18 de septiembre | Del accionar de la Bonaerense al silencio del kirchnerismo. Una causa judicial consagrada a la impunidad. La ausencia del caso en los medios. Se cumplen diecisiete años de la desaparición forzada del albañil de 77 años, testigo clave en el primer juicio al genocida Etchecolatz. Las acciones y omisiones del Estado encubridor, al desnudo. Nueva entrega de Antipoliciales, crimen y violencia con una mirada de otra (...)
Daniel Satur
4 de septiembre | La candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza realizó un acto provocador convocado para recordar a las “víctimas del terrorismo”. Allí atacó lo que, ella cree, es el comunismo. Se trató de una clara negación de los crímenes de lesa humanidad de la última dictadura militar y de un ataque contra quienes en los setenta militaron para transformar esta sociedad.
Diego Iung
4 de septiembre | El coronel Argentino del Valle Larrabure murió en 1975. Un año antes había sido secuestrado por el ERP, pero nunca se comprobó que lo hayan matado. Tras varios intentos frustrados de los sectores negacionistas por hacerlo pasar como un “crimen de lesa humanidad”, en 2018 la Cámara Federal de Rosario volvió a rechazar esa pretención y archivó la causa.
Redacción
15 de agosto | El plan de La Libertad Avanza es parecido al que aplicó Pinochet durante la dictadura chilena: destruir derechos básicos como salud y educación pública, eliminar la indemnización por despido y convertir las jubilaciones en una timba privada. Milicos frente de las cárceles y baja de la edad de imputabilidad.
Lisandro Libertad
13 de agosto | El candidato derechista fue el más votado, con el 30 % en las PASO. Patricia Bullrich se impuso en la interna de JxC, que de conjunto sumó más del 28 %. El oficialismo logró un 27 %, con Massa imponiéndose claramente sobre Grabois. Bregman y Del Caño ganaron claramente la interna del Frente de Izquierda. En un escenario marcado por la derechización, serán la única alternativa contra el ajuste y la derecha en las elecciones (...)
Eduardo Castilla
13 de agosto | Milei avanzó sobre la base del descontento con los últimos dos gobiernos y es el candidato más votado. El peronismo sale tercero como alianza pagando el costo de aplicar sistemáticamente planes de ajuste, subordinarse al FMI y permitir el avance de la derecha con sus direcciones sindicales y sociales en la pasividad. Juntos por el Cambio, hasta ahora dividido, recalcula hacia octubre. En este marco, Bregman y Del Caño ganaron por amplio margen la interna del Frente de Izquierda y serán la única (...)
Fernando Scolnik
13 de agosto | La precandidata a Presidenta por la Lista 1A del Frente de Izquierda Unidad votó en el barrio porteño de Congreso. Estuvo acompañada por Nicolás del Caño, compañero de fórmula, y por Jorge Adaro y Andrea D’Atri, candidatos en CABA. Denunció el mecanismo de elección implementado por el Gobierno de Larreta y llamó a fortalecer a la izquierda de cara a las elecciones generales.
Mañana las y los argentinos tienen primarias que decidirán quienes serán las y los candidatos para sus elecciones generales del 22 de octubre. El Frente de Izquierda Unidad presenta su lista encabezada por la candidatura a la presidencia de Myriam Bregman acompañado de su vice Nicolás Del Caño
¡Quién no quisiera trabajar menos! Pero, ¿sería con el mismo salario? ¿Es posible concretarlo? Aquí explicamos por qué no solo es posible, sino que es necesario.
Karina Rojas
27 de mayo | Este fin de semana el PTS en el Frente de Izquierda Unidad reunió a cientos de delegados y delegadas de todo el país en la Ciudad de Buenos Aires en una Conferencia Electoral que tomó como una de sus principales definiciones ratificar para las PASO las precandidaturas de Myriam Bregman como Presidenta y la de Nicolás del Caño como Vicepresidente, como parte de la importante pelea planteada para el FIT Unidad en el terreno electoral para enfrentar el consenso del ajuste de las fuerzas (...)
18 de mayo | Una nueva edición dedicada al Mayo Francés. Además seleccionamos artículos y curiosidades de la agenda del mes: recordando el Cordobazo Myriam Bregman elige su cita preferida; Alicia Rojo escribe a propósito del natalicio del marxista Milcíades Peña y a 90 años de su firma, Nadia Petrovskaia repasa el tratado Roca-Runciman, más conocido como “estatuto legal del coloniaje”. Fotografías, entrevistas y recomendaciones de libros. Mejor, pasen y (...)
LID Historia
22 de febrero | Este miércoles se realizó la audiencia pública convocada por el diputado Alejandro Vilca y la legisladora porteña Alejandrina Barry (ambos del PTS-Frente de Izquierda), junto a Peruanos Autoconvocados, tras realizar un viaje a Perú en su calidad de miembros de las comisiones de Derechos Humanos del Congreso y la Legislatura respectivamente. En la presentación estuvieron presentes Nora Cortiñas y organizaciones de derechos humanos y (...)
La Izquierda Diario
18 de septiembre de 2022 | Se cumplen 16 años de su segunda desaparición. Desde ese momento hasta ahora, la pregunta es ¿dónde está Julio López?
Claudia Ferri
8 de septiembre de 2022 | En un fallo dividido, la Cámara Federal de Apelaciones resolvió archivar el expediente abierto en 2017 y en el que el juez Daniel Rafecas no investigó el accionar de inteligencia de esa fuerza nacional. Un exfuncionario de Patricia Bullrich y un jerarca de Gendarmería quedaron sobreseídos. Para la querella, encabezada por Myriam Bregman, “este fallo evita investigar los hechos centrales que denunciamos y habilita a que nos sigan espiando, es impunidad en su máxima (...)
3 de septiembre de 2022 | Cerca de las 13 hs comenzó la sesión especial de la Cámara de Diputados. Con un texto acordado entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, se votó afirmativamente por mayoría el repudio al intento de magnicidio contra la vicepresidenta y se reclamó por inmediato esclarecimiento. El Frente de Izquierda condenó el atentado desde otros fundamentos, sin acompañar el texto consensuado que pide por "la paz social". La diputada de la izquierda, Myriam Bregman, dijo "la paz social se utiliza contra (...)
Jesica CalcagnoLeo Améndola
2 de septiembre de 2022 | La diputada nacional del PTS-Frente de Izquierda Unidad habló con Darío Tognetti en AM 530. Allí volvió a señalar la necesidad de que el hecho se esclarezca, señalando la posición de la izquierda ante el hecho.
26 de agosto de 2022 | Organismos de derechos humanos como Abuelas y Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, el CELS, HIJOS, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, entre otros, presentaron un Amicus Curiae ante la decisión del juez federal Daniel Rafecas de archivar la causa por el espionaje de Gendarmería contra la familia de Santiago Maldonado, periodistas y distintas (...)