Los partidos de gobierno y de Chile Vamos, sellaron un pacto antidemocrático para un nuevo proceso constituyente. El órgano que se llamará "Consejo Constitucional", será controlado por la elite política del país y tecnócratas designados por el actual Congreso. Se trata de una fórmula que había ya propuesto RN y que ahora el gobierno de Boric y todos los partidos que lo respaldan, firmarán junto con la derecha. El acuerdo fue cuidadosamente diseñado para blindar el Chile neoliberal y para no tocar (...)
Hace unos minutos, Gabriel Boric anunció una reunión con los partidos del parlamento y el régimen político, tras el anuncio de los resultados preliminares del Plebiscito que dan por ganadora a la opción Rechazo.
3 de septiembre de 2022 | A horas de unos comicios marcados por la polarización y la incertidumbre, Dauno Tótoro nos ofrece una mirada desde la izquierda revolucionaria de lo que está en juego para los sectores populares.
Redacción internacional
25 de agosto de 2022 | Cada día resulta más visible el proyecto de todos los partidos del gobierno: restaurar la gobernabilidad y la institucionalidad a favor de los grandes empresarios. Pretenden llegar a acuerdos comunes para la nueva Constitución (ya sea ganando el Apruebo o el Rechazo) y hacer frente a la crisis económica combinando reformas limitadas y consensuadas con el gran empresariado, con renovadas recetas neoliberales para “normalizar la (...)
Fabián PuelmaElías Ignacio
¿Quién ganará el plebiscito si los derechos sociales que la nueva constitución establece, deberán negociarse con la derecha que tiene el control del actual congreso?
Ιωαχειν
20 de julio de 2022 | Presentamos a continuación la declaración políitca del Partido de Trabajadores Revolucionarios de Chile, parte de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional y de la Red Internacional La izquierda Diario, sobre los debates en torno al plebiscito por la nueva Constitución que se realizará el 4 de septiembre.
Partido de Trabajadores Revolucionarios - PTR
Una cadena nacional distinta a las palabras de la tarde en la ceremonia del Congreso, ubicándose mucho más del lado del apruebo y tratando de dialogar más contra las fake news de la derecha, así como enviando mensajes al centro, en especial a la vieja Concertación.
El plebiscito del 26 de abril, como parte de los acuerdos con la derecha hacia una nueva constitución, tiene a los partidos de "oposición" buscando coordinarse para campaña por el "Apruebo". SIn embargo, ya varios de estos partidos están siendo los mejores aliados en las leyes del criminal Piñera.
Ricardo Rebolledo
Las trabas pinochetistas vuelven a la política estableciendo quórum de 2/3 a las resoluciones de la denominada "Convención Constitucional", que tampoco será libre de decidir qué discutir, ni cuánto durará; siendo tutelada por la UDI, el partido de Jaime Guzmán.
Patricio Concha
24 de febrero de 2019 | Nueve millones de personas estaban habilitadas para participar este domingo de la consulta que debe ratificar la Nueva Constitución aprobada por la Asamblea Nacional el 23 de diciembre pasado y no había dudas que el Sí se impondría por amplio margen.
Diego Dalai