Por estos días se cumple un año de aquella lucha incansable contra los despidos y el vaciamiento de Montevideo Gas, que incluyó la ocupación del lugar de trabajo y el control obrero, huelgas de hambre y una huelga general. Con gran orgullo, publicamos opiniones a un año de esta emblemática lucha donde se triunfó.
Ricardo Curcho
Cuando un gremio está siendo presionado por la patronal; cuando los intereses, como en nuestro caso, de una multinacional, es destruir la unidad de nuestra clase trabajadora con amenazas y despidos, la única solución es mantenerse unidos. Sin lucha no habrá recompensa digna.
Dentro de las memorias de la lucha obrera, por preservar las conquistas y el permanente enfrentamiento a la privatización, los trabajadores del Gas han dado una pelea ejemplar y ejemplarizante, sosteniendo siempre en alto las banderas de la dignidad.
18 de febrero de 2020 | A pesar del dictamen judicial que busca ilegalizar la huelga los petroleros de Brasil votaron este martes continuar la paralización contra los despidos y la privatización de Petrobras.
17 de febrero de 2020 | Una medida autoritaria para terminar con la huelga más larga en el sector desde 1995. Los trabajadores enfrentan los despidos y las medidas privatizadoras de Bolsonaro.
13 de febrero de 2020 | La huelga de los petroleros está en su segunda semana. Pueden imponer una derrota al proyecto de despidos, privatización y entrega de la riqueza nacional de Bolsonaro.
12 de febrero de 2020 | Este miércoles se cumplieron 12 días de huelga nacional petrolera, con la adhesión de nuevas unidades. Ya son 108 puestos operacionales parados contra los despidos y por el cumplimiento del Acuerdo Colectivo de Trabajo
Redacción Esquerda Diário
8 de febrero de 2020 | La huelga nacional de petroleros de Brasil se está expandiendo. El jueves comenzó con una adhesión de 50 unidades en 12 provincias y hacia el viernes, séptimo día de huelga, ese número se había casi duplicado.
6 de febrero de 2020 | La huelga de petroleros, sector clave de la economía brasileña, puede convertirse en una importante trinchera para todos los trabajadores contra el conjunto de los ataques del Gobierno de Bolsonaro.
Yuri Costa
5 de febrero de 2020 | Este miércoles, los petroleros que están en huelga desde el 31 de enero distribuyeron gas de cocina y nafta a precios reducidos. Con acciones como estas los trabajadores buscan ampliar el apoyo y visibilidad de la huelga, que enfrenta un enorme bloqueo mediático y represión estatal.
Trabajadoras y trabajadores que habían sido despedidos por la empresa están siendo reincorporados y vuelven a sus puestos de trabajo. Se concreta así el triunfo obrero luego de una lucha persistente.
7 de noviembre de 2019 | Este miércoles ser realizó un mega remate de reservas de petróleo en Brasil. Petrobras se llevó la mayor parte del botín y el Gobierno de Bolsonaro no pudo recaudar lo que pretendía.
24 de julio de 2019 | La petrolera estatal vende el control de su filial BR Distribuidora al sector privado. La medida es parte del plan privatizador del presidente brasileño.
El resultado del conflicto del gas abre reflexiones en el campo popular sobre las formas de lucha, de conseguir y mantener la solidaridad y de plantarse ante una patronal multinacional y declaradamente antiobrera. Aquí algunas primeras reflexiones desde nuestro lugar de apoyo incondicional.
Damián Recoba
Luego de meses de lucha los trabajadores de Montevideo Gas lograron derrotar a la patronal anti obrera y preservar sus puestos laborales, al confirmarse un acuerdo entre el gobierno y Petrobras.
La Izquierda Diario Uruguay
15 de junio de 2019 | Participaron representantes del PIT-CNT, del Sindicato del Gas y de otras organizaciones sociales. Se criticaron las políticas neoliberales de Bolsonaro y su impacto tanto en Brasil como en Uruguay. El caso de Montevideo Gas.
Las trabajadoras y trabajadores iniciaron la huelga general del servicio hasta que se reintegren a los despedidos y se levanten las suspensiones. Las necesidades de la lucha y las perspectivas de triunfo.
Karina Rojas, Pan y Rosas
En las últimas horas la transnacional Petrobras rechazó la propuesta del poder Ejecutivo de salida al conflicto laboral. Ante esto el sindicato de Montevideo Gas resolvió iniciar la huelga general por tiempo indeterminado con la instalación de un campamento frente a las oficinas de la empresa.
Los trabajadores resuelven deponer momentáneamente sus medidas y aceptar condiciones de negociación propuestas por el gobierno. Ahora deberá contestar Petrobras.
En el mediodía de hoy los trabajadores del gas levantaron la huelga de hambre que sostenían dos de ellos hasta el día de hoy y consideran la implementación de nuevas medidas como la huelga general indefinida de todo el servicio de gas por cañería de no haber soluciones de parte de las autoridades.
El PIT-CNT comunicó que uno de los trabajadores de Montevideo Gas en huelga de hambre será internado a las 1430 horas de hoy por decisión médica. Los trabajadores convocan para rodear al compañero en la carpa de los trabajadores que se encuentra en Juan Carlos Gómez esquina Peatonal Sarandí.
Los trabajadores de Montevideo Gas cumplen su jornada de paro y realizaron su protesta en las inmediaciones de la plaza Independencia.
De forma provocativa, Petrobras envió los telegramas de despido a 7 de los 20 trabajadores que hoy se encuentran en el seguro de paro. El sindicato convocó a una Asamblea general grave y urgente y el conflicto se reafirmó. Hoy hay paro y movilización a las 11hs hacia las oficinas de la empresa. La lucha continúa.
Karina Rojas, Pan y RosasDamián Recoba