11 de marzo de 2021 | Las cifras fueron presentadas por el Consejo Internacional de Enfermeras y denuncian que serían muchas más debido a la falta de estadísticas serias.
11 de marzo de 2021 | Las protestas fueron decreciendo este miércoles, cuando se cumplía la sexta jornada de movilizaciones contra el Gobierno de Mario Abdo Benítez. Sin embargo, la crisis sanitaria se agudiza y la crisis política no logra ser canalizada aún, a pesar del cambio ministerial en el gabinete.
Juan Andrés Gallardo
11 de marzo de 2021 | Brasil batió hoy su récord de muertes diarias por coronavirus por segundo día consecutivo y tercera vez en una semana, mientras profundizó el colapso de su sistema hospitalario con casi todos los estados en situación de calamidad por falta de camas de terapia intensiva.
9 de marzo de 2021 | La Agencia Regional de Salud de Île-de-France ordenó a los hospitales de la región que reduzcan la atención y las cirugías, los nuevos casos han llenado casi todas los lugares disponibles.
Irena Mathilde
9 de marzo de 2021 | Reproducimos la declaración del Movimiento Revolucionario de los Trabajadores de Brasil: ¡Que la CUT salga de la parálisis y organice la movilización por la anulación de los procesos y contra la crisis sanitaria!
Redacción Esquerda Diário
6 de marzo de 2021 | Frente al negacionismo del gobierno de Bolsonaro y los militares, con el general Pazzuello a la cabeza, y también la demagogia de gobernadores, el Congreso y la Justicia, que no garantizan las medidas elementales contra la pandemia, ni contra el hambre y el desempleo, solo los trabajadores pueden imponer un programa de emergencia que proporcione una salida.
Movimiento Revolucionario de Trabajadores (MRT)
6 de marzo de 2021 | La supercontagiosa variante P1 conocida como "Amazónica" ya circula masivamente en Brasil. El negacionismo de Bolsonaro y la desidia de los gobernadores están detrás del colapso sanitario que esta semana se podría cobrar el récord de 3.000 muertos por día.
5 de marzo de 2021 | La Organización Mundial de la Salud asegura que de las 225 millones de dosis administradas, la gran mayoría se dieron en países ricos. La crisis sanitaria vuelve a azotar varias regiones.
4 de marzo de 2021 | Lo confirmó el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli. Se espera que el mandatario del país vecino llegue al país a fin de mes.
Reproducimos la declaración de la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas de cara el próximo 8M, donde propone realizar un bloque independiente de quienes pelean contra la violencia machista, las redes de trata, la LUC y la expulsión de los sindicatos policiales del PIT-CNT.
4 de marzo de 2021 | Cacerolazos, bocinazos y ruidazos convocados por las redes sociales tuvieron lugar en las principales ciudades del país. Este miércoles Brasil llegó al récord de 1.910 muertos en 24 horas y se aproxima al colapso sanitario.
2 de marzo de 2021 | Con más de 1700 en un solo día, el país lleva 41 días superando los mil muertos diarios por coronavirus. La apertura insegura de escuelas entre las causas del salto en la pandemia.
2 de marzo de 2021 | El expresidente de Estados Unidos Donald Trump y su esposa Melania fueron discretamente vacunados contra el coronavirus en enero, cuando aún estaban en la Casa Blanca, según reveló un asesor al New York Times.
27 de febrero de 2021 | La OMS estipula nuevas definiciones para la vigilancia activa de variantes de Sars-Cov-2. Cuáles son, qué características tienen y cuántas hay en Argentina.
Redacción Ciencia y Tecnología
25 de febrero de 2021 | La exención de los derechos de propiedad de las vacunas es esencial para poder fabricarlas a escala global y a bajo costo. La única forma realista de vacunar a la población mundial antes de que nuevas cepas hagan peligrar el operativo actual. Los países ricos y la OMS se oponen poniendo los negocios de los grandes laboratorios por sobre la vida de las personas.
25 de febrero de 2021 | El Comité Internacional de Bioética (CIB) de la UNESCO y la Comisión Mundial de Ética del Conocimiento Científico y la Tecnología (COMEST) intentan así garantizar que la vacuna esté disponible en todos los países y no solo en los que hacen las ofertas más altas.
Clau Perez
24 de febrero de 2021 | Ocurrió por primera vez en 11 años y en el marco de los trastornos que generó la pandemia del covid-19 y las cuarentenas. El crecimiento del desempleo entre las causas.
24 de febrero de 2021 | La región italiana de Lombardía (norte), es donde se inició la primera oleada en coronavirus en el país. Un año después las unidades de cuidados intensivos vuelven a estar en alerta máxima.
23 de febrero de 2021 | Las filas de espera para recibir cestas de alimentos en París no paran de crecer cada semana, hasta el punto de que la asociación Linkee ha tenido que rechazar a personas a pesar de tener más de 500 paquetes en stock.
Yann Olivier
23 de febrero de 2021 | Pese a una leve tendencia a la baja a nivel nacional, el país del norte superó este lunes el medio millón de muertos por covid-19, lo que ubica al país como el más golpeado en términos absolutos por la pandemia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.
22 de febrero de 2021 | Varios de los países más ricos están renegociando sus contratos con los laboratorios para adquirir aún más vacunas. Esto socaba la posibilidad de que el resto del mundo pueda avanzar en un plan de vacunación que permita acabar con la pandemia a nivel global.
22 de febrero de 2021 | El hecho se conoció a través de las redes sociales, por medio de videos que mostraban el hecho en distintos lugares del país. Mirá el video.
20 de febrero de 2021 | Periodistas cercanos al Gobierno primero y medios opositores después confirmaron que el presidente le pidió la renuncia al ministro de Salud tras el escándalo del "vacunatorio VIP" revelado por el periodista Horacio Verbitsky, quien se vacunó en el propio Ministerio.
19 de febrero de 2021 | La declaración del excomandante Villas-Boas, la reacción del Supremo Tribunal y la detención de un diputado bolsonarista son síntomas de fisuras, de división entre las propias fuerzas golpistas y representan un salto de calidad. Estas divisiones en las alturas podrían allanar el camino para que los sectores de masas luchen.
Diana Assunção