En esta nota tomamos algunos elementos de la estructura social del Perú y del régimen fujimorista de la Constitución del 93, los fundamentos o bases de la movilización social, sus fuerzas motrices y contradicciones, finalmente desarrollamos la importancia que tiene la lucha en el Perú para la lucha social latinoamericana de cara al ciclo de lucha de clases en desarrollo.
Daniel Vargas
16 de febrero | Cerca de 1500 campesinos de las ciudades de Huancabamba, Ayabaca y Morropón bloquearon la vía Piura-Chulucanas en protesta contra el Gobierno golpista de Dina Boluarte.
Redacción LID Perú
31 de enero | La profunda crisis que atraviesa Perú desde el 7 de diciembre del año pasado, debido al golpe parlamentario que la derecha peruana aliada con Dina Boluarte, dio contra Pedro Castillo ha dado como resultado a una gran movilización de los trabajadores y los campesinos que han ganado las calles aún ante la brutal represión.
Enfoque Rojo
31 de enero | El 7 de diciembre, un golpe institucional promovido por el Congreso peruano destituyó al presidente Pedro Castillo, después de que éste intentara disolver el parlamento, como última medida de un gobierno que arrastraba una crisis política desde su asunción. Mediante el golpe institucional, asumió su exvicepresidenta Dina Boluarte quien enfrenta una durísima lucha del pueblo peruano, con movilizaciones, huelga, cortes de rutas que reclaman su (...)
Iris Valdemi
Por un gobierno provisional de organizaciones obreras y campesinas en lucha
Corriente Socialista de las y los Trabajadores - CST
12 de enero | A pesar de la violenta represión policial-militar que acaba de cobrarse la vida de otro manifestante en el Cusco, las acciones de protesta que piden la renuncia de Dina Boluarte, continúan en el Perú, y hoy, las paralizaciones y movilizaciones masivas en la mayoría de regiones del sur se mantienen, mientras que distintas organizaciones sociales están promoviendo una movilización en la ciudad de (...)
9 de enero | Este lunes, una violenta represión a las protestas contra el gobierno golpista de la presidenta Dina Boluarte dejó al menos 12 muertos en la zona de Juliaca.
La Izquierda Diario
7 de enero | En el tercer día de protestas contra el Gobierno de Dina Boluarte, en la ciudad de Juliaca-Puno se registró una violenta represión policial-militar contra los manifestantes, la cual dejó varios heridos y detenidos. En la ciudad de Lima también se desarrollaron detenciones arbitrarias de los manifestantes y en la región Ica se mantiene bloqueada la carretera Panamericana sur.
5 de enero | Desde el este miércoles se reactivaron paralizaciones parciales en algunas regiones del Perú, mientras que en el resto del país se llevaron adelante movilizaciones exigiendo la renuncia inmediata de Dina Boluarte a la presidencia de la República y la realización de un proceso constituyente para cambiar la Constitución de 1993.
22 de diciembre de 2022 | Mientras continúa la militarización del país y el Congreso extiende el plazo para convocar elecciones, la presidenta golpista nombró al frente del organismo de inteligencia a un ex funcionario del gobierno de Alberto Fujimori, hoy preso por violaciones a los derechos humanos.
Redacción internacional
21 de diciembre de 2022 | Lilia Paredes, ex primera dama de Perú, fue recibida en México este miércoles junto a su familia en calidad de asilada. El Gobierno golpista de Boluarte aceptó su salida al tiempo que acusó a México de intromisión y expulsó a su embajador.
20 de diciembre de 2022 | Una brutal represión de la Policía Nacional y el Ejército tuvo lugar este lunes en la localidad de Chala. Con la excusa desbloquear la Panamericana sur reprimieron a los manifestantes asesinando a un minero artesanal. Ya hay al menos 26 fallecidos desde el golpe parlamentario. Organizaciones sociales llaman a nuevas acciones.
[Desde Tacna] El golpe parlamentario que destituyó a Pedro Castillo de la presidencia de la República y que permitió el ascenso de Dina Boluarte, se ha convertido en el factor detonante de movilizaciones y potentes actos de protesta.
José Rojas
16 de diciembre de 2022 | Además de adelantar las elecciones generales, el proyecto preveía acortar el mandato de la actual presidenta Boluarte y todos los congresales. El Congreso es la institución más desprestigiada del régimen peruano.
16 de diciembre de 2022 | En el marco de la judicialización política contra Pedro Castillo, quien hace poco fue destituido por un golpe parlamentario, el Poder Judicial dicto 18 meses de prisión preventiva contra el ahora expresidente peruano. De esta manera, el poder judicial, al servicio de los grandes empresarios, busca escarmentar a quien, a pesar de su adaptación al régimen del 93 y al modelo neoliberal, nunca aceptaron como parte de los (...)
16 de diciembre de 2022 | El golpe parlamentario que permitió la asunción de Dina Boluarte a la presidencia de Perú ordenó este jueves un toque de queda nocturno en 15 provincias ubicada en 8 departamentos, de los 24 que tiene el país. De la represión hasta este jueves, la cifra se ha elevado a 21 muertos a nivel nacional y más de un centenar de heridos. La canciller de Chile, Antonia Urrejola, anunció el apoyo del Gobierno de Gabriel Boric a la asunción de mando de la presidenta Dina Boluarte en una reunión con su homóloga (...)
15 de diciembre de 2022 | Ya se informan 21 personas asesinadas y más de un centenar de heridos por la fuerte represión policial y militar, que tiene como marco el decreto de "emergencia nacional" firmado por Dina Boluarte y ahora la imposición del toque de queda en 15 provincias. La respuesta de la población trabajadora, campesinos y pueblos originarios es continuar movilizados, con bloqueos de caminos contra el gobierno golpista y por elecciones (...)
15 de diciembre de 2022 | Entrevista a Julio Blanco, dirigente de la Corriente Socialista de las y los Trabajadores de Perú y editor de La Izquierda Diario en ese país, sobre el Golpe parlamentario y la resistencia popular que ha tomado las calles en distintas regiones.
14 de diciembre de 2022 | Quedan suspendidos los derechos de reunión, libre tránsito, inviolabilidad del domicilio, entre otras libertades democráticas.
14 de diciembre de 2022 | En la jornada del martes las manifestaciones se extendieron a más regiones del país. Exigen la salida del gobierno golpista de Dina Boluarte y elecciones ya.
13 de diciembre de 2022 | Alberto Fernández fue uno de los primeros en saludar al Gobierno golpista de Dina Boluarte en Perú, lo hizo junto a Lula y alineado con el reconocimiento de Estados Unidos. Una semana después y con siete muertos por la brutal represión golpista, trata de lavarse la cara firmando una declaración con México, Bolivia y Colombia.
12 de diciembre de 2022 | Lejos de acallar el descontento social con su anuncio de adelanto de las elecciones generales para abril del 2024, nuevos sectores de diversas regiones del país se empiezan a plegar a las acciones de protesta contra el gobierno ilegítimo de Dina Boluarte. Al menos siete manifestantes murieron por la represión policial.
Lejos de acallar el descontento social con su anuncio de adelanto de las elecciones generales para abril del 2024, nuevos sectores de diversas regiones del país se empiezan a plegar a las acciones de protesta contra el gobierno de Dina Boluarte, quien, como se recuerda llegó a la presidencia aupada en un golpe parlamentario que terminó con la destitución de Pedro Castillo.
12 de diciembre de 2022 | La magnitud de la crisis política, agravada por la brutal represión policial contra las movilizaciones que se vienen desarrollando en el país, que ya se cobraron la vida de 3 personas, lejos de ser el gabinete de la “unidad nacional” como dice Boluarte, expresa una vez más, las recurrentes componendas congresales y empresariales que hoy inician su gestión ilegítima, manchados de sangre del pueblo trabajador y los sectores campesinos y (...)