La Coordinadora General de Pensionistas de Madrid junto con cantidad de organizaciones sindicales, sociales y políticas convocan este sábado 15 de abril una manifestación contra la última reforma de las pensiones del Gobierno PSOE-UP, contra la precarización y carestía de la vida, los presupuestos militaristas, los ataques a los servicios públicos y en solidaridad con los trabajadores franceses en lucha. La manifestación partirá a las 12h de Plaza Jacinto (...)
IzquierdaDiario.es
Las grandes huelgas de Vitoria de 1976 hunde sus raíces en un gran ascenso obrero que no sólo minó las bases del régimen de Franco, sino que acabó en una dinámica contraria a la "reforma pactada" de la Transición española.
Cynthia Luz Burgueño
Una trabajadora española de DHL Alemania nos cuenta las trampas y mentiras a las que se ven sometidos los trabajadores contratados en origen por parte de esta multinacional.
Betsabé Espinal
A continuación reproducimos la nota de prensa elaborada por trabajadores y trabajadoras de Amazon en relación a la campaña que están realizando en diferentes centro de trabajo para exigir una cláusula de referencia del IPC con carácter retroactivo para poner freno a esta situación de pérdida de poder adquisitivo insostenible.
Sección Sindical CGT Amazon GetafeSección Sindical Co.bas Amazon Mad4Sección Sindical CGT Amazon MAD6 Illiescas (Toledo)
En un 1º de Mayo marcado por la inflación, la devaluación salarial y el impacto de la guerra imperialista, manifestaciones del sindicalismo combativo, interseccional y de la burocracia sindical con representantes del gobierno, marcharon en ciudades de todo el Estado.
Un amplio dispositivo policial se encuentra ahora desplegado en la barriada puertorrealeña del Río San Pedro, donde se están produciendo detenciones de trabajadores investigados por su participación en la huelga del metal en la bahía de Cádiz. Rio San Pedro es el barrio en el que la Policía Nacional movilizó una tanqueta militar.
Diógenes Izquierdo
7 de diciembre de 2021 | El Instituto de la Confederación Europea de Sindicatos (ETUI, en inglés) denunció este martes la "cantidad de trabajo no remunerado" que, a su juicio, realizan los empleados de las plataformas digitales como, por ejemplo, las aplicaciones de reparto de comida a domicilio.
ID | Agencias
La mayoría sindical vasca convoca movilizaciones en casi 40 localidades. Miles de personas se movilizan la víspera de la aprobación de la reforma de pensiones. Cuestionan el apoyo de EH-Bildu a los Presupuestos y su abstención ante el nuevo “pensionazo”.
Este lunes, cuando se cumple una semana de la gran huelga del metal en Cádiz, el Gobierno “progresista” ha enviado más policía para reprimir a los obreros.
22 de noviembre de 2021 | Comienza la segunda semana de la huelga del metal en Cádiz, Estado español. Con las negociaciones bloqueadas, los trabajadores continúan los piquetes y las movilizaciones, enfrentando la cada vez más intensa represión policial enviada por el Gobierno nacional que este lunes reforzó el envío de efectivos, incluidas tanquetas. La solidaridad se extiende por la provincia y el resto del (...)
Este sábado se ha producido una exitosa manifestación en Cádiz en apoyo a los huelguistas. La próxima semana hay convocadas 3 movilizaciones en distintas ciudades andaluzas para mostrar solidaridad con la lucha de los trabajadores gaditanos.
Los trabajadores continúan la huelga este viernes después de que la patronal continuase sin acceder a sus demandas.
Roberto Bordón
Tras dos días de huelga por parte de los trabajadores auxiliares, Comisiones Obreras, UGT y CGT han convocado huelga indefinida a partir de hoy día 16 de noviembre para luchar por distintas demandas del sector.
Ya está disponible el curso 'El secreto está en la explotación: para entender la explotación capitalista' en el Campus Virtual Izquierda Diario y el canal de YouTube de Izquierda Diario. Sólo comprendiendo el mundo en que vivimos, es posible poder transformarlo.
En una colorida y diversa manifestación que recorrió las calles de Madrid desde Plaza Mayor hasta Puerta de Toledo, la convocatoria bajo el lema “Juntas por un Primero de Mayo Interseccional y de Clase. Que la crisis la paguen los capitalistas” reunió a miles de personas que dejaron patente la diversidad de la clase trabajadora.
Diego Lotito
Somos trabajadores y trabajadoras de subcontratas de Amazon que queremos aprovechar esta columna semanal para denunciar todas las irregularidades de la multinacional norteaméricana que sirva para develar las mentiras que los grandes medios de comunicación cuentan sobre el imperio de Bezos.
Alonso Domínguez
Las trabajadoras del hogar tienen claro que las mejoras y derechos para todas en este sector no van a venir desde arriba ni de las promesas del Gobierno “progresista”, que no ha cumplido ninguna. Por ello celebran hoy su día Internacional como un día de lucha.
Irene Ruiz
La situación de las y los migrantes en Canarias está mostrando la continuidad en el de las políticas xenófobas y racistas que ya realizara el PP, pero ahora dirigidas por parte del “Gobierno más progresista de la historia”.
Juan Carlos Arias
Charles Chaplin reflejó en Tiempos Modernos las condiciones de explotación de la clase obrera en la época de la Gran depresión: la industrialización y la producción en cadena se abrieron paso y la percepción del tiempo en el trabajo cambió: todo pasó a estar medido y cronometrado. Y lo sigue estando.
Isabel Ruíz
21 de enero de 2021 | Han sido dos días candentes para los trabajadores de FedEx-TNT en Italia y en toda Europa. Mientras la multinacional estadounidense de transporte de mercancías anunciaba un plan que implicaría hasta 6.300 despidos, los trabajadores de los almacenes han dado lugar a una oleada masiva de huelgas en Lieja (Bélgica) y en toda Italia, de Milán a Piacenza, de Bolonia a Florencia, de Roma a (...)
La Voce Delle Lotte
Los estibadores del puerto de Bilbao convocan a una nueva huelga el 9 de noviembre. Los y las estibadores del puerto de Bilbao hace tiempo que vienen reclamando la entrada de la plantilla eventual a fija, así como la falta de personal y su situación precaria.
David Medina
El 1 de octubre se cumplen diecinueve años desde que los combativos obreros de la cerámica Zanon de Neuquén, en el sur de Argentina, ocuparon la fábrica, allá por 2001, ante el lock out patronal. En una imperdible entrevista, Raúl Godoy, su principal referente, hace un repaso por los principales hitos de esta gesta.
Lo peor del primer brote de la pandemia queda atrás. Deja por delante una caída económica histórica que agrava la crisis del régimen y promete ser partera de nuevas convulsiones sociales. La izquierda revolucionaria debe prepararse desde ahora para el nuevo escenario que deja la crisis del coronavirus.
Santiago Lupe
Más de 1200 trabajadores y trabajadoras, entre el personal de Nissan y de subcontratas, se manifiestan por el centro de la ciudad condal al grito de “Nissan no se cierra” y denuncian la codicia de la patronal que ha programado el cierre de la producción en Catalunya para el próximo diciembre.
EsquerraDiari.cat