11 de abril | A pesar del llamado general a un "voto útil", la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Francia dieron lugar a un remake de lo que ya había pasado en 2017: una abstención masiva. Lo urgente es preparar las movilizaciones que vendrán y construir un bloque de resistencias, ¡para la 2ª vuelta, ni Le Pen ni Macron! Presentamos el editorial de Révolution Permanente de Francia.
Comité de Redacción de Révolution Permanente
25 de marzo | En el mes de marzo se han llevado a cabo dos juicios por las protestas del 11 de julio, con sentencias escandalosas contra los manifestantes condenados.
La Izquierda Diario
León Sedov fue el primer hijo de Trotsky de su segundo matrimonio. Por sus vivencias y convicciones se convirtió en un gran revolucionario.
Gabriel Pyro
A 50 años del Domingo Sangriento de Irlanda, aún no hay justicia para las víctimas y sus familias. Continúa la impunidad para los asesinos británicos.
Left Voice
Conversamos con Frank García Hernández, sociólogo, historiador marxista y especialista en el trotskismo cubano, militante de la izquierda crítica y miembro del comité editorial de la revista digital Comunistas. Frank García fue detenido en La Habana durante las movilizaciones del pasado 11 de julio, acusado “alteración del orden público” sin prueba alguna; motivo por el cual fue recientemente sobreseído y posteriormente señalado de tener “posiciones políticas contrarrevolucionarias”, intentándosele (...)
Milton D’LeónPablo Oprinari
15 de diciembre de 2021 | Estados Unidos incrementará sus negocios millonarios en Centroamérica para aprovechar su crisis con el discurso de "frenar" la migración.
Raúl Dosta
El Estor, pueblo maya en Guatemala se levanta en contra de la minera de la compañía Solway Investment Group y el gobierno declara estado de sitio.
Emilia Macías
24 de septiembre de 2021 | El Departamento de Seguridad Nacional del Gobierno de Biden ha tomado medidas para arrestar y expulsar a miles de inmigrantes haitianos y de otros países latinoamericanos, que están detenidos en condiciones miserables e inhumanas en la ciudad fronteriza de Del Río en Texas.
Daniel Werst
Muchos análisis se han realizado respecto a lo que está sucediendo en Afganistán, ya con la retirada total de las tropas de Estados Unidos del territorio que hoy es dominado por el Talibán, se abren reflexiones y posiciones en torno a la hegemonía histórica de Estados Unidos y cómo ha ido mermando en las últimas décadas, expresando una crisis del imperialismo norteamericano.
Octavia Hernandez
9 de agosto de 2021 | El Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC) publicó esta mañana su Sexto Informe de Evaluación.
Axomalli Villanueva
En el último periodo, el mundo atravesó fuertes convulsiones políticas con revueltas de cientos de miles en países como Francia y Estados Unidos; ¿cuáles son las tareas para los revolucionarios en este contexto?
Farid Reyes
América Latina es un lugar peligroso para los defensores ambientales no solo por los asesinatos, sino también porque la criminalización.
La Izquierda Diario México
A pesar de que un nuevo ciclo de la lucha de clases se abrió en Francia en 2016, la extrema izquierda no termina de aparecer como alternativa. Sin embargo, la gravedad de la crisis abierta por la pandemia y el surgimiento de una nueva generación obrera forjada en esta oleada de lucha, abre, en las circunstancias actuales, la posibilidad de construir un partido revolucionario en (...)
Participación de Pablo Oprinari, integrante del MTS y del CEIP León Trotsky en e Homenaje a Esteban Volkov.
Pablo Oprinari
9 de marzo de 2021 | El máximo tribunal postergó el juzgamiento por parcialidad contra el ex juez. Kassio Nunes, un juez designado por Bolsonaro pidió más tiempo para evaluar el caso.
Diego Sacchi
El ex vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, brindó su visión y balance del golpe de Estado y de los 14 años de su gobierno a la revista Jacobin, edición latinoamericana y publicada este enero pasado bajo el título “Soy un leninista de la NEP”. En las líneas siguientes discutimos los postulados centrales de un artículo que no tiene desperdicio, al revelar la inconsistencia teórica, política y estratégica de los progresismos y de él mismo para enfrentar a la (...)
Javo Ferreira
Este viernes comenzó la reunión del G7 que reúne por primera vez al grupo de potencias imperialistas desde abril del año pasado y en la que se discutió sobre planes para “donar vacunas a países en vías de desarrollo”. Los motivos que mueven tal empresa, sin embargo, buscan la dominación de otros países y no una solidaridad con el mundo, y de hecho podrían significar nuevas fricciones a nivel de (...)
Gabrielle Girardello
20 de enero de 2021 | Con la llegada de Biden a la presidencia de EE. UU., ¿qué cambiará para Latinoamérica?
Ilombe Carvalho
20 de enero de 2021 | Donald Trump deja la Casa Blanca después del que fue uno de los periodos presidenciales más polémicos de los últimos años.
17 de enero de 2021 | Este domingo, fuerzas represivas guatemaltecas impidieron el paso de una nueva caravana migrante, a punta de gases lacrimógenos y macanas.
El año de la Covid no afecta a todos por igual. Los sectores más pobres de la población son más afectados por el virus y los más ricos ganan más.
Guillermo Ferrari
Las brutales políticas de inmigración en los Estados Unidos y Europa resultaron en la muerte de más de 3,200 migrantes en 2020.
James Dennis Hoff