (...)
4 de noviembre de 2021 | Este miércoles se aplazó nuevamente la votación en el Senado de la Ley de Indulto General para quienes están en prisión preventiva o con otras medidas cautelares por manifestarse durante la rebelión popular. Hace más de un año y medio que la mayoría está con medidas de aislamiento por delitos que los tribunales no pudieron probar.
12 de julio de 2021 | A una semana de iniciada la Convención Constitucional, ya se han ido mostrando ciertas tendencias a las que han girado las diferentes fuerzas ¿Romperá la convención con las trabas del Acuerdo por la Paz para luchar por las demandas de la rebelión?
Rafaella Ruilova
7 de julio de 2021 | El Gobierno de Ortega-Murillo detuvo a otro precandidato a la presidencia, junto a otros líderes campesinos y jóvenes de la Alianza Universitaria Nicaragüense.
Mirta Pacheco
5 de julio de 2021 | Este domingo fue elegida como presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncón, quien dio un extenso discurso de agradecimiento, nombrando a diferentes sectores y pueblos originarios. La discusión sobre los presos políticos de la revuelta, se trataría este lunes.
La Izquierda Diario Chile
24 de junio de 2021 | El domingo 4 de julio será el día de apertura de la Convención Constitucional en Chile. Se preparan movilizaciones exigiendo la libertad de las y los presos políticos y todas las demandas de la rebelión, que implican acabar definitivamente con toda la herencia pinochetista.
La Izquierda Diario
23 de junio de 2021 | Nicaragua vuelve a estar en el foco político. La deriva autoritaria y represiva del Gobierno Ortega-Murillo, las condenas y sanciones hipócritas de la OEA, junto a la injerencia estadounidense, y la necesidad de una salida independiente de los trabajadores y el pueblo nicaragüense que retome las demandas de la rebelión de 2018.
Milton D’León
18 de junio de 2021 | En el marco del llamado a la jornada de protesta por la exigencia de la libertad de los presxs politicxs de la rebelión de este jueves 17 de junio, la Coordinación contra la represión de Puente alto realizó acciones de agitación en la comuna a la cual se sumaron agrupaciones de derechos humanos, asambleas territoriales, agrupaciones de jóvenes, organizaciones sociales y políticas.
Camila MezaMatías "Mono" Morales
17 de junio de 2021 | Se la condena por un "escrache" del que no participó. Una de las juezas es familiar del gobernador Gerardo Morales. Otro ataque antidemocrático de la justicia y régimen político jujeños, con presos políticos, proscripción e intentos de fraude, a la orden del día.
El año 2020 florecieron las quilas en Wallmapu, mal augurio. Maicol Palacios en semanas cumplirá 18 años. Cuando tenía 15 años su vida cambió para siempre: frente a sus ojos Carabineros asesinaron a Camilo Catrillanca. Pero a diferencia de sus testimonios en relación a ese juicio, donde tuvo que ocultar su identidad para evitar ataques y hostigamiento de las fuerzas policiales, hoy decide mostrar su rostro, dejar de ser M.P.C. y exigir justicia para su padre, Jorge Palacios Cañuta, quien lleva más (...)