Parlamentaria Libertades Democráticas
24 de marzo | Publicamos el documento leído esta tarde en Plaza de Mayo, durante el acto convocado por las organizaciones políticas, de DDHH, sociales, sindicales, feministas y estudiantiles que integran el espacio "Encuentro Memoria, Verdad y Justicia", por el 47º aniversario del golpe de Estado.
24 de marzo | Pegaron afiches negacionistas y de apoyo a los genocidas en el frente de la Casa Cultural Socialista Karl Marx y la Universidad Nacional del Sur. Tienen el sello de una organización para la defensa legal de los genocidas dirigida por Victoria Villarroel (diputada nacional del espacio de Milei). Amplio repudio de sindicatos y organizaciones sociales y políticas.
Daniela RodriguezLucas Hernán
24 de marzo | Como todos los años, la movilización independiente está convocada por el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia. En el documento que se lee en la Plaza se denuncian las políticas de ajuste ordenadas por el FMI y aplicadas tanto por el Frente de Todos como por la oposición de Juntos por el Cambio. El PTS-FITU marchó con una combativa columna y luego se dirigió al Consulado de Francia para hacer un acto en apoyo a la rebelión contra (...)
24 de marzo | En un nuevo aniversario del golpe genocida, saldremos como cada año a las calles. Te invitamos a marchar con el PTS-Frente de Izquierda Unidad en el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia de forma independiente y con nuestras banderas. Al finalizar el acto, se movilizará al Consulado de Francia en Buenos Aires, en apoyo a la enorme lucha que están dando las trabajadoras, trabajadores y la juventud (...)
24 de marzo | Entrevistamos a Francisco Jara Sánchez (Paco), ex detenido desaparecido de Libertador General San Martín y secretario de prensa del centro de estudiantes de la Escuela Normal de esta localidad donde está emplazado el Ingenio Ledesma. Donde los dueños de la empresa fueron mandantes del golpe genocida y organizadores de los Apagones que detuvieron ilegalmente a 400 personas y desaparecieron a 34 de ellos y ellas, en su mayoría obreros del ingenio azucarero y estudiantes de dicha (...)
Miguel López Matías Pompeya
24 de marzo | El mediático (y millonario) abogado Fernando Burlando se lanzó como candidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires con un llamativo spot publicitario.
Walter "Pata" Moretti
23 de marzo | La lucha contra la reforma previsional en Francia y una paradoja del sistema capitalista mundial: vivir más es un problema. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que se emite los jueves de 22 a 24 h por Radio Con Vos, 89.9.
Fernando Rosso
23 de marzo | En esta compilación de artículos y videos, La Izquierda Diario presenta información, testimonios y opiniones que ayudan a comprender la inauguración de un proceso cuyas patas empresaria, cívica, militar y eclesiástica se conjugaron para asestar un duro golpe a la clase trabajadora y los sectores populares. Un genocidio de clase cuyas consecuencias perduran hasta hoy.
23 de marzo | De las 4.449 leyes que integran actualmente el andamiaje jurídico, casi mil fueron promulgadas bajo regímenes dictatoriales. De ellas, 417 vieron la luz durante la última dictadura cívico-militar-eclesiástica. Un repaso por las leyes que ningún gobierno “democrático” derogó y de lo que poco se habla.
Gloria Pagés
Este 24 de marzo se cumplen 47 años del golpe cívico militar y nos encuentra no solo como “profes” en las aulas, sino también como concejalas en localidades donde se viven día a día las consecuencias de la dictadura. En las aulas, en las bancas y en las calles no olvidamos, no perdonamos y no nos reconciliamos.
Erica SeitlerAnabela Colli
23 de marzo | A horas de conmemorarse un nuevo aniversario de la última dictadura cívico-militar, en donde 30000 personas fueron detenidas-desaparecidas, entre ellos, 600 docentes, el gobierno de San Juan limita el derecho a la organización de las y los trabajadores docentes autoconvocados en su lucha contra el techo salarial con métodos patoteriles.
Mauricio Nuñez
23 de marzo | Convocada desde la Multisectorial La Plata, Berisso y Ensenada miles de personas marcharon por las calles de la ciudad denunciando el plan de ajuste pactado entre el FMI, el gobierno de Frente de Todos y la oposición de derecha que trae mayor ajuste y represión al pueblo trabajador; y exigiendo cárcel común para todos los genocidas, la apertura de todos los archivos de la dictadura y la restitución de la identidad de los hijos e hijas (...)
Redacción La Plata
23 de marzo | En la anteúltima audiencia del proceso que se la sigue al “pluma” de la Policía Federal y dos de sus exjefes, la querella encabezada por Myriam Bregman demostró las tareas del espía y el entramado ilegal en el marco del cual actuó por más de diez años infiltrado en la Agencia Rodolfo Walsh. La semana que viene será la sentencia.
Larisa Pérez
Redacción CABA
23 de marzo | A espaldas de una enorme movilización de organizaciones territoriales y la izquierda cortando el túnel de Caseros, Juntos por el Cambio y el Frente de Todos votaron la modificación del código urbanístico para la construcción de la alcaldía. Contra la represión, la izquierda moviliza el 24M a Plaza de Mayo.
Daniela Vallejos
23 de marzo | La resolución judicial tiene la firma del juez federal de La Plata Ernesto Kreplak. Se debe a la investigación abierta contra la empresa por las denuncias de interrupción del servicio. Es necesario y urgente debatir una solucion de fondo como la nacionalización del sistema energético de conjunto bajo el control de trabjadores y usuarios.
23 de marzo | Un día antes de un nuevo aniversario del golpe de estado y presentado por la legisladora del Frente de Izquierda, Alejandrina Barry, se aprobó un reconocimiento a la labor y lucha de este influyente movimiento cultural que desafió a los genocidas.
23 de marzo | El 70% de las personas desaparecidas durante el último golpe militar fueron trabajadoras y trabajadores. Ellos y ellas desafiaron el orden de las cosas, cuestionaron las dirigencias sindicales y los políticos capitalistas. Hoy, tanto el gobierno nacional y como los provinciales siguen, como pesada herencia de la dictadura, los mandatos del FMI. Homenajeamos a las y los 30.000 y a los/as al menos 600 trabajadores y trabajadoras de la educación desaparecidos. Por la memoria y por nuestro futuro, (...)
Virginia Pescarmona
23 de marzo | Son 3640 los represores que están siendo investigados, de los cuales casi un tercio (1036) falleció. A su vez, 1506 de los que enfrentan un proceso judicial permanecen en libertad, más del doble de los detenidos en diversas condiciones, incluyendo las prisiones domiciliarias.
23 de marzo | El candidato a intendente por el Frente de Izquierda fue entrevistado en FM Raíces por el periodista Fabián Inalaf. Lee las principales declaraciones y escuchá la entrevista completa.
Redacción Río Negro
23 de marzo | A 47 años del golpe cívico-militar muchos genocidas aún gozan de impunidad; los juicios se realizan a cuentagotas, con muchos testigos y genocidas que ya fallecieron, sin que se haya hecho justicia. En los juicios que se realizaron por actuación de la Triple A en Bahía Blanca en agosto de 2021, el presidente y vicepresidente del PJ local en ese momento (Adalberto Mario Simón y Hugo Álvarez respectivamente) se presentaron a declarar para defender a los integrantes de la banda conocida como "la (...)
Corresponsal
22 de marzo | El ex presidente Macri retornó al país para meterse de lleno en la discusión electoral. Una lectura sobre las causas de la resiliencia de su proyecto a pesar de haber fracasado en el Gobierno. El ajuste peronista después del ajuste macrista le abre una oportunidad electoral a Juntos por el Cambio, pero lo pone ante encrucijadas estratégicas. Solo la izquierda se propone enfrentar a la derecha como hace (...)
Fernando Scolnik
22 de marzo | Recientemente se publicó una investigación en La Voz del Interior que tiene como protagonista a Franco Bonino, Director de Diversidad Sexual de la Municipalidad de Córdoba y dirigente de la agrupación Putos Peronistas. Un combo de llamativa triangulacion de gastos, posibles estafas, denuncias de violencia de género e incluso trata de personas recaen sobre alguien que supo hacer de la estatización de las politicas LGTB una estrategia para beneficio (...)
Juan Pablo Cuello
22 de marzo | A 500 kilómetros de Comodoro Rivadavia, frente al golfo de San Jorge, en la “milla 201”, más de 500 barcos poteros de China, Taiwán, Corea, España y Portugal, depredan la zona conocida como el Agujero Azul o Frente del Talud , una región de gran biodiversidad, codiciada por la pesca del calamar Illex argentinus.
Ariel Iglesias