Los proyectos reformistas y populistas nacidos en la anterior crisis llegan agotados a la apertura de la actual marcada por la guerra y el rearme imperialista. No se trata de reconstruirlos, sino de poner en pie otra izquierda que retome la lucha contra el capitalismo oponiéndole otro modelo social basado en la cooperación y la solidaridad, y no el lucro de una minoría y la competencia (...)
Santiago Lupe
La quiebra de Lehman Brothers, el coronavirus y ahora la guerra en Ucrania han hecho estallar las ilusiones en el progreso eterno capitalista.
Pablo Castilla
Vivimos días de una “unión sagrada” belicista a la que sucumbe la mayor parte de la izquierda reformista. Otras voces se oponen desde posiciones pacifistas y con ilusiones en la vía diplomática. Es urgente impulsar un polo de la izquierda internacionalista que llame a parar la escalada belicista con el desarrollo de una movilización independiente de la clase trabajadora y los pueblos de Rusia y Ucrania y los países (...)
El eurodiputado de Anticapitalistas, Miguel Urbán, vota contra la resolución guerrerista del Parlamento europeo; IU y Bildu se abstienen
IzquierdaDiario.es
El avance y la escalada guerrerista de EEUU y la OTAN y el reconocimiento de Putin de las repúblicas de Donetsk y Lugansk han terminado en una operación militar rusa sobre Ucrania. El gobierno de Sánchez se alinea con el intervencionismo imperialista de la OTAN. Unidas Podemos acata y sigue apostando el desarrollo de una política exterior propia del imperialismo europeo separada de EEUU. Ni intervención imperialista ni injerencia militar rusa en Ucrania. Por una Ucrania independiente, obrera y (...)
CRT Estado Español
El portavoz de UP en el Congreso ve arriesgado aceptar las enmiendas anunciadas por ERC y EH-Bildu porque la CEOE podría dejar de apoyar la reforma. Esto sería justamente lo que quiere el PP de Casado.
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad se encuentra a las puertas de una elección histórica en Argentina, expresando desde la izquierda el descontento con el gobierno peronista de Alberto Fernández. Un importante ejemplo a seguir desde la izquierda a nivel internacional.
Josefina L. Martínez
29 de octubre de 2021 | El fracaso de Costa y unos socios de izquierda que no han sido alternativa Fracasa el enésimo gobierno de “izquierdas” en Portugal aplicando políticas de la derecha. La izquierda que ha sido hasta ahora su muleta es arrastrada en su caída, a pesar de su reciente separación. La derecha se recupera aunque aún no logra superar a los social-liberales.
3 de septiembre de 2021 | La comisión rogatoria afirmó que Juan Carlos actuó ilegalmente como comisionista internacional con fondos de origen ilícito, lo que podría ser constitutivo de los delitos de blanqueo de capitales, delito contra la Hacienda pública, cohecho y tráfico de influencias.
Elías Lavín
28 de mayo de 2021 | La militarización como respuesta del Gobierno español, y otros de Europa, a una crisis humanitaria con causas profundas.
Diego Sacchi
Invasión, crisis humanitaria, defensa de los derechos humanos, soberanía nacional… Todas cosas que hemos oído durante estos días, pero ¿qué hay detrás de los discursos en medios de comunicación, redes sociales y apariciones públicas? ¿Qué respuesta dar desde una juventud anticapitalista y revolucionaria?
20 de mayo de 2021 | Ante el fin de ciclo del neorreformismo español, algunas lecciones sobre los penosos resultados de la politica de Anticapitalistas, que ahora la dirección histórica del NPA se dispone a repetir al otro lado de los Pirineos.
Diego Lotito
El balance de estos 10 años es que aun queda todo por resolver. Los principales problemas de la juventud se han agravado con las reformas laborales, la elitización de la universidad, el aumento de los alquileres y las medidas tomadas por el Gobierno en la pandemia.
El retiro del líder de Podemos de la política activa marca definitivamente el fin de ciclo de Podemos, en un marco de fortalecimiento de la derecha trumpista y giro conservador del Gobierno “progresista”. Desplegar una nueva hipótesis que ponga en el centro la lucha de clases y la construcción de una alternativa política revolucionaria a la bancarrota del neorreformismo, esa es la tarea estratégica del (...)
Josefina L. MartínezDiego Lotito
4 de mayo de 2021 | En una elección polarizada como nunca, con un porcentaje de participación récord, la derecha trumpista encabezada por Isabel Díaz Ayuso del PP ha resultado claramente ganadora.
En una rueda de prensa el líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha anunciado esta noche que abandona todos sus cargos y se retira de la política activa, después de haber asegurado en la campaña que “venía el fascismo”. Crisis total en Podemos.
Elisa Luque
A propósito del debate sobre quienes sostienen que hay que ilegalizar a Vox, un ejemplo histórico aleccionador de la lucha de los trotskistas contra el fascismo en Francia y Holanda en la víspera de la segunda guerra mundial.
7 de abril de 2021 | Una masiva concentración antifascista impide el acto de la extrema derecha VOX, en Madrid; al finalizar la marcha, la policía desató una feroz represión.
Las movilizaciones por la libertad del rapero Pablo Hasél y la represión policial bajo las órdenes del gobierno del PSOE-Podemos, así como del gobierno de la Generalitat de Catalunya, ponen contra las cuerdas tanto el relato “progresista” del gobierno central, como el de la dirección del independentismo catalán.
Josefina L. MartínezSantiago Lupe
El gobierno del PSOE y Unidas Podemos se posiciona contra la propuesta de India, Sudáfrica y 100 países en vías de desarrollo de liberalizar las patentes. Hacen bloque con EEUU, Japón y el resto de países de la UE en defensa de los privilegios de las farmacéuticas.
El discurso del rey pasa por alto cualquier referencia directa a los escándalos del emérito. La naturaleza hereditaria, y por tanto antidemocrática de la institución, hace depender la legitimidad de su reinado de la continuidad dinástica con el de su padre.
Con la llegada de más de 16.000 migrantes a las islas Canarias en las últimas semanas se ha abierto una nueva crisis migratoria en el Estado español. La respuesta del Gobierno “progre” del PSOE y Unidas Podemos es la misma que daba el Gobierno neoliberal del PP.
Juan Carlos Arias
12 de octubre de 2020 | Ni Pablo Iglesias ni los 4 ministros de Unidas Podemos se pierden junto al resto del Gobierno y Felipe VI el Día de la Fiesta Nacional que, en lugar de un desfile militar heredero del franquismo, se celebrará en el Palacio Real, para celebrar la historia imperial española.