Un conjunto de organizaciones sociales y ambientalistas difundió un comunicado en el que rechaza la apertura de UPM2 por las graves consecuencias ambientales y sociales que ocasiona la puesta en marcha de la planta.
La Izquierda Diario Uruguay
Distintos movimientos sociales promueven la suspensión del contrato suscrito por Uruguay con UPM en función de la emergencia sanitaria, social y económica provocada por el coronavirus.
Un conjunto de organizaciones sociales y ambientalistas se encuentran difundiendo una carta pública en rechazo a distintas apreciaciones del presidente de UPM sobre los supuestos beneficios de la industria de la celulosa publicadas en su libro "Kuinkas tässä näin kävi?. Reproducimos el comunicado completo en respuesta a los planteos de Björn Wahlroos, presidente de UPM, que también se está difundiendo en redes (...)
Ayer a la tarde miles de personas se congregaron en la explanada de la IMM en la convocatoria de la Coordinación Nacional contra UPM. Colectivos sociales, jóvenes y militantes de varias generaciones salieron a la calle nuevamente contra UPM2 y el modelo extractivista.
Sebastián ArtigasJustiniano González
La Coordinación Nacional contra UPM, integrada por un conjunto de organizaciones sociales, viene avanzando en la organización de una gran marcha nacional para el próximo 25 de octubre.
No revelaremos la identidad del finlandés por miedo a represalias en un futuro gobierno no frenteamplista…
Señor Li
Finalmente, luego de años de negociaciones, UPM confirmó la construcción de una segunda planta de celulosa en Uruguay. Un acuerdo que refuerza el papel del país como proveedor de materias primas y su matriz extractivista y donde solo gana la empresa finlandesa.
Hernán Yanes
Con gran concurrencia en la sede del Pit-Cnt se desarrolló la charla sobre los impactos de la nueva planta de UPM y la construcción del Ferrocarril Central.
Sin ninguna consideración por el impacto social y ambiental el gobierno continúa aceleradamente y sin ningún cuidado con sus planes de facilitar la instalación de una segunda planta de UPM
Miles de evacuados por las inundaciones que se dan en parte del territorio son la cara más visible del problema ambiental y social que se genera producto de la falta de inversiones y del crecimiento de cultivos que solo buscan maximizar la ganancia empresarial.
Organizaciones sociales convocan hoy a marchar en rechazo a la instalación de una nueva planta de UPM en Uruguay
El reciente anuncio de acuerdo entre el gobierno y UPM da cuenta de la estrategia del Frente Amplio de buscar inversiones a cualquier costo.
Se realizó en el día de hoy IX Marcha Nacional “Por la Vida” convocada por la Asamblea Permanente en Defensa de la Tierra, el Agua y los Bienes Naturales.