La Izquierda Diario Uruguay
Los trabajadores de Montevideo Gas resolvieron posponer su medida de huelga general luego de reunirse con el Poder Ejecutivo a la espera de señales para una solución como gesto de diálogo.
En el marco del paro parcial del Pit-Cnt se desarrolló la movilización de distintos sindicatos hacia el acto central realizado en 18 de Julio y Plaza Independencia. Los trabajadores de Montevideo Gas tuvieron su jornada de lucha encabezando la movilización . Posteriormente entregaron junto a dirigentes del Pit- Cnt una carta a Presidencia.
El PIT-CNT comunicó que uno de los trabajadores de Montevideo Gas en huelga de hambre será internado a las 1430 horas de hoy por decisión médica. Los trabajadores convocan para rodear al compañero en la carpa de los trabajadores que se encuentra en Juan Carlos Gómez esquina Peatonal Sarandí.
Los trabajadores de Montevideo Gas cumplen su jornada de paro y realizaron su protesta en las inmediaciones de la plaza Independencia.
De forma provocativa, Petrobras envió los telegramas de despido a 7 de los 20 trabajadores que hoy se encuentran en el seguro de paro. El sindicato convocó a una Asamblea general grave y urgente y el conflicto se reafirmó. Hoy hay paro y movilización a las 11hs hacia las oficinas de la empresa. La lucha continúa.
Karina Rojas, Pan y RosasDamián Recoba
El paisaje cotidiano de la peatonal Sarandí se vio alterado desde el martes pasado. La hilera de puestos ambulantes para la venta de artesanías, centralmente a turistas, encontraba su final sobre las intersecciones de Sarandí y Juan Carlos Gómez, en el contenedor instalado por los trabajadores de Montevideo Gas.
Damián RecobaFernanda Parla
Ayer se acercaron compañeras de la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas y de la Agrupación Universitaria Tesis XI. Hubo música y baile en el medio de la lucha. Están en peligro la fuente de trabajo. Hay que rodearles de solidaridad.
Karina Rojas, Pan y Rosas
Luego del Acto central del PIT-CNT, la CTS se reunió en las cercanías de la Plaza Primero de Mayo y emitió un saludo por el Día Internacional de los Trabajadores y Trabajadoras, con una postura de independencia de clase respecto a la política de la dirección oficialista de la central sindical.
Corriente de Trabajadores por el Socialismo (CTS)
Las mujeres tenemos un puesto importante en la lucha contra la opresión y la explotación. Desde nuestra mirada feminista socialista compartimos con el conjunto de la clase trabajadora el mismo enemigo: el capitalismo que, junto con el patriarcado, explotan a la mayoría de la población mundial y oprimen a las mujeres en los trabajos y en los hogares.
Pan y Rosas Uruguay
Desde la Corriente de Trabajadores por el Socialismo creemos importante no quedarnos en nuestras casas contemplando la realidad tal cual se presenta. Debemos movilizarnos al 1º de mayo con un bloque de todas las organizaciones que planteen la superación de la actual dirección del PIT-CNT y la conquista de la independencia política de la clase trabajadora.
Compartimos con nuestros lectores el siguiente artículo escrito por el dirigente de ADEOM- Montevideo y del Partido de los Trabajadores de Uruguay Álvaro Soto acerca de la polémica desatada por los oradores para el acto del próximo 1 de Mayo al vetar la dirección del Pit- Cnt a la compañera de ADEOM Valeria Ripoll.
Por iniciativa de la Coordinación de Sindicatos que el mismo SINTEP integra la Mesa Representativa Nacional Ampliada del PIT-CNT expresó su rechazo a la presencia policial en las manifestaciones. Por su parte el SINTEP (Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza Privada) también rechazó la represión.
Cientos de personas se manifestaron en repudio al G20 y a la intervención de tropas yanquis en el territorio nacional. Los incidentes ocurridos en el transcurso de la misma no tienen que opacar lo verdaderamente importante.
Marcelo Abdala declaró desde Buenos Aires que “el G20 es la patronal del planeta”, pero no estaba en las movilizaciones sino en un encuentro cerrado con dirigentes sindicales argentinos. Si era así, ¿Por qué no convocó a movilizar contra esta Cumbre patronal?
Los jóvenes trabajadores fallecidos ayer en el puerto de Montevideo eran contratados de la empresa Tamibel Group, según declaraciones del sindicato portuario estas empresas realizan tareas de operación portuaria tercerizadas e imponen a sus trabajadores contratos precarizados y condiciones laborales peligrosas.
Sebastián Artigas
La empresa Faises - Simbiosys despidió a una de las voceras del sindicato Adriana Viera. UTRASURPA (Unión de Trabajadores Rurales y Agroindustriales del Sur del País) denuncia el despido anti sindical y la reiterada represión de la patronal ante la pasividad de las autoridades gubernamentales.
La propuesta de Tabaré Vázquez transforma al Uruguay en una base de operaciones de Estados Unidos y otros países imperialistas A su vez el despliegue de tropas y aeronaves en nuestro país tiene la finalidad de ser un apoyo para reprimir eventuales protestas y controlar la seguridad de la cumbre, o sea garantizar el “éxito” de un encuentro que solo puede traer ataques y mayores privaciones para los pueblos y trabajadores del (...)
Damián Recoba
Ante una sala colmada se realizó el encuentro con Roger Waters “Palestina y los derechos humanos hoy”. Waters sentó postura clara de defensa de los DDHH, la denuncia al apartheid del Estado de Israel contra el pueblo palestino y las campañas de demonización del lobby sionista en contra de todos aquellos que se animan a denunciar la opresión que lleva a cabo el Estado de Israel. La izquierda Diario estuvo presente y te cuenta un resumen de las principales afirmaciones de Roger (...)
El músico realizará una charla sobre la opresión del pueblo palestino en la sede el Pit- Cnt el próximo viernes a las 19 horas un día antes de su concierto en Montevideo.
En tiempos en que se anuncian los posibles candidatos del Frente amplio para las próximas elecciones el nombre del dirigente del Partido Comunista suena como una posible alternativa.
Hernán Yanes
Contundente paro general aunque sin movilización. Las perspectivas económicas y los (malos) augurios de nuestros vecinos. La clase trabajadora y los oprimidos y oprimidas deben imponer sus demandas.