2 de marzo | Se cumplieron dos meses de la asunción del nuevo gobierno de Lula da Silva. Más que nunca hace falta definir las tareas de la izquierda socialista y revolucionaria que lucha contra la extrema derecha bolsonarista pero sin ser base de las alianzas del nuevo Gobierno, que incluye a empresarios y a los arquitectos del golpe institucional del 2016.
Diana Assunção
19 de agosto de 2022 | Se reconfiguran las alianzas políticas en un escenario polarizado. Diana Assunção y Danilo Paris, dirigentes del MRT y editores de Esquerda Diario, nos aclaran el panorama.
Redacción internacional
3 de junio de 2022 | Brasil se encamina hacia las presidenciales de octubre de 2022 en un escenario económico complicado y de creciente polarización política. Entrevistamos a Diana Assunção, del MRT y Esquerda Diário de Brasil.
El presente artículo debate la crisis que atraviesa el PSOL de Brasil, cuya dirección mayoritaria se encolumnó detrás de la fórmula presidencial de Lula y Alckmin.
Diana AssunçãoMarcelo Tupinambá
15 de febrero de 2022 | El viernes pasado, el Ejecutivo Nacional del PSOL (Partido Socialismo y Libertad) decidió abrir negociaciones con el PT para apoyar la candidatura presidencial de Lula y ser parte de la coordinación de la campaña, cuyo escenario avanza para un acuerdo con Geraldo Alckmin, del PSDB, como vicepresidente.
Cassia Silva
8 de noviembre de 2021 | Las elecciones en Argentina y la experiencia del Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad (FIT-U), son un ejemplo de intervención política en las elecciones con un programa de independencia de clase y en función de fortalecer la lucha de trabajadores, mujeres y la juventud, en debate con las posiciones de la izquierda brasileña, como ejercicio fundamental del internacionalismo (...)
Diana AssunçãoAndré Barbieri
6 de septiembre de 2021 | El 7 de septiembre se ha construido como una especie de “redención” para Bolsonaro. El gobierno de extrema derecha está tirando sus fichas en una importante demostración de fuerza que impulsará sus perspectivas políticas en un momento difícil.
André Barbieri
6 de septiembre de 2021 | Presentamos a continuación el Editorial de Diana Assunção, dirigente del Movimiento Revolucionario de Trabajadores (MRT) de Brasil y editora de Esquerda Diário, sobre las movilizaciones a favor y en contra de Bolsonaro que tendrán lugar este martes, las amenazas golpistas del presidente brasileño y la política del PT de Lula.
23 de julio de 2021 | Se esperan acciones en ciudades de todas las provincias de Brasil y también en el exterior.
26 de enero de 2021 | Brasil tiene el 2,7 % de la población del mundo pero el 10 % de los muertos por Covid-19. La vida de decenas de millones de trabajadores está atravesada por el drama de la pandemia.
30 de noviembre de 2020 | La gran ganadora fue la derecha golpista, no directamente bolsonarista. Como en la primera vuelta de las elecciones municipales, esta segunda vuelta mostró la continuación de la disputa entre la derecha y la extrema derecha.
18 de noviembre de 2020 | El resultado de las elecciones municipales en Brasil muestran a un bolsonarismo desinflado, con muchos de sus candidatos perdiendo batallas clave, una fuga de votos de los partidos tradicionales y un aumento de la votación hacia el llamado "centro político", que estuvo detrás del golpe institucional, y fue socio del fraudulento lava jato y el autoritarismo judicial.
André BarbieriDanilo Paris
14 de marzo de 2020 | Luchadores de Brasil y el mundo recuerdan hoy a la concejala de la izquierda carioca asesinada hace dos años. Desde las 10, tuitazo #2AnosSemRespostas.
Redacción Esquerda Diário
13 de febrero de 2020 | La huelga de los petroleros está en su segunda semana. Pueden imponer una derrota al proyecto de despidos, privatización y entrega de la riqueza nacional de Bolsonaro.
8 de febrero de 2020 | La huelga nacional de petroleros de Brasil se está expandiendo. El jueves comenzó con una adhesión de 50 unidades en 12 provincias y hacia el viernes, séptimo día de huelga, ese número se había casi duplicado.
9 de noviembre de 2019 | Lula habló este domingo en el Sindicato de Metalúrgicos del ABC paulista, su cuna política. Subió el tono contra Bolsonaro pero sin cambios en su estrategia.
Guilherme Kranz
31 de octubre de 2019 | Es la respuesta del presidente brasileño tras la bombástica revelación periodística que lo vincula con los sospechosos de la ejecución material del crimen.
En el primer aniversario del asesinato de la militante brasileña, se realizó una actividad en Facultad de Humanidades organizada por la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas y el Colectivo Feminista Marielle Franco.
La Izquierda Diario Uruguay
14 de marzo de 2019 | El 14 de marzo de 2018 Marielle Franco fue brutalmente asesinada junto a Anderson Gomes, quien manejaba el coche por las calles de Rio de Janeiro. Marielle, mujer negra, lesbiana, oriunda de la favela Maré, era una de las más firmes opositoras a la intervención militar en la ciudad de la cual era concejala.
25 de enero de 2019 | El diputado nacional del PSOL Jean Wyllys, elegido por tercera vez por el Estado de Rio de Janeiro, anunció este jueves que dejará su mandato y se irá de Brasil. En una entrevista realizada por el diario Folha de S.Paulo, el parlamentario dijo que no volverá a Brasil y se dedicará a la vida académica.
9 de enero de 2019 | Pasaron 300 días del brutal asesinato de la concejala Marielle Franco y nada se sabe sobre los autores materiales e intelectuales. El Estado es responsable por no investigar ni dar condiciones para una investigación independiente. Sólo podremos imponer justicia por Marielle con la movilización y una gran campaña política.