Oliverio Girondo murió el 24 de enero de 1967. Homenaje al escritor que describió como pocos las intensas y fuertes emociones para convertirlas en poemas, una selección para conocerlo a través de sus palabras.
Meke Paradela
Precursor del modernismo en el idioma español, abrevó de los poetas franceses Víctor Hugo y Paul Verlaine.
La Izquierda Diario México
28 de octubre de 2022 | Este 24 de octubre se cumplió un nueva aniversario de su nacimiento en 1886. La poeta uruguaya vivió una vida brevísima (1886 -1914, asesinada por su ex marido) y dejó una obra extraordinaria. Dos poemas y Eduardo Galeano hablando de Delmira.
Liliana Vera Ibáñez
26 de septiembre de 2022 | En el aniversario del fallecimiento de la poeta argentina, un pequeño repaso por su vida, su obra y el legado que aún vibra en la actualidad
Elizabeth Yang
Vivió tan sólo 46 años, pero su vida fue vertiginosa, poética, vil y miserable. Se cumplen 155 años de que Charles Baudelaire, el “maldito” que quiso extraer belleza del mal, descendía a los infiernos.
Mara Chávez Bonino
Alfonsina Storni fue una destacada escritora de principios del siglo XX. Nacida en Suiza, desarrolló su vida y obra en Argentina. Fue profesora, costurera, poeta, periodista; una personalidad rupturista y deseosa de subvertir lo establecido. En este artículo, hacemos una aproximación a la configuración de la masculinidad latinoamericana a partir del poema "Sobre mi padre se cuenta", de su poemario de 1925 (...)
Alejandra Decap
14 de enero de 2022 | El 14 de enero de 2014 fallecía uno de los poetas más destacados en la historia nacional de las últimas décadas. Aquí un repaso por su vida, su militancia política y su obra.
Luis Bel
19 de noviembre de 2021 | Militante de la Industrial Workers of the World (IWW). Trovador, agitaba sus ideas con poesía. Fue fusilado, acusado de un crimen sin pruebas, el 19 de noviembre de 1915.
Pablo Minini
17 de agosto de 2021 | Nació en Buenos Aires el 17 de agosto del año 1891 y falleció en la misma ciudad el 24 de enero de 1967. Un recorrido por la poesía urbana de Oliverio Girondo, sus viajes y su amistad con Jorge Luis Borges.
Tomás Máscolo
17 de marzo de 2021 | A 101 años de su nacimiento hacemos un breve recorrido por su vida y obra.
Traducimos la reseña The Cannibal Dynamo de Alejandro Gutiérrez publicada originalmente en el blog Spanish Gay Fiction sobre el libro de poesía Claveles de la calle (Libros Indie, 2020) de Jorge Remacha.
Alejandro Gutiérrez
9 de octubre de 2019 | Hace 79 años nacía en Liverpool uno de los músicos y poetas más talentosos del siglo XX. Aquí un poema en homenaje.
Edgardo Zouza
28 de septiembre de 2019 | Alejandra Pizarnik falleció el 25 de septiembre de 1972, a los 36 años y dejando una obra única que todavía merece análisis y estudio. Algunas claves para entrar en su escritura y no perderse de la mejor poeta argentina del siglo XX.
Facundo Tisera
21 de septiembre de 2019 | Este 21 de septiembre Leonard Cohen hubiese cumplido 85 años. Aquí un poema en homenaje. "Lorca, Leonard y el Pequeño Vals Vienés"
Se cumplen 83 años del fusilamiento del escritor más influyente y popular de la literatura española del Siglo XX.
Jazmín JimenezMartín Pared
26 de diciembre de 2018 | Murió este martes 25 de diciembre, a los 68 años, en el Hospital Español de la Ciudad de Buenos Aires. Se encontraba internada por un cuadro de deshidratación profunda.
Andrea D’Atri
Roque Dalton es el poeta salvadoreño con mayor influencia de la segunda mitad del siglo XX.
Paulina Rocha
17 de febrero de 2018 | Antonin Artaud fue uno de los poetas franceses que con más admiración siguió las tradiciones de los pueblos indígenas de México.
Juan Castellanos
23 de enero de 2018 | Le dio un nuevo significado a la poesía latinoamericana, también fue matemático y físico. Falleció a los 103 años.
El 18 de marzo de 1910 cesaba de respirar el poeta uruguayo Julio Herrera y Reissig, a la prematura edad de tan sólo treinta y cinco años.
Matías Matonte
13 de marzo de 2017 | Poema de combate de un militante revolucionario que aún sigue vibrando en la tierra del pampero.
Deambuló por varios países escapando de la guerra. Creó su propia revista literaria. Peleó con el campeón mundial de pesos pesados. Fue encomiado por Breton y tuvo un encuentro inesperado con Trotsky.
Jazmín Bazán