3 de junio | El 30% de la producción de trigo global era garantizada por Rusia y Ucrania hasta el inicio del conflicto. El desabastecimiento provocado por la guerra ha desatado una crisis alimentaria sin precedentes.
La Izquierda Diario
26 de febrero | Como parte de los pocos países que forman parte del Consejo de Seguridad de la ONU, Rusia tiene poder de veto sobre sus resoluciones y ayer lo puso en practica para evitar una sanción en su contra. Kiev amaneció con rastros de combates en lugares particulares de la capital, y la imagen de un edificio al que le habría impactado un misil ruso.
22 de febrero | Después del largo discurso televisivo de Putin donde anunció que su gobierno reconoce a las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, Rusia envió tropas a esa región del este ucraniano con el argumento de "mantener la paz en el territorio”. Biden y los principales países de la Unión Europea anuncian sanciones.
Este domingo 20 de febrero se llevará a cabo una nueva audiencia de “acción de libertad” para Jeanine Áñez. La presencia en el país del relator de la ONU, Diego García Sayán, en medio de una profunda crisis del corrompido aparato judicial, es el escenario en el que Áñez aprovecha para buscar salir en libertad y deslindarse de su responsabilidad en el golpe de Estado y las masacres. Mientras tanto las familias y víctimas del golpe siguen bregando por (...)
Naomi Gonzales
Anunciado desde hace semanas el presidente Lacalle Pou viajó para pasar la noche buena y navidad con los cascos azules uruguayos de la ONU en el país africano. En un cinismo sin límites siguen a toda máquina las operaciones publicitarias de baja estofa del presidente y su coalición multicolor, mientras el sufrimiento de los/as trabajadores/as uruguayos/as se profundiza a causa de las políticas gubernamentales como el cierre de Casa de (...)
Sebastián Artigas
Entrevistamos a Thinzar Shunlei Yi, activista de base birmana que nos contó cuál es la situación que se vive hoy en su país, cuando se cumplieron 8 meses del sangriento golpe militar.
Mirta PachecoNicolás Daneri
21 de septiembre de 2021 | El estadounidense habló contra el aislacionismo y el autoritarismo, en un momento de dudas entre sus aliados y apuntando a China como principal adversario.
Diego Sacchi
21 de septiembre de 2021 | El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, defendió hoy, al abrir la Asamblea General de la ONU, el uso de medicamentos sin comprobación científica contra el coronavirus, atribuyó a las cuarentenas el aumento de la inflación y sostuvo que no hay corrupción en su Gobierno, investigado por el escándalo de un intento de compra fraudulenta de vacunas.
10 de septiembre de 2021 | Un estudio sugiere el 97% de los afganos están próximos a hundirse por debajo del umbral de pobreza para 2022.
8 de septiembre de 2021 | Los partidos políticos encabezados por la Liga Nacional para la Democracia -cuya principal líder es Aung San Suu Kyi-, llamaron a rebelarse contra el ejército, dejando la resistencia armada solo en manos de los grupos guerrilleros. Dialogamos con Thang Deih Tuang periodista freelance y activista de Myanmar quien nos informó de los principales hechos luego del llamado a la "guerra (...)
Mirta Pacheco
3 de septiembre de 2021 | Fue este año desde principios de marzo. Según un informe de NBC News y aclara que la cifra puede estar por debajo de las dosis realmente desperdiciadas porque falta el informe de 7 Estados. A su vez, millones de personas en el mundo todavía no recibieron ambas dosis.
19 de agosto de 2021 | La segunda sequía severa del país en tres años y el impacto social y económico de la pandemia de coronavirus han convertido en "catástrofe" una situación que ya era grave.
Redacción
8 de agosto de 2021 | El pueblo trabajador de Myanmar atraviesa una grave crisis económica, social y sanitaria. El General Min Aung Hlaing, máximo responsable de la junta militar que gobierna el país desde el 1° de febrero de este año, ahora asumió el cargo de primer ministro y anunció que recién cuando finalice el "estado de emergencia" decretado por el ejército, se podrán realizar elecciones libres.
En el asentamiento San Miguel, lindero a Nuevo Comienzo, policías de civil ingresaron a los domicilios sin orden de allanamiento, detuvieron a 6 hombres y 7 mujeres, incautaron celulares, dejaron a niñas y niños solos, incomunicaron a las y los detenidos, y hoy serían formalizados por el delito de “usurpación”.
Ricardo CurchoKarina Rojas
27 de mayo de 2021 | La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, declaró este jueves que los ataques del Estado de Israel contra Gaza pueden constituir crímenes de guerra.
24 de mayo de 2021 | En el año 1947 la ONU aprobó una resolución para la partición de Palestina que permita la fundación artificial del Estado de Israel. La IV Internacional, fundada 9 años antes por León Trotsky, publicó la siguiente declaración a fines de 1947.
8 de abril de 2021 | La Organización Panamericana de la Salud advirtió sobre las cifras de contagio con el Sars Cov-2, que continúan en alza. Alertan que en las últimas semanas hay transmisión comunitaria ininterrumpida en varios países.
22 de febrero de 2021 | La moción aprobada el lunes señala la mayor brecha en años entre el gobierno moderado de Irán y el parlamento controlado por los de “línea dura”. Una situación que complicaría las nuevas conversaciones con EE. UU..
Santiago Montag
22 de febrero de 2021 | El embajador de Italia en Kinshasa, Luca Attanasio, murió hoy por disparos de bala en un ataque armado contra un convoy del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en una visita cerca de Goma, en el este de República Democrática del Congo (RDC).
ID | Agencias
18 de febrero de 2021 | El movimiento de desobediencia civil contra los militares parece fortalecerse, pero el llamado de ayuda a as potencias imperialistas y las instituciones internacionales podría resultar fatal para las aspiraciones populares.
Philippe Alcoy
La mañana del viernes, la ex presidente y actual Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Michele Bachelet, declaró ante el mundo que “el uso indiscriminado de armas letales o menos letales contra manifestantes pacíficos es inaceptable en cualquier lugar y bajo cualquier circunstancia”. ¿Hubiera podido decir lo mismo durante sus dos gobiernos?
Gabrielle Girardello
El Comité de Derechos Sociales, Económicos y Culturales de las Naciones Unidas (ONU) emitió un fallo favorable a los vecinos de Nuevo Comienzo, requiriendo que el Estado uruguayo suspenda el desalojo o reasigne viviendas dignas a las familias mientras se tramita el caso.
La Izquierda Diario Uruguay
1ro de febrero de 2021 | En el país asiático, la ex Birmania, el ejército tomó el poder. Tienen detenida a la principal referente política del país quien debía asumir la presidencia este 1° de febrero, Aung San Suu Kyi.