Tras la ronda de consultas de los diferentes partidos políticos que obtuvieron representación parlamentaria con Felipe VI, el monarca ha propuesto a Feijóo para un primer intento de investidura. La nueva presidenta de la Mesa del Congreso ha fechado en los días 26 y 27 de septiembre el debate de investidura.
Ivan Vela
Los colegios electorales ya han abierto en todo el Estado este domingo para la celebración de los comicios generales en los que se elegirá al presidente del Gobierno y a los representantes del Congreso y el Senado. La actual convocatoria se anunció el pasado 29 de mayo, cuando Pedro Sánchez decidió adelantar los comicios tras los resultados de las municipales y autonómicas del (...)
IzquierdaDiario.es
Tras la cumbre de la OTAN en Madrid el pasado año, el gobierno de Sánchez busca fortalecer su nueva posición en la Alianza, mientras la organización cierra una estrategia con Ucrania y un plan bélico a largo plazo.
Carlos Rubio
Después del retroceso sin paliativos del PSOE y Unidas Podemos en las elecciones de ayer, que deja la mayor parte del territorio en manos de la derecha, Pedro Sánchez da un golpe de efecto adelantando las elecciones generales, previstas para finales de año, al 23 de julio.
Lucía Nistal
Pedro Sánchez se mueve como pez en el agua en la esfera internacional de la política imperialista europea, signada por la guerra en Ucrania, el armamentismo, la explotación de los recursos estratégicos y la sobreexplotación de trabajadores en los países semicoloniales. Por ello no duda en meter la cabeza allá donde se dirime alguna posibilidad de intervención imperialista de la que sacar provecho, en especial si se trata de Latinoamérica, donde el imperialismo español tiene históricos intereses (...)
Juan Carlos Arias
Rescatar aquellos años atendiendo al trasfondo que les atravesaron, el enfrentamiento entre revolución y contrarrevolución. Lo que toca celebrar hoy es el inicio de una de las mayores revoluciones del siglo XX.
Santiago Lupe
Al calor del fin de ciclo del neorreformismo español, y en el marco de una crisis de múltiples dimensiones del capitalismo mundial, en la extrema izquierda del Estado español reaparecen algunos debates estratégicos. Esto es auspicioso, y necesario. En este artículo, abordamos tan solo algunos de estos, como la relación entre huelgas, sindicatos, lucha de clases y perspectiva socialista. Nos proponemos hacerlo al calor de una de las experiencias más avanzadas de la lucha de clases en la actualidad, (...)
Josefina L. MartínezDiego Lotito
23 de enero | La organización exigió el pasado viernes el cese inmediato de la venta de armas y el material antidisturbios entre ambos países, que entre 2017 y 2022 ascendió a 184 millones de euros, según estimó la ONG.
Irene Olano
Según la Fiscalía “No hay indicio de delito” en el asesinato de más de 25 personas que trataban de cruzar la frontera. Fueron arrinconadas durante horas entre la policía española y la marroquí bajo una lluvia de gases lacrimógenos y piedras. Los cuerpos de los heridos fueron amontonados al sol durante más de tres horas. No hubo asistencia médica. Hubo más de 470 devoluciones en caliente.
Elías Lavín
La visita a Melilla de una comisión del Congreso confirma la responsabilidad del gobierno español en la masacre de los migrantes en Melilla, tal como expuso el documental de la BBC hace unos días.
Roberto Bordón
9 de agosto de 2022 | El monarca español acudió al país suramericano para la toma de posesión de Gustavo Petro como nuevo presidente. Durante la ceremonia, Felipe VI permaneció sentado frente al paso de la espada de Simón Bolívar.
Jaime Castán
Testimonios de migrantes que vivieron el horror de la represión en la frontera de Melilla, dan cuenta de la violación sistemática de los derechos humanos que dejó un saldo de cientos de heridos y hasta 37 fallecidos.
Tras haber la fiscalía anticorrupción archivado su causa, el emérito regresará al Estado español en impunidad. Irá a Sanxenxo y pasará por Madrid para verse con su familia. Demos la bienvenida que merece con una movilización en las calles.
Beatriz Corvalán
En un 1º de Mayo marcado por la inflación, la devaluación salarial y el impacto de la guerra imperialista, manifestaciones del sindicalismo combativo, interseccional y de la burocracia sindical con representantes del gobierno, marcharon en ciudades de todo el Estado.
El portavoz de UP en el Congreso ve arriesgado aceptar las enmiendas anunciadas por ERC y EH-Bildu porque la CEOE podría dejar de apoyar la reforma. Esto sería justamente lo que quiere el PP de Casado.
Abdul Rahman El Assir, huido del Estado español por fraude fiscal, se refugia en la capital de los Emiratos Árabes Unidos en compañía de su viejo amigo el rey emérito. Ambos relacionados con el tráfico de armas y la corrupción.
La mayoría sindical vasca convoca movilizaciones en casi 40 localidades. Miles de personas se movilizan la víspera de la aprobación de la reforma de pensiones. Cuestionan el apoyo de EH-Bildu a los Presupuestos y su abstención ante el nuevo “pensionazo”.
La crisis del gas no cesa y con la llegada en pocas semanas de temperaturas más bajas la situación empeora. La situación es de incertidumbre y puede afectar de forma importante a la economía y a millones de hogares.
4 de octubre de 2021 | Nuevas corruptelas del rey emérito, así como pruebas de evasión de Miguel Bosé, Julio Iglesias o Pep Guardiola entre 600 nombres españoles y mandatarios y magantes de todo el mundo. Los Pandora Papers muestran un nuevo macroescándalo mundial de fraude en millonarios de todo el planeta.
Cuando se cumplen 20 años del 11S, es importante recordar la participación del imperialismo español en las misiones imperialistas de Irak y Afganistán.
Elisa Luque
13 de agosto de 2021 | Bajo la excusa de ser "civilizatorios" y "liberar" a pueblos indígenas del "régimen sanguinario y de terror de los aztecas", la ultraderecha española y mexicana celebró los 500 años de la conquista de México.
Óscar Fernández
La cuenta, a nombre de una sociedad panameña, estaría en realidad vinculada con un miembro del entorno del rey emérito para ocultar dinero a Hacienda.
Casi 300 empresas españolas se lucran en Cuba desde que la burocracia introdujo las primeras medidas restauracionistas del capitalismo. La campaña de la derecha no defiende la “libertad” de los cubanos sino la de estas empresas para seguir enriqueciéndose a costa de liquidar las conquistas de la revolución.
Carlos Muro
EEUU sigue de “ofensiva” diplomática tras el G7 y la OTAN. El secretario de Seguridad Nacional de EEUU, Alejandro Mayorkas, viaja al Estado español, y Blinken, el Secretario de Estado, visitará Alemania, Francia e Italia.