25 de septiembre | A propósito del artículo “La izquierda está subestimando el peligro de la extrema derecha”, de Martín Mosquera.
Juan Dal Maso
25 de septiembre | En una carta enviada este lunes, la candidata a presidenta por el Frente de Izquierda Unidad rechazó la invitación que le hiciera Marc Stanley, embajador de los Estados Unidos en Argentina, a una reunión “para conversar y profundizar nuestras relaciones bilaterales”. Los moticos del rechazo.
21 de septiembre | El candidato a vicepresidente que va en la fórmula del Frente de Izquierda junto a Myriam Bregman protagonizó destacados momentos en el debate de vicepresidentes por TN. Acá te compartimos sus mejores intervenciones y te invitamos a difundir.
20 de septiembre | Este miércoles se realizó el debate de candidatos a vicepresidente en el canal TN. El candidato del Frente de Izquierda tuvo una destacada participación y un gran apoyo en las redes sociales, donde fue primera tendencia en Twitter. Además de mostrar su subordinación al FMI y al poder económico, las cuatros fuerzas políticas patronales mostraron una notoria decadencia a lo largo de las dos horas de (...)
18 de septiembre | Del accionar de la Bonaerense al silencio del kirchnerismo. Una causa judicial consagrada a la impunidad. La ausencia del caso en los medios. Se cumplen diecisiete años de la desaparición forzada del albañil de 77 años, testigo clave en el primer juicio al genocida Etchecolatz. Las acciones y omisiones del Estado encubridor, al desnudo. Nueva entrega de Antipoliciales, crimen y violencia con una mirada de otra (...)
Daniel Satur
17 de septiembre | Una entrevista llena de absurdos destinada a sembrar ideas conservadoras y reaccionarias. Acá ensayamos una polémica sobre una de las varias discusiones que quedaron flotando.
Eduardo Castilla
4 de septiembre | La candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza realizó un acto provocador convocado para recordar a las “víctimas del terrorismo”. Allí atacó lo que, ella cree, es el comunismo. Se trató de una clara negación de los crímenes de lesa humanidad de la última dictadura militar y de un ataque contra quienes en los setenta militaron para transformar esta sociedad.
Diego Iung
4 de septiembre | El coronel Argentino del Valle Larrabure murió en 1975. Un año antes había sido secuestrado por el ERP, pero nunca se comprobó que lo hayan matado. Tras varios intentos frustrados de los sectores negacionistas por hacerlo pasar como un “crimen de lesa humanidad”, en 2018 la Cámara Federal de Rosario volvió a rechazar esa pretención y archivó la causa.
4 de septiembre | Frente a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires hoy se realizó una importante movilización en repudio al acto convocado por Victoria Villarruel que bajo la idea de "memoria completa" en realidad busca negar el terrorismo de Estado durante la última dictadura militar, cívico y eclesiástica. Organizaciones de Derechos Humanos y de la izquierda fueron parte de la convocatoria.
Redacción
Hay una gran política detrás que consiste en disimular la grieta social –y potencialmente política– entre los dueños de todo y las mayorías trabajadoras. Lo que se está discutiendo es quién paga los costos de la crisis.
Esteban MercatanteMatías Maiello
El miércoles 30/8 se realizó la charla "¿Cómo enfrentar a la derecha? Elecciones, crisis y los desafíos de la izquierda", con Christian Castillo, Fernando Rosso y Mariano Féliz en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP.
31 de agosto | El discurso del candidato de La Libertad Avanza frente a los empresarios y el mundo del revés. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que ese emite los jueves de 22 a 24 hs por Radio Con Vos, 89.9.
Fernando Rosso
22 de agosto | Luego de haber aplicado la semana pasada la devaluación, pactada con el organismo, el candidato y ministro de Economía tendrá dos días de reuniones que incluyen encuentros con representantes del Banco Mundial, el BID, funcionarios de la Casa Blanca (Departamento de Estado y Tesoro) y la titular del FMI, Kristalina Georgieva. El Gobierno busca un desembolso de unos U$S 10.500 millones, (en lugar de los U$S 7.500 millones previstos) y el Fondo quiere más (...)
21 de agosto | Desde lugares de detención como la unidad de Campo de Mayo, genocidas condenados por violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura, festejaron el triunfo de La Libertad Avanza. Su referente es Victoria Villarruel, negacionista y candidata a vicepresidenta.
Valeria Jasper
El triunfo electoral de Milei en las PASO seguido de la devaluación de Massa que licua de un plumazo los ingresos de las grandes mayorías contradice la lógica política del “mal menor”. En realidad se trata de una especie de rendición en cuotas. De ahí la importancia de la pregunta: qué significa “enfrentar a la derecha”.
Matías Maiello
18 de agosto | El Círculo Rojo conversó con José Natanson, periodista y politólogo, director de El Dipló Edición Cono Sur, sobre lo que dejaron las elecciones primarias en Argentina.
17 de agosto | Un balance de las elecciones primarias más allá y más acá de los impresionismos. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que ese emite los jueves de 22 a 24 h por Radio Con Vos, 89.9.
17 de agosto | Documentos secretos de la vieja Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires demuestran la persecución desde el Estado a la familia y amigos del joven estudiante de periodismo, de cuya desaparición forzada se cumplen treinta años. La Dippba ya no existe como tal, pero la impunidad de la Policía sigue más vigente que nunca.
Juan Ignacio Provéndola
15 de agosto | El plan de La Libertad Avanza es parecido al que aplicó Pinochet durante la dictadura chilena: destruir derechos básicos como salud y educación pública, eliminar la indemnización por despido y convertir las jubilaciones en una timba privada. Milicos frente de las cárceles y baja de la edad de imputabilidad.
Lisandro Libertad
14 de agosto | Con los resultados de las PASO, Grabois le ofreció su programa a Massa, que incluyen “cancelar” el acuerdo con el FMI, “estatizar Edesur y Edenor” y un plan de “tierra, techo y trabajo”. Massa lo dejó detrás del escenario y este lunes impuso la devaluación que le pidió el Fondo. Fue un mensaje para todos los luchadores y luchadoras: de cara a octubre, la única opción política para pelear contra la entrega, el extractivismo, el ajuste y la derecha es el Frente de (...)
Lucho Aguilar