El asesinato de una mujer por parte de su marido, un policía, en el mismo cuartel donde trabajaba, ha generado una fuerte conmoción en Ecuador. Las protestas han estallado en varias ciudades y han provocado una fuerte crisis en el Gobierno.
Pablo Juárez
Fallo histórico de la despenalización del aborto en Colombia.
Juliana Gil Ortiz
Un libro sobre huelgas de mujeres, atravesadas por el género, la clase y las migraciones.
Diana AssunçãoLetícia Parks
Por estas fechas en 1918 arrancaba una oleada de huelgas de mujeres en más de 30 ciudades del Estado español contra la carestía de la vida, enfrentando el frío, el hambre y la represión. Conoce aquí su historia con viñetas, fotografías y mapas inéditos.
Jorge Remacha
Al cumplirse veinte años de las jornadas de diciembre de 2001, estamos en la víspera de conmemorar un año de legalización del aborto en Argentina. La aprobación de ese proyecto de ley se debe a una larga historia de lucha del movimiento de mujeres; pero, fundamentalmente, a los redoblados esfuerzos de estas últimas dos décadas, en las que el 2001 fue una primera inflexión.
Andrea D’Atri
Entrevistamos a la organización feminista IMAGINA sobre esto.
El trabajo doméstico y de cuidados que, gratuitamente, realizan abrumadoramente las mujeres, aumentó durante la pandemia. Aunque representa un porcentaje importante del producto bruto interno, empobrece aún más a las mujeres del pueblo trabajador. No solo exigir su reconocimiento, sino luchar por su socialización representa un nuevo desafío para el potente movimiento de mujeres de (...)
20 de marzo de 2021 | En la década del 70, las mujeres tuvieron un protagonismo especial. El plan genocida intentó disciplinarlas. La lucha contra la impunidad de ayer y hoy, el apoyo y la unidad a las luchas en curso. Una tarea clave para el movimiento de mujeres y una cita impostergable este 24 de marzo.
Sol Bajar
Compartimos imágenes del masivo 8M en Montevideo.
La Izquierda Diario Uruguay
Para analizar la situación del movimiento de mujeres en Latinoamérica, La Izquierda Diario y la agrupación de mujeres y diversidad, Pan y Rosas, realizamos una charla con invitadas de Argentina y Brasil, si te la perdiste, ¡revisa aquí los mejores momentos!
Javiera Márquez
¿Por qué no hay día del hombre? El día de la mujer debería ser todos los días. Cómprale flores a tu novia. ¿No nos van a regalar nada en la oficina? No es un día de fiesta, es un día de lucha porque se recuerda a las obreras que murieron en un incendio. ¿Qué incendio?
En Bolivia, la lucha por el aborto legal continúa. La obtención de este derecho por parte de las compañeras argentinas nos ha demostrado que esta pelea se gana en las calles y que los derechos no se mendigan. Basta de demagogia, la Asamblea Legislativa Plurinacional debe discutir el derecho al aborto. Impulsemos una gran movilización nacional para imponerlo.
Dalila Fabreger
21 de enero de 2021 | Qué deja la ceremonia de asunción del nuevo presidente estadounidense. Los gestos hacia el movimiento de mujeres. Los lazos con el Vaticano y el empresariado local.
Sol Bajar Yara Villaseñor
El día 24 de noviembre, horas previas a la movilización de 25N, Día Internacional de la No Violencia contra Las Mujeres, un representante de la presidencia del Senado de Bolivia invitó a la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas a una reunión privada con Andrónico Rodríguez para “poner en la vitrina la cuestión de la violencia hacia la mujer”. Reproducimos la respuesta pública de Pan y Rosas ante esta (...)
El 25 de noviembre es considerado un día de lucha contra la violencia hacia las mujeres. En esta nota te contamos qué es lo que se conmemora y la vigencia de esta lucha.
Karla Peralta Díaz
Ayer fue el Día de lucha por el derecho al aborto en América Latina y el Caribe y en Argentina hubo varias acciones. En el Congreso Nacional y distintos lugares del país, hubo concentraciones callejeras.
Sol Bajar Brenda Hamilton
Se procederá a investigar y determinar si se desarchiva la causa. Las mujeres debemos mantenernos alertas y movilizadas.
Eleonora González