Una cadena nacional distinta a las palabras de la tarde en la ceremonia del Congreso, ubicándose mucho más del lado del apruebo y tratando de dialogar más contra las fake news de la derecha, así como enviando mensajes al centro, en especial a la vieja Concertación.
La propaganda de la derecha y de los grandes medios, con sus encuestas y sus programas ya hacen mella haciendo retroceder al gobierno de sus posiciones, se envalentonan y ahora además le exigen cambio de gabinete
Este jueves se realizaron distintas jornadas de protestas que marcaron diversos puntos del país en apoyo a los presos políticos mapuche quienes se encuentran en huelga de hambre y por la nulidad y juicio justo a los presos políticos mapuche del Valle de Elikura. Estas movilizaciones fueron duramente reprimidas.
11 de marzo | Este viernes asumió la presidencia Gabriel Boric en una pulcra jornada republicana, pero atravesada por gestos simbólicos. Recibió la banda por parte de Piñera, el mismo presidente criminal que Boric ayudó a salvar. Aún no está definido con claridad el cronograma de medidas y reformas. Pero estos meses previos a la asunción han dado algunas luces de lo que será el "primer tiempo" del gobierno de Apruebo Dignidad. ¿Cuáles son las claves para entender el nuevo momento político que se abre en (...)
Fabián PuelmaElías Muñoz
La historia de cooperación militar del Estado Chileno con potencias imperialistas tiene casos insignes, como con Estados Unidos (por ejemplo en Haití o incluso con comandos mercenarios en Irak) y Reino Unido (las Malvinas durante la dictadura de Pinochet). ¿Hacia dónde apunta Boric en una eventual expansión del conflicto?
Gabrielle Girardello
En Chile el problema migratorio a escalado gracias a la inoperancia del gobierno y de sus políticas xenófobas como la Ley de Migraciones o el Retorno Humanitario. Mientras la elite aprovecha para alimentar los discursos de odio en el pueblo trabajador, la crisis escala a nivel mundial, arrojando a millones a la miseria. Frente a la situación, la concejala por Antofagasta, Natalia Sánchez, hace incapié en la necesidad de que el estado se haga cargo de la situación y garantice derechos (...)
Corresponsal La Izquierda Diario
La economía global se ha visto golpeada por una oleada de inflación, especialmente por el periodo de pandemia. Las consecuencias son el aumento del petróleo y combustibles, costo del transporte marítimo, el valor de la energía y alimentos. Chile registró un aumento del 1,2% el mes de enero, acumulando 7,7 puntos porcentuales de alza en 12 meses.
Ro Bravo
En el marco de una reunión privada, el presidente electo Gabriel Boric y la senadora electa Paulina Nuñez (RN) conversaron sobre la crisis migratoria por la que pasa el norte del país. La reunión, que es la primera en realizarse con un miembro de la futura oposición, además viene a ser con una militante emblemática de la región del norte, quien tiene relaciones con varios militantes acusados de acoso laboral y despidos (...)
Antonio Paez
Es común ver la intervención de los grandes capitalistas (dueños del mercado internacional) hacer pesar la balanza para interceder en la arena política nacional. La estrategia del presidente electo Gabriel Boric para “dialogar” con los grandes empresarios es darles confianza, gobernabilidad. ¿Se podrá avanzar en demandas profundas sin tocar los intereses de los grandes empresarios?
Camilo Jofré
Ayer se conoció el gabinete de ministros de Gabriel Boric. Entre ellos fueron nombrados varios social-neoliberales del PS, que dejaron contento a los “mercados”.
Pablo Torres
Durante esta mañana el presidente electo Gabriel Boric se reunió con los presidentes de los partidos del gobierno de Piñera, con centro en el “balance de fuerzas” y en “reconstruir una cultura política” noventera.
Juan Andres Vega
Esta mañana familiares de presos políticos de la revuelta se reunieron con el comité político del presidente electo Gabriel Boric, con el fin de llevar adelante la libertad de los presos políticos mediante el indulto general.
Teresa Melipal
¡Guarda tu firma! Próximamente se hará pública la iniciativa popular de norma que propone la libertad de los presos políticos de la rebelión, iniciativa patrocinada por decenas de familiares y por presos políticos.
Decenas de familiares de presos políticos de la rebelión junto a activistas protestaron afuera de la llamada "Moneda chica" donde se reúne Gabriel Boric y su equipo de trabajo, exigiendo la libertad de sus familiares y la aprobación de la ley de Indulto General.
Redacción
5 de enero | El pasado 13 de octubre, el Ministerio de Minería de Chile sorprendió con el llamado a licitación de 400 mil toneladas de litio metálico, que se resolverá en enero del 2022. Se trata de Contratos Especiales de Operación con empresas privadas nacionales o extranjeras hasta el año 2050 para vender el litio como materia prima, en forma de carbonato de litio o hidróxido de litio.
Redacción Chile
A pesar de que el candidato electo presidente aún no entra de lleno a gobernar, ya ha dado claros mensajes de cuáles serán sus perspectivas dirigiendo y también sus prioridades, que cada vez se alejan de algunas de las demandas centrales de la rebelión, mientras mantiene con altas expectativas de la población puestas sobre este proyecto.
Valentina Albarracín
Siguen las negociaciones para la conformación del Gobierno de Gabriel Boric. Lo que está de fondo es la definición de un “pacto de gobernabilidad” entre Apruebo Dignidad y los partidos de la ex Concertación.
Fabián Puelma
Joaquín Romero
El día lunes fue la reunión con el actual mandatario Sebastián Piñera, y esta vez fue el turno de la Convención Constitucional ¿Qué sensación se va instalando luego de los días de euforia de Apruebo Dignidad?
Eton
El amplio triunfo de Gabriel Boric por sobre José Antonio Kast no dejó de sorprender y las calles se llenaron cuando salieron los resultados oficiales. Se expresó una fuerte respuesta para frenar a Kast y a la derecha en las urnas. Sin embargo, esta fuerza debe expresarse en las calles para retomar las demandas de octubre, y pareciera ser, que por los cánticos en todas las plazas del país, liberar a los presos políticos es una tarea de primer (...)
Akemi Matsubara
Luego de su victoria y antes de su discurso como presidente electo el domingo pasado, Boric se reunió con una parte importante de la ex Concertación (PS, PPD, PPD, PL y Nuevo Trato sin la DC) para avanzar en conversaciones sobre su nuevo gabinete. Se trata de una de las primeras tareas de la instalación del nuevo gobierno de Apruebo Dignidad. Si bien las conversaciones se retomarán este miércoles, ya estos partidos se definieron como “colaborativos” a diferencia de la DC que se definió como (...)
Elías Muñoz
La libertad de los presos políticos de la revuelta es una demanda que condiciona al futuro gobierno de Gabriel Boric por parte del mundo de los derechos humanos y activismo. Se trata del indulto general, impulsado por familiares y amigos de los presos. Sin embargo, la frase de Jackson frente al revisar "caso a caso" abre dudas a la libertad sin condiciones.
El pinochetista José Antonio Kast fue derrotado por más de un millón de votos frente al que será el próximo presidente de Chile, el frenteamplista Gabriel Boric. Quein durante su camino como candidato a la presidencia fue moderando cada vez más su programa hacia el centro político, incluso negando la necesidad de indultar a todos los presos políticos para darle en el gusto a los sectores más antidemocráticos de la ex (...)
Yuri Peña