En una extensa entrevista, Lavecchia habló sobre la asamblea de AEBU que tuvo lugar el mes pasado y las maniobras que desarrolló la Directiva del sindicato. También mencionó la postura respecto del Plebiscito para eliminar las AFAPS, los métodos burocráticos al interior del gremio, y qué se siente militar en él siendo mujer.
Karina Rojas, Pan y Rosas
El Primer Encuentro de Feminismos del Frente Amplio resolvió proponer a la fuerza política definirse como feminista. ¿Puede serlo realmente? ¿Qué tipo de feminismo es el que nos proponen?
16 de julio | Presentación del libro Mujeres, revolución y socialismo en Madrid, por Lucía Nistal y Josefina Martínez.
Josefina L. MartínezLucía Nistal
Cientos de miles se movilizaron contra la violencia patriarcal, los feminicidios, el acoso en sus múltiples formas, y también contra la discriminación en los trabajos, la precarización laboral, la pobreza feminizada y la criminalización de la protesta.
Karina Rojas
Una marea feminista recorrió las calles de Montevideo en un nuevo 8M.
La Izquierda Diario Uruguay
8 de marzo | Pan y Rosas participó de las manifestaciones en Francia, el Estado español, Alemania, Argentina y otros países de América Latina.
Entrevistamos a las compiladoras de la primera publicación de 2023 de Ediciones IPS.
Andrea Robles
6 de febrero | Una larga tradición en la lucha de la emancipación de las mujeres y una referencia en los debates sobre clase y de género. Conocé más y participá de la promoción preventa.
Ediciones IPS
Con manifestaciones en casi todas las ciudades del país, las mujeres se manifestaron contra la violencia de género, contra los feminicidios que alcanzan 29 en lo que va del año y contra la violencia vicaria hacia niñas y niños. También se repudiaron la reforma de la seguridad social, la transformación educativa y el Proyecto Neptuno.
30 de junio de 2022 | En Francia y Argentina miles de mujeres marcharon durante el fin de semana en solidaridad con las manifestaciones en Estados Unidos contra la anulación del fallo Roe v. Wade
Left Voice
El pasado viernes se realizaron movilizaciones en varias ciudades del país. Las mujeres y disidencias denunciaron los 13 feminicidio, las causas por agresiones sexuales archivadas, el tratamientos en los medios y la re-victimización constante hacia sus cuerpos, su intimidad y la banalización de la lucha por una verdadera igualdad.
Mujeres luchadoras y Feministas destacadas de distintos países ya están adhiriendo a esta declaración internacional por el derecho al aborto en Estados Unidos. La corriente socialista feminista Pan y Rosas, presente en 14 países de América y Europa te invita a firmar y difundir ampliamente para que se oiga fuerte nuestra voz y ¡que sea ley! Puedes firmar aquí mismo, en el formulario que encontrarás al pie de la (...)
Compartimos con nuestros lectores la declaración de la agrupación de mujeres Pan y Rosas frente a una nueva Marcha del Silencio
Hasta el día de ayer la institución mantenía sus puertas abiertas. El personal recibió por sms una notificación de despido. Más de 400 funcionari@s quedan sin trabajo y la totalidad sin ninguna seguridad laboral y sin derechos.
En las negociaciones que se están desarrollando por estos días, transcendió que el gobierno habría bajado el porcentaje del personal médico y no médico a redistribuir en las mutualistas que reciben afiliados. Así, el próximo 31 de marzo cientos de familias quedarían en la calle.
9 de marzo de 2022 | No es una fiesta, ni un ritual. Cada año, hay nuevas razones que nos impulsan a movilizarnos, a tomar las calles y las plazas por nuestros derechos aun no conquistados, contra los atropellos, los agravios de este sistema capitalista, cuyos regímenes solo nos deparan guerras, explotación, miseria y discriminación. Pero aquí estamos, nuevamente, en pie de lucha.
9 de marzo de 2022 | Eso se vio en los alrededores del Congreso Nacional. Aunque también se repitieron masivas convocatorias en las principales ciudades del país. En la plaza del Congreso, hubo dos actos en los que se leyeron diferentes documentos.
Andrea D’Atri
29 de enero de 2022 | Importantes movilizaciones se produjeron en varias ciudades para repudiar la violación grupal ocurrida en Montevideo y el tratamiento que tuvo en los medios y en el gobierno. Nuevamente las mujeres enfrentando las múltiples violencias.
Con manifestaciones en todo el país, y sorteando las inclemencias del tiempo, las mujeres tomaron nuevamente las calles contra la violencia de género y exigiendo al estado más recursos para atenderla.
Recibimos y difundimos el comunicado de Pan y Rosas acerca de la jornada contra la violencia de género en Punta del Diablo.
Se discute en estos días en el Parlamento el proyecto de Ley de "tenencia compartida". Organizaciones defensoras de la niñez se han manifestado en contra de esta iniciativa por considerarla un retroceso en materia legal. Organismos internacionales y nacionales se encuentran en alerta.
Eleonora González
Se dice que hay un largo trecho, como el que se advierte entre programas, secretarías y ministerios de género, y la escalofriante cifra de femicidios. Los feminismos: entre gestionar el Estado capitalista o ser parte de las nuevas experiencias políticas y luchas en las que decantaron las grandes movilizaciones del movimiento de mujeres.
La agrupación de mujeres Pan y Rosas se solidariza con las docentes recientemente despedidas y repudia el actuar arbitrario de las instituciones educativas a las que pertenecían.
Encierro, violencias varias, primera línea, precariedad laboral, pobreza, estudios postergados y enfermedades varias. Esta es la realidad de la salud de las mujeres que, desde Pan y Rosas, se proponen enfrentar.
Eleonora GonzálezKarina Rojas