Ilan Pappé, Razmig Keucheyan, Peter Drucker, Warren Montag, Nicolás Prividera, Fernando Martín Peña, Alejandro Schneider, Eduardo Grüner, Pablo Alabarces, Miguel Vedda, Juan Luis Hernández, Alejandro Horowicz, y siguen los nombres. Aquí todas las entrevistas de IdZ de 2021.
La noticia de las elecciones fue el triunfo de José Antonio Kast de la ultraderecha en primera vuelta presidencial, con mayor fuerza en el sur del país, arriba 2 puntos de Gabriel Boric, de Apruebo Dignidad, que ganó en la capital y centro del país. Ambos pasaron al ballotage del 19 de diciembre, la segunda vuelta más polarizada desde la transición. Los candidatos de los viejos partidos de los 30 años, Chile Vamos y Concertación, salieron derrotados, y el populista de derechas Franco Parisi fue (...)
Pablo Torres
En Chile vivimos una situación crítica, la utilización del más del 95% de las camas a nivel nacional, el aumento del contagio del virus y más. El Gobierno, los empresarios y sus políticos siguen buscando descargar la crisis sobre los hombros de las y los trabajadores y el pueblo, pero sólo con una gran lucha podremos recuperar las condiciones de vida perdidas durante la pandemia. Desde el Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) hacemos el llamado a impulsar una gran coordinación para (...)
Partido de Trabajadores Revolucionarios - PTR
Inscrito en medio de crisis política y del coronavirus, este domingo se realizan las elecciones presidenciales y parlamentarias.
Carolina Roca
El desvío del proceso constituyente sigue su curso. Mientras el gobierno de Sebastián Piñera y la derecha de conjunto viven una de sus peores crisis políticas, que se expresa en su impotencia frente al proyecto del segundo retiro del 10% de las AFP, y en la salida del Director General de Carabineros Mario Rozas, un álgido debate se desarrolla al interior del régimen.
Juan ValenzuelaEton
El aplastante triunfo del apruebo y la convención constitucional hace casi un mes, sembró grandes ilusiones en la mayoría de la población. Y es que lo que hay detrás del arrollador 78% son las expectativas de millones por acabar con la precarización y privatización de la vida heredada de la dictadura de Pinochet, que transformó al país en el “oasis” de los grandes empresarios.
Martín López, Calama
La iniciativa es impulsada por distintas agrupaciones, movimientos de lucha y sindicatos. La Izquierda Diario Uruguay es parte de la convocatoria.
La Izquierda Diario Uruguay
El activismo afro-uruguayo de la década del 30 en realidad duro más de una década. Tendríamos que enmarcarlo entre los años 1928 y 1944. Este periodo fue uno de los de mayor fermentación de activismo afro hasta la década del 90 y el movimiento afro contemporáneo.
Martín Delgado Cultelli
Lo más granado del empresariado chileno se hizo parte de la delegación chilena a Argentina, en la reciente gira presidencial: Horst Paulmann, Salvador Said, Rodrigo Hinzpeter, Patricio de Solminihac.
Corresponsal LID
Los incidentes en la previa y en las tribunas del clásico Nacional-Peñarol que ocasionaron la suspensión del partido el domingo pasado son una muestra más del accionar de las barras bravas y el clima de violencia social que recorre la sociedad.
Hernán Yanes
En Uruguay se celebra cada febrero la fiesta de carnaval, que está marcada especialmente por el desfile de llamadas en Barrio Sur y Palermo, históricamente de la comunidad afro, y por el concurso de conjuntos carnavaleros que tiene como escenario principal al Teatro de Verano, donde compiten murgas, parodistas, humoristas, comparsas y revistas.
Claudio Álvarez