El acuerdo establecido entre el gobierno de Lacalle Pou y la empresa de origen belga Katoen Natie significa literalmente una entrega colonial en detrimento de los intereses nacionales. En un punto estratégico de la economía nacional como es el puerto de Montevideo. A su vez, todas las irregularidades legales que cometió el gobierno para implementar el acuerdo amenazan con convertirse en una fuente de crisis política y legal, y de los miles de puestos de trabajo que dependen de la operativa en (...)
Sebastián Artigas
3 de mayo de 2021 | Se trata de Mirta Gusinky del gobernante Partido Colorado. Renunció tras intentar justificarse y sin reconocer que logró vacunarse por tener privilegios políticos.
La Izquierda Diario // Agencias
Entrevistamos a Martín Delgado integrante del Consejo de la Nación Charrúa (Conacha) por la reciente conmemoración del Día de la Nación Charrúa y de la Identidad Indígena, y de las reacciones polémicas de sectores políticos de la derecha a raíz de este tema.
La Izquierda Diario Uruguay
Durante la jornada de hoy el Senado discute y decide sobre el pedido de la Fiscalía de desafuero al senador Manini Ríos, que cuenta con los votos necesarios para evitarlo.
De acuerdo al presidente de la Corte Electoral la participación fue del 84% de los electores habilitados. Los resultados de las proyecciones primarias dan una victoria de Carolina Cosse en Montevideo y un triunfo del Partido Nacional sobre intendencias frenteamplistas como Paysandú y Río Negro. Rocha sigue mano a mano.
En medio de una ruidosa polémica llena de idas y vueltas, el régimen consolida la impunidad para Manini Ríos, que tendrá su confirmación en el tratamiento parlamentario que tendrá lugar a finales de mes.
Sebastián ArtigasEleonora González
La renuncia del ex Canciller Ernesto Talvi ocasionó un gran desconcierto en buena parte de la opinión pública. Uno de los puntos fuertes de su carta es su sinceridad con respecto a su relación con la política: "No es lo mío". ¿Y ahora? ¿Cuáles son sus consecuencias?
Damián Recoba
Finalmente el presidente electo dio a conocer el primer borrador de la Ley de Urgente Consideración que presentará al parlamento al asumir en el mes de marzo. Sin grandes sorpresas el borrador condensa el programa de ajuste, antiobrero y proempresarial y con énfasis en la seguridad y la represión que la derecha quiere llevar adelante.
Hernán Yanes
Continuando con el análisis poselectoral, queremos abordar el futuro del Partido Colorado en el contexto de la política nacional
Matías Matonte
Después de quince años el Frente Amplio deja el gobierno; y se termina un ciclo progresista en el país.
“Compromiso con el país” se llama la propuesta que presentó en estos días la coalición de la derecha encabezada por Luis Lacalle Pou. Un lenguaje cuidado y cauteloso pensando en el ballotage que no impide ver que sus propuestas son las de siempre; conservadoras y neoliberales, en beneficio de los empresarios y en contra de los trabajadores.
La revuelta social en Chile que marca el final del mito neoliberal, intentó ser utilizada por el Frente Amplio como factor de animación de su base electoral, poniendo en frente los males del neoliberalismo. Pero el Frente Amplio votó mal el 27 de octubre por las debilidades de su propio proyecto.
Talvi dice que “lo nuevo se viene” de la mano del Partido Colorado, pero personajes como Pérez Tabó traen “lo viejo” una y otra vez. Aquí, un repaso de quién es este abogado antiobrero.
Karina Rojas, Pan y Rosas
Es tiempo de organizar una izquierda sobre otras bases, que tenga como horizonte la lucha contra toda forma de opresión y explotación.
El resultado generó un efecto boomerang contra la fuerza de gobierno. Si bien no hubo sorpresas, excepto la relativa buena votación de Andrade, la baja votación del Frente Amplio y la definición de la fórmula blanca, dejaron al oficialismo con el pie cambiado y encerrado en peleas internas.
En el último sondeo de la encuestadora Cifra el Partido Colorado tan sólo representaría el 4% de la intención de voto del electorado, rumbo a las elecciones nacionales del año que viene; la significación de este hecho nos interpela al marxismo revolucionario, a la hora de un abordaje crítico de la historia nacional que arroje luz sobre esta realidad que atraviesa el partido fundado por el genocida Fructuoso (...)
15 de agosto de 2018 | En medio de escándalos de corrupción que pesan sobre la casta política y sin mayoría propia en el parlamento, el conservador "Marito" asume festejado por Macri y Temer.
Juan Andrés Gallardo
22 de abril de 2018 | Con el 96% escrutado el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) anunció que es "irreversible" el triunfo de Benítez. Entre símbolos de derechización del régimen y denuncias de irregularidades de la oposición, el candidato colorado y defensor de la dictadura de Stroessner es declarado ganador.
Mario Benítez, hijo del secretario de Stroessner, encabeza las encuestas.
Jazmín Ortiz
La quiebra del Cambio Nelson y la estafa del Fonasa muestran los últimos ejemplos de empresarios acusados de corrupción que a la vez pertenecen a los partidos tradicionales.
1ro de abril de 2017 | Un joven falleció por un disparo policía en la sede del Partido Liberal en Asunción.