Martín Prieto de FFOSE habla sobre el conflicto que mantienen por falta de personal, y explica lo nefasto del Proyecto Neptuno, la contaminación y el saqueo del agua. El sindicato viene de recibir un golpe con la formalización judicial del Presidente de FFOSE, pero no bajan los brazos. ¡Toda nuestra solidaridad!
Justiniano González
Los trabajadores de la carne realizaron un paro general con movilización en denuncia de los abusos empresariales y el cierre de plantas frigoríficas.
La Izquierda Diario Uruguay
Enfrentan los despidos arbitrarios de todo un turno, mientras que al otro día, la patronal contrataba a trabajadores eventuales para hacer el trabajo. Es una lucha en defensa de la organización sindical, de los puestos de trabajo genuinos y por la dignidad obrera.
Sebastián ArtigasKarina Rojas
Con gran concurrencia se llevó a cabo la movilización contra la reforma jubilatoria organizada por el Pit- Cnt, en el marco del paro general parcial.
Desde hace meses trabajadores de la petrolera estatal Ancap vienen tomando medidas de lucha, para resistir las maniobras privatizadoras del gobierno. La ofensiva sobre el área de producción de portland y sobre el servicio de combustible en los aeropuertos chocó con la movilización y medidas de fuerza tomadas por FANCAP. El próximo 18 de noviembre vence el plazo de una tregua negociada por la discusión del combustible (...)
En el marco del paro general parcial del PIT-CNT, se desarrolló durante las frías horas de la mañana una gran movilización por el centro de Montevideo, que culminó con una oratoria de la dirigencia sindical en las inmediaciones del Palacio Legislativo.
Los/as trabajadores/as metalúrgicos/as organizados/as en el UNTMRA realizaron en el centro de Montevideo una importante movilización en reclamo por el cierre de la empresa Cinter Aperam que dejó 150 despidos y la defensa del trabajo y la negociación colectiva.
El Sindicato Único de Trabajadores del Mar y Afines,- sector Descarga– unidos al conjunto de obreros de las ramas que la integran, han encontrado el camino para hacer valer sus demandas, conquistando gran parte de las reivindicaciones que atañen a su labor y su dignidad.
Ricardo Curcho
Los trabajadores denuncian hace largo tiempo, la pérdida de sus fuentes laborales en el sector, y pasados más de cuatro meses la situación se mantiene incambiada, y por esto aún, siguen firmes en sus reclamos a pesar de la intransigencia patronal.
Con una importante concurrencia tuvo lugar el acto del PIT-CNT. A pesar de la angustiante situación económica del pueblo, el sector mayoritario volvió a tender puentes hacia el gobierno. Las críticas hacia los reivindicadores del terrorismo de Estado se hicieron sentir.
El gobierno de coalición pretende desmantelar o bien privatizar la distribución de gas por cañería y toda la estructura de recursos energéticos y Servicios Públicos. Frente a esta situación, los trabajadores redoblaremos la lucha por su defensa.
Trabajadoras y trabajadores del Sanatorio Americano se concentraron en las inmediaciones del Sanatorio para repudiar el despido injustificado de un trabajador. También se movilizaron trabajadoras y trabajadores del Hospital Español rechazando el cese de 160 contratos y las condiciones laborales.
Esta actitud indignante y despreciable de la cadena de supermercados Devoto, que dicho sea de paso es una de las empresas más poderosas del Uruguay con una facturación millonaria por año, no debe ser tolerada por la clase obrera.
El sector pesca del SUNTMA convocó a elecciones para elegir las autoridades que los representarán en el período 2022-2024, logrando la actual dirección un contundente triunfo con el 68% de los votos.
Hasta el día de ayer la institución mantenía sus puertas abiertas. El personal recibió por sms una notificación de despido. Más de 400 funcionari@s quedan sin trabajo y la totalidad sin ninguna seguridad laboral y sin derechos.
Karina Rojas, Pan y Rosas
En las negociaciones que se están desarrollando por estos días, transcendió que el gobierno habría bajado el porcentaje del personal médico y no médico a redistribuir en las mutualistas que reciben afiliados. Así, el próximo 31 de marzo cientos de familias quedarían en la calle.
Los trabajadores denuncian la pérdida de sus fuentes laborales en el sector. Para romper la lucha la empresa contrató otros trabajadores de forma irregular bajo pésimas condiciones laborales.
Trabajadores/as del residencial para ancianos Hospital Piñeyro del Campo están en pre conflicto por condiciones laborales. La Izquierda Diario habló con la presidenta del sindicato Ana Díaz.
Trabajadoras y trabajadores de Casa de Galicia están dando una gran batalla contra el cierre de la mutualista.
Difundimos el comunicado de AUTE del 17 de enero luego del terrible temporal que tuvo lugar en Montevideo y la ola de calor que sufrió el país
Entrevistamos a Juan delegado del sindicato del Hospital de Clínicas acerca de la situación del hospital y los/as trabajadores/as.
Los trabajadores de ANCAP pararon sus actividades por 24 horas durante la jornada de ayer, paro que incluyó el cese de actividades en la refinería de La Teja por primera vez desde hace 48 años cuando los trabajadores detuvieron la refinería en el marco de la huelga general contra el golpe de Estado.
Cuando parecía que los trabajadores del puerto habían logrado sus reivindicaciones y se levantaba el conflicto que venía desde hace varias semanas. El miércoles el Sindicato Único del Transporte de Carga y Ramas Afines (SUTCRA) había bloqueado el ingreso al puerto por 24 horas en reclamo de aumento salarial.
30 de septiembre de 2021 | En defensa del pago de 13 salarios mensuales, contra el contrato del gobierno con Katoen Natie y otras reivindicaciones los trabajadores del puerto se enfrentan a una patronal explotadora con un paro de 72 horas. La detención del comercio exterior pone nervioso al gobierno y a los empresarios que hablan del “derecho a trabajar” y culpan de la medida a los portuarios.