Redacción
La Murga se “sacó la foto” en apoyo a la lucha de los trabajadores de PepsiCo. Los artistas uruguayos siguen sumándose a la Campaña contra la multinacional.
La Izquierda Diario Uruguay
El músico se “sacó la foto” en apoyo a la lucha de los trabajadores de PepsiCo. También expresó su preocupación por la situación económica y política en Argentina.
El líder de la reconocida murga se suma al apoyo a las trabajadoras y trabajadores de PepsiCo que aún mantienen su lucha por sus puestos de trabajo. La solidaridad desde Uruguay continúa.
8 de agosto de 2017 | Se encontraron en la conferencia de prensa por Santiago Maldonado, el joven desaparecido en Esquel. La presidenta de Abuelas los destacó como un ejemplo para el país.
Artistas de esta orilla del Río de la Plata se solidarizan con los trabajadores de Pepsico de Argentina. La solidaridad no tiene fronteras.
La intelectual feminista reconocida internacionalmente visitó Montevideo y allí se sumó a la Campaña contra la marca Pepsico que en Argentina dejó a 600 familias en la calle.
26 de julio de 2017 | La Policía de la Ciudad primero tiró gas pimienta y le pegó a varios manifestantes. Luego recibió la orden de dejar pasar a la masiva movilización.
Fue en el marco de la jornada convocada por el Paro General de 24hs de la central obrera PIT-CNT. En el acto realizado por el sindicato de los trabajadores no docentes de la Universidad de la República (AFFUR), se hizo efectiva la solidaridad con decenas de fotos por la “Reapertura de PepsiCo”.
En Uruguay, como en otros países, la lucha de las trabajadoras y trabajadores de PepsiCo, se pretende reunir la solidaridad de trabajadores, estudiantes, intelectuales, artistas y organismos de derechos humanos. Sumate a la Campaña.
19 de julio de 2017 | Este martes se desarrolló la jornada de lucha en distintos puntos del país, que tuvo su epicentro en Buenos Aires con una multitudinaria marcha. Al finalizar pusieron una carpa frente al Congreso para seguir la lucha.
15 de julio de 2017 | Una gran reunión de organizaciones en el Hotel Bauen convocó a una jornada nacional de lucha, que tendrá su acción central con una marcha desde el Obelisco desde las 17 h.
11 de julio de 2017 | Por medio de Victoria Moyano Artigas, nieta recuperada e integrante del CeProDH, el reconocido defensor de los derechos humanos hizo llegar la misiva.
Como parte de la campaña internacional que se viene impulsando en distintos países en rechazo al cierre de PepsiCo, la declaración que se está difundiendo también ha sido traducida al italiano. Invitamos a los lectores a seguir difundiendo el petitorio.
Mientras se lanza en Uruguay la Campaña #NoAlCierreDePepsiCo en Argentina, en Colonia, donde funciona una de sus plantas, la empresa no permite la existencia de organización sindical.
Corresponsal LID Colonia del Sacramento
Se lanza campaña en Uruguay contra el cierre de la multinacional que quiere dejar en la calle a 600 trabajadorxs.
Después de la importante acción realizada en el Obelisco, ahora se movilizan al Ministerio de Trabajo de la Nación. Amplio apoyo de dirigentes sindicales y referentes políticos.
En el marco del taller de género y diversidad sexual desarrollado en el Liceo Miranda, los estudiantes se sumaron a la campaña de solidaridad con los trabajadores de PepsiCo que luchan en defensa de sus puestos de trabajo.
Cortiñas, Mirta Baravalle y Elia Espen de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora adhieren a la declaración en defensa de los trabajadores de PepsiCo
María Victoria Moyano
Desde las primeras horas del lunes, cientos de trabajadores y trabajadoras de PepsiCo decidieron ingresar a la planta ante el lock-out de la empresa y la amenaza de cierre con 600 despidos. Amplia solidaridad.
Estudiantes, docentes e intelectuales de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República se solidarizan con la lucha de trabajadoras y trabajadores de Pepsico.
26 de junio de 2017 | Tuits y posteos en redes sociales se suman a declaraciones y comunicados en solidaridad y apoyo a las 600 familias en lucha.