Tanto la Comisión Nacional Prorreferéndum como la Campaña contra Toda la LUC entregarán hoy las firmas recolectadas para habilitar el recurso de Referéndum que permita que el pueblo se expida sobre una ley antidemocrática, represiva y privatizadora.
Karina Rojas, Pan y RosasRicardo Curcho
Recibimos y difundimos comunicado de la Unión de Funcionarios del CODICEN UFC, donde denuncian persecución anti sindical contra tres trabajadores despedidos por las autoridades.
La Izquierda Diario Uruguay
Los trabajadores de OSE preparan jornadas de organización y lucha frente a la situación de carencias presupuestales y de personal que sostiene el gobierno.
En el asentamiento San Miguel, lindero a Nuevo Comienzo, policías de civil ingresaron a los domicilios sin orden de allanamiento, detuvieron a 6 hombres y 7 mujeres, incautaron celulares, dejaron a niñas y niños solos, incomunicaron a las y los detenidos, y hoy serían formalizados por el delito de “usurpación”.
Ricardo CurchoKarina Rojas
Se cumplió en el día de hoy el paro general de 24 horas convocado por el PIT-CNT. La jornada culminó con una caravana hacia la Torre Ejecutiva con la presencia de gremios y sindicatos.
En el día de hoy se cumple el paro de 24 hs convocado por el PIT-CNT. Con la consigna “paramos para que la crisis la deje de pagar el pueblo”: Habrá caravana y recolección de firmas contra la LUC. Frente a la crisis y el deterioro de las condiciones de vida hay que discutir democráticamente en las bases un plan de lucha para que la crisis la paguen los capitalistas.
La directiva del gremio de municipales de Montevideo ha decidido prolongar sus represalias contra los militantes de la oposición, castigando en especial a un referente de esos sectores como Álvaro Soto que ya había sido sancionado en ocasión de la polémica por el sindicato policial.
Recibimos y difundimos comunicado del núcleo de base de docentes de AFUTU Santa Catalina, en donde denuncian los ataques a la educación pública por parte del gobierno y llaman a movilizar el día del paro general del próximo 17 de junio.
Mientras el Estado de Israel bombardea ciudades, hospitales y mezquitas, el presidente uruguayo se solidariza con Israel en su intento por doblegar al pueblo palestino. Merece todo nuestro repudio.
En esta nota polemizamos con aquellos que opinan que el Frente Amplio es una conquista del movimiento popular y la izquierda. Su creación en los 70, su rol en la transición hacia la democracia, su papel en la oposición y luego su llegada al gobierno son algunos de los hitos que tomaremos para mostrar su accionar como frente popular, es decir como frente de conciliación de clase.
Hernán YanesSebastián Artigas
Este 1 de mayo, día internacional de los trabajadores, nos encuentra en medio de una crisis sanitaria social y económica producto de la pandemia del coronavirus que vive nuestro país. En esta fecha histórica, aniversario de los mártires de Chicago, volvemos a decir que solo los trabajadores pueden dar una salida verdadera frente a las penurias provocadas por el capitalismo, luchando por una sociedad sin explotados ni (...)
Los ministros anunciaron una serie de medidas de apoyo a pequeñas y medianas empresas de diversos sectores, mientras no se modifica la situación dramática de los trabajadores y sectores populares. Las ganancias de aquellos que se siguen enriqueciendo en la pandemia no se toca.
Hernán Yanes
8 de abril de 2021 | Aunque la situación sanitaria se agrava y hay claras señales de saturación en muchos sectores el presidente anunció que no tomará nuevas medidas y que continuarán vigentes las que se tomaron el 23 de marzo.
Luego de una insistencia en reconsiderar la sanción de suspensión del sindicato policial SIFPOM hasta el próximo congreso del PIT-CNT, la Mesa Representativa Nacional Ampliada de la Convención decidió levantar dicha sanción. Declaraciones en los medios masivos, ataques en la prensa contra los sindicatos que votaron Fuera Policía del PIT-CNT, y una reconsideración anunciada para que los represores sigan en la (...)
Justiniano González
A partir de la suspensión del sindicato policial en la Mesa Representativa del Pit-Cnt, se han recreado nuevamente un montón de argumentos para censurar dicha decisión. La siguiente nota polemiza con dichas argumentaciones.
Sebastián Artigas
Las declaraciones de referentes del SIFPOM dejan en evidencia posturas ajenas a la tradición del movimiento obrero; pensamientos reaccionarios con ataques y agravios a las posiciones más de izquierda de la Central obrera y elogios para un ministro represor y autoritario como Larrañaga. No queremos gente así en la central de trabajadores
Ante la acción de políticas arbitrarias neoliberales, con las que el gobierno de coalición, pretende desmantelar a ANCAP, la Coordinadora de Sindicatos reunida en Asamblea realizada este miércoles en la Plaza 1 de Mayo, resolvió declararse en Conflicto, y convocar a paro de 24hs.
Ricardo Curcho
Recibimos y publicamos la declaración de la Coordinación de Sindicatos acerca de la suspensión del sindicato policial en el Pit- Cnt.
La semana pasada el sindicato del taxi (Suatt) y ahora los Colectivos contra la Represión expresan su rechazo y repudio a la presencia del sindicato policial en el PIT-CNT.
Con movilizaciones, concentraciones en plazas y parques de todo el país, y un paro en algunos sectores, se desarrolló el 8M. A pesar de las restricciones, las mujeres gritaron y reclamaron contra la violencia machista y la precarización de la vida, en especial en tiempos de pandemia.
Karina Rojas
Por decisión de la Mesa Representativa del Pit-Cnt no habrá paro de 24 horas de mujeres.
En la reunión de hoy, se votó, por un voto de diferencia, la suspensión del sindicato policial hasta el próximo Congreso del PIT-CNT, por su reivindicación de los operativos policiales fuertemente cuestionados y por su apoyo a la LUC.
En el marco de un paro nacional, docentes, estudiantes, padres y trabajadores de distintos gremios se movilizaron en la mañana de hoy por las calles de San José de Mayo en repudio a la persecución sindical contra los docentes del Liceo 1.
A mediados de año se negociarán la mayoría de los convenios colectivos del sector privado, con un panorama de profundización de la rebaja salarial y en el contexto de decenas de miles de puestos de trabajo perdidos. Mientras el gobierno prioriza a los empresarios, los trabajadores deben imponer su propia agenda, para que la crisis la paguen capitalistas.