24 de marzo | Como todos los años, la movilización independiente fue convocada por el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia. En el documento que se leyó en la Plaza se denunciaron las políticas de ajuste ordenadas por el FMI y aplicadas tanto por el Frente de Todos como por la oposición de Juntos por el Cambio. El PTS-FITU marchó con una combativa columna y luego se dirigió a la Embajada de Francia para hacer un acto en apoyo a la rebelión contra (...)
23 de marzo | En esta compilación de artículos y videos, La Izquierda Diario presenta información, testimonios y opiniones que ayudan a comprender la inauguración de un proceso cuyas patas empresaria, cívica, militar y eclesiástica se conjugaron para asestar un duro golpe a la clase trabajadora y los sectores populares. Un genocidio de clase cuyas consecuencias perduran hasta hoy.
22 de marzo | Integrante de Madres de Plaza de Mayo, Línea Fundadora. Referente indiscutida de la lucha por las libertades democráticas desde hace décadas. Activa partícipe de múltiples luchas y reclamos.
El 24 de marzo de 1977 el autor terminó el texto elaborado tras una larga investigación. Una acusación implacable al régimen que puso el terror político y social al servicio del saqueo económico.
Rodolfo Walsh
17 de marzo | La quiebra de Silicon Valley Bank y los rescates del Estado capitalista. Francia: la lucha de clases pone en completa crisis al Gobierno de Macron. El capitalismo, un sistema social en decadencia que merece ser dejado atrás por la historia.
Eduardo Castilla
14 de marzo | Desde Mauricio Macri, Rodríguez Larreta a Paolo Rocca, Hugo Sigman y Silvia Gold, Luis Pagani, Alberto, Pablo y Alejandro Roemmers, Domingo Cavallo, entre otros, junto a asociaciones empresarias como la UIA y la Sociedad Rural, rindieron homenaje a uno de los suyos. Carlos Blaquier, autor de la Noche del Apagón en Ledesma, Jujuy, donde 400 trabajadores del Ingenio, estudiantes, profesionales, militantes, dirigentes sindicales, obreros, fueron (...)
1ro de marzo | A los 72 años falleció el reconocido militante del Partido de los Trabajadores Socialistas. Ex detenido desaparecido de la dictadura, luchó hasta sus últimos días junto a la clase obrera y el pueblo pobre, por la revolución y el socialismo. Sus restos serán despedidos hoy en La Plata.
Redacción
Te presentamos la segunda crónica sobre Mendoza y la industria del vino. Hablan los obreros y obreras de las grandes bodegas. Los que llenan las botellas para que otros se llenen los bolsillos. Esta semana se movilizarán, en el Día del Vitivinícola, por sus reclamos. No te pierdas el documental que estrenamos hoy.
Lucho Aguilar
25 de enero | El documento de la CELAC plantea un compromiso con la democracia, pero silencia la lucha del pueblo peruano contra la dictadura de Boluarte. A su vez, convalida las deudas que hambrean a los pueblos de la región. Y hace demagogia con la crisis climática.
Lisandro Libertad
24 de enero | Este 25 de enero se cumplen 26 años del crimen de Cabezas. Los asesinos están libres. La maquinaria empresaria-política-mediática aún actúa. El ex comisario que le disparó quiere ejercer la abogacía. El pueblo trabajador no pierde la memoria, pero no alcanza con no olvidar.
Daniel Satur
23 de enero | En una entrevista con el think tank Atlantic Council, la generala Laura Richardson no ahorró en sinceridad. Sin eufemismos se refirió a la riqueza de recursos naturales de América Latina y cómo éstos son un tema de "seguridad nacional" para su país, en su "juego" contras sus adversarios geopolíticos, China y Rusia.
Osvaldo Vera
23 de enero | Lula da Silva llegó al país, para participar de la VIIº Cumbre de la CELAC. Recientemente electo para cumplir un tercer mandato como presidente de Brasil, Lula se encontrará con Alberto Fernández y luego brindarán una conferencia de prensa en Casa Rosada.
Iris Valdemi
20 de enero | La próxima semana se reunirán en Buenos Aires los jefes de estado que integran la CELAC. Estos mandatarios, incluidos Lula, Boric y Férnadez, dieron su público respaldo al gobierno golpista de Boluarte. En tanto, la presencia de los mandatarios de Venezuela y Cuba es cuestionada por referentes de Juntos por el Cambio.
Rosa D’AlesioDiego Iung
15 de enero | Manifestantes auto convocados en la ciudad de La Plata expresaron su rechazo por la masacre que viene ocurriendo en el Perú y enviaron un saludo a las familias de las víctimas de la represión.
Redacción La Plata
Buji PazAilén Beraldo
22 de diciembre de 2022 | El anuncio se conoció en las redes sociales y fue confirmado en conferencia de prensa por Abuelas de Plaza de Mayo. Hay todavía más de 300 adultos que fueron apropiados ilegalmente durante el régimen genocida. La lucha por recuperar su identidad es parte de la pelea contra la impunidad de los militares y sus cómplices civiles.
21 de diciembre de 2022 | Fue parte del pequeño grupo de mujeres que el 30 de abril de 1977 comenzaron a dar vueltas a la pirámide de la Plaza exigiéndoles a los genocidas la aparición de sus hijos. Desde hace años integraba la Línea Fundadora de Madres. Recientemente había sufrido un ACV. Su hijo Horacio es una de las víctimas de la Masacre de Fátima.
19 de diciembre de 2022 | El 19 y 20 de diciembre de 2001 el movimiento de masas irrumpió decisivamente en las calles y en la escena política nacional. Aquí un repaso de los hechos más importantes que llevaron a la caída del gobierno de De La Rúa y algunos elementos de balance.
16 de diciembre de 2022 | La empresa suspendió las cuentas de más de media docena de periodistas de medios como la CNN, The New York Times o The Washington Post. Todos habían escrito alrededor del nuevo dueño de Twitter.
Los problemas estructurales que aquejan al peronismo gobernante son los mismos que asolan al conjunto del régimen político capitalista. La crisis de una economía subordinada a los designios del FMI tiene sus múltiples réplicas en el tejido de la superestructura política nacional.
Fernando ScolnikEduardo Castilla
5 de diciembre de 2022 | Un hackeo filtró los mensajes de un grupo de chat en el que participarían jueces, empresarios de medios y funcionarios macristas. Hasta ahora la defensa de los involucrados confirma la obscena connivencia entre esos sectores. Al mismo tiempo, la filtración vuelve a mostrar la continuidad de mecanismos de espionaje amparados por este Gobierno y los anteriores.
Fernando RossoEduardo Castilla
20 de noviembre de 2022 | A los 93 años, falleció una referente histórica de las mujeres que arriesgaron su vida frente a los genocidas, luchando por sus hijos desaparecidos y contra las secuelas de la dictadura. En los 80 y 90 denunció sin descanso la impunidad garantizada por radicales y peronistas. En los últimos años adhirió al kirchnerismo, apoyando al gobierno y las políticas de sus principales referentes. Múltiples mensajes de pesar por su muerte, entre ellos de referentes del Frente de Izquierda como Myriam Bregman y (...)