Hace algunas semanas se publicó el libro del escrtitor Mauricio Rodríguez, editado por Fin de Siglo, titulado: “La voz de todos, Zelmar Michelini, su vida”; la recepción de la prensa fue masiva y nuevamente se volvió a idealizar y reivindicar al dirigente batllista, como un ejemplo de “democracia y pluralidad” en la política uruguaya, y como “un demócrata ejemplar”.
Matías Matonte
La senadora Mónica Xavier y el ex ministro Daniel Olesker en representación del Partido Socialista anunciaron en rueda de prensa algunas propuestas para enfrentar la crisis económica y su impacto en las condiciones de vida. Las reacciones no se hicieron esperar y diferentes dirigentes del Frente Amplio, entre ellos los responsables de la política económica que responden a Asamblea Uruguay, salieron a criticar la (...)
Hernán Yanes
El pasado viernes 22 Tabaré Vázquez recibió en la Torre Ejecutiva a los representantes de los partidos de la oposición para intercambiar sobre sus propuestas en el tema seguridad ciudadana.
25 de abril de 2016 | Del 11 al 15 de abril se realizó en la Facultad de Ciencias Sociales (UdeLaR) el Curso El Marxismo en la Encrucijada con la participación de docente e intelectual marxista neuquino Ariel Petruccelli, con una importante asistencia de un público variado. El Curso centró su análisis en cuestionar los principales postulados de aquellas visiones marxistas basadas en un determinismo “tecnológico”, es decir en una concepción economicista que han sostenido dogmáticamente distintas corrientes que se (...)
La Izquierda Diario Uruguay
El proceso iniciado en Brasil mueve los cimientos de toda Latinoamérica. El curso del golpe institucional que intenta la derecha en Brasil determinará las tendencias de la región.
Claudio ÁlvarezDamián Recoba
El fraude descubierto por los Panamá Papers muestra como el sistema financiero mundial cuenta con mecanismos legales e ilegales para operar, en los que se esconden ganancias, evaden impuestos y se lava dinero.
Hernán YanesDamián Recoba
Varios empresarios y personalidades del sistema político involucrados
Sebastián Artigas
La lluvia torrencial y el mal tiempo de ayer no acorbardó a las miles de personas que marcharon por las calles de Montevideo para repudiar el robo al laboratorio del Grupo de Antropología Forense (GIAF) que trabaja en la búsqueda de los desaparecidos en la última dictadura cívico-militar, ocurrido durante el feriado de la semana de turismo.
Karina Rojas, Pan y Rosas
Bajo la consigna "Ni un instante de tregua al imperialismo ¡Fuera Obama de América Latina!", se realizó en la tarde del jueves en Montevideo la marcha en repudio a la llegada del presidente de EEUU Barack Obama a la región, organizada por la Coordinación Anti-imperialista.
Los dirigentes sindicales apostaban a que se modificaran las pautas salariales propuestas por el gobierno para los consejos de salarios.
Este nuevo año lectivo trajo algunas novedades en el sistema educativo. Entre ellas la normativa que obliga a los centros educativos a retener a los estudiantes durante todo el horario.
Claudio Álvarez
Este domingo aproximadamente 2,4 millones de uruguayos acudirán a las urnas. Se elegirán el presidente y vice de los próximos 5 años así como diputados y senadores que integrarán el próximo Parlamento nacional.
Walter VidalHernán Yanes
Este domingo 26 de octubre, junto con las elecciones presidenciales y legislativas también se votará un plebiscito para reformar la constitución para bajar la edad de imputabilidad a 16 años. El 16 de octubre, a solo días de las elecciones presidenciales, 50.000 personas se movilizaron en Montevideo contra la Baja de la edad de imputabilidad y contra la represión. Entrevistamos a María Noel (...)
La movilización fue convocada por la Comisión Nacional NO a la baja, y contó con el amplio apoyo de los sindicatos y organizaciones estudiantiles, además de diversos partidos del espectro político.
Walter Vidal
La Ley de Regulación del Cannabis se aprobó en Uruguay en diciembre del año pasado, convirtiéndose en el primer país del mundo en legalizar completamente la producción y venta de marihuana (y no sólo el consumo). Pero la nueva legislación presenta varias trabas y dificultades, y es cuestionado el registro y control sobre los consumidores.
A pocos días del 26 de Octubre, el frenteamplista Tabaré Vázquez continúa con un leve favoritismo para vencer en la segunda vuelta al candidato Blanco Luis Lacalle Pou que aparece segundo en las encuestas; y que además recibirá para esa instancia la mayor parte del apoyo de los votantes del partido Colorado.
El próximo 26 de octubre se desarrollaran en Uruguay las elecciones para elegir Presidente y Vice así como renovar los miembros de las cámaras de diputados y senadores. En un contexto de poco entusiasmo y debate de ideas, los tres partidos mayoritarios, con más semejanzas programáticas que diferencias, competirán por lograr la mayoría necesaria para poder encarar un próximo gobierno en tiempos que se prevén serán turbulentos y de (...)
A sala llena. Un centenar de personas participaron el Jueves 11 de la presentación de la miniserie argentina "Marx ha vuelto" en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UdeLaR). La actividad en Montevideo estuvo organizada por la Agrupación Universitaria Tesis XI y por la Juventud Revolucionaria Internacionalista.