Gabriel Piro, editor de Debates sobre la burguesía argentina, la liberación nacional y el peronismo de Milciades Peña, conversó con Sergio Wischñevsky en el programa Historia Nocturna de Radio Provincial, sobre este nuevo título de la colección Historia argentina de Ediciones IPS.
Comité Editorial
26 de julio | Un repaso por la historia de una de las mujeres más importantes de la historia argentina. La vida de quien murió a los 33 años un 26 de julio de 1952 está íntimamente ligada al peronismo.
Redacción
El Círculo Rojo
17 de junio | La diputada provincial por el PTS en el FIT, Natalia Morales, y el periodista La Izquierda Diario, Lucho Aguilar, estaban presentes en Purmamarca, donde se realiza un corte de ruta en protesta contra el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.
La Izquierda Diario
18 de mayo | Una nueva edición dedicada al Mayo Francés. Además seleccionamos artículos y curiosidades de la agenda del mes: recordando el Cordobazo Myriam Bregman elige su cita preferida; Alicia Rojo escribe a propósito del natalicio del marxista Milcíades Peña y a 90 años de su firma, Nadia Petrovskaia repasa el tratado Roca-Runciman, más conocido como “estatuto legal del coloniaje”. Fotografías, entrevistas y recomendaciones de libros. Mejor, pasen y (...)
LID Historia
24 de marzo | Repasamos lo que hay que saber sobre este acontecimiento de la historia reciente. ¿Qué pasó el 24 de marzo? ¿Por qué hubo un golpe genocida en Argentina? ¿Qué fue lo primero que hizo la dictadura?
Claudia Ferri
Jorge Gonzalez
Al “Navarrazo” lo impulsó abiertamente Perón con el aval de la patronal y la burocracia sindical para liquidar la vanguardia obrera, estudiantil y popular que se desarrollaba desde el Cordobazo.
Eduardo Castilla
2 de enero | Lejos de ser tranquilo, pasivo o "que no pasa nada", enero es un mes clave para la lucha de clases en la historia argentina. Algunas de sus experiencias más y menos conocidas.
Los problemas estructurales que aquejan al peronismo gobernante son los mismos que asolan al conjunto del régimen político capitalista. La crisis de una economía subordinada a los designios del FMI tiene sus múltiples réplicas en el tejido de la superestructura política nacional.
Fernando ScolnikEduardo Castilla
Carlos “Titín” Moreira
En un nuevo aniversario del 17 de Octubre de 1945, conversamos con Christian Castillo, sociólogo, docente a la UBA y la UNLP y dirigente nacional del PTS, sobre el significado de este hecho histórico.
Juan Dal Maso
Se cumplen 75 años de que las mujeres votaran por primera vez en la Argentina, luego de que en septiembre de 1947 se aprobara la ley 13.010. Una lucha larga e internacional.
Soledad Domenichetti
27 de agosto de 2022 | El jefe de Gobierno porteño encabezó una conferencia de prensa acompañado por dirigentes de Juntos y apuntó contra la vicepresidenta por "enfrentar a los argentinos". Cristina habló más tarde desde las puertas de su casa, llamó a que "dejen de competir a ver quién odia más a los peronistas" y pidió a la militancia ir "a descansar que ha sido un largo día". Ambos discursos cerraron así el show de declaraciones tras la represión, corriendo la agenda hacia una polarización más marcada que nunca de cara a (...)
26 de julio de 2022 | Eva Duarte de Perón falleció el 26 de julio de a los 33 años una de las mujeres más importantes de la historia nacional. Su vida está íntimamente ligada al peronismo.
1ro de julio de 2022 | Se cumplen 48 años de la muerte de Juan Domingo Perón. Mirá los videos que hablan de su vida, sus ideas y del rol histórico que juega el peronismo en Argentina.
Algunas reflexiones más allá y más acá del “pimpinelismo de Estado” que protagoniza el dueto integrado por Alberto Fernández y Cristina Kirchner, jugando a las escondidas ante un problema que es, esencialmente, político.
Fernando Rosso
Christian CastilloJuan Dal Maso
16 de noviembre de 2021 | El 17 de noviembre de 1972 Juan Domingo Perón retornaba al país luego de 17 años de exilio. Lo hizo para enfrentar a la clase obrera que había luchado por su regreso y contra la proscripción.
Facundo Aguirre
7 de octubre de 2021 | Hace 48 años Perón, en el comienzo de su tercera presidencia, avaló un “documento de carácter reservado” que marcaría el rumbo de su gobierno.
Pablo Minini
Tras la derrota electoral, las oleadas de la crisis política siguen azotando las costas del oficialismo nacional. Cambios de gabinete; anuncios de (pobres) medidas; retóricas débiles y giros fuertes a derecha.