A la huelga de ADES Montevideo se le sumaron algunas medidas de fuerza, como las ocupaciones de varios liceos a nivel nacional y un paro de 24 hs que se desarrolló en la jornada de ayer por parte de la mayoría de los sindicatos de la enseñanza pública.
Karina Rojas, Pan y Rosas
Los problemas de la industria pesquera. La resistencia de los 960 trabajadores y trabajadoras. La política del PIT-CNT y el gobierno.
Karina Rojas, Pan y RosasWalter Vidal
En el marco de la lucha docente. A continuación presentamos una entrevista realizada el domingo 16 de agosto con Anasara Piñeyro, activista de la Asociación de Maestros del Uruguay, filial capitalina de la Federación Uruguaya de Magisterio (educación primaria).
Desde este lunes 17, los docentes secundarios de Montevideo (nucleados en ADES) comienzan una huelga por tiempo indefinido.
El pasado viernes 14, y pese a una intensa lluvia, miles de estudiantes acudieron a la movilización organizada por la Coordinación del Movimiento Estudiantil. Una vez más se realizó la histórica marcha estudiantil que recuerda a los mártires Líber Arce y Susana Pintos, entre otros, asesinados por las fuerzas represivas en 1968 en el marco de la brutal represión ejercida en las movilizaciones estudiantiles de la (...)
“que las cárceles están llenas, y que están llenas de pobres es un hecho, hay cosas que están muy al día, lamentablemente.” Cesar Troncoso
Leonardo Flamia
En el día previo al fuerte paro general que paralizó el país, el gobierno a través de la Directora del SIRPA (Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente) Gabriela Fulco, difundió un video que muestra las formas violentas en que un grupo de trabajadores (con Joselo López presente y mirando) reprimen a un grupo de adolescentes presos en CEPRILI (SIRPA).
Corresponsal
Este jueves 6 de Agosto se espera que la ciudad de Montevideo amanezca con la calma de un feriado. Es que es la primera jornada de paralización absoluta desde el comienzo de este tercer gobierno del Frente Amplio.
Damián Recoba
En momentos en que el gobierno prepara sus lineamientos de cara al presupuesto 2015-2020 distintas noticias dan cuenta de la perspectiva con que encara el tema el gobierno del Frente Amplio.
Hernán Yanes
Recientemente el periodista de Brecha Aníbal Corti realizó una nota, titulada ¿Compañero de quién? (http://brecha.com.uy/companero-de-quien/) en la que critica duramente al dirigente sindical Joselo López y a toda la cúpula del PIT-CNT por respaldar o ser cómplices de torturas a adolescentes presos en la Colonia Berro (SIRPA-INAU).
El sábado 27 de Junio se realizó en colonia un festival solidario por la gestión obrera, organizado por ABC Coop., empresa de transporte urbano, recuperada y bajo control obrero.
La Izquierda Diario se hizo presente el pasado jueves 18 en el exitoso Foro-Debate contra la “Criminalización de la Protesta”, propuesta que fue impulsada desde la Comisión de DDHH de ADES Montevideo. La misma está compuesta por varios docentes sindicalizados en ADES filial de Montevideo perteneciente a nivel nacional a FENAPES (PIT-CNT), entre ellos docentes del Boletín La Voz De La (...)
El pasado miércoles se desarrolló una importante movilización estudiantil convocada por la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU), acompañada por los estudiantes del Profesorado José Artigas (IPA) que vienen de ocupar su centro de estudio, y por secundarios de varios liceos.
Humanidades sigue en conflicto por mayor presupuesto para la educación pública
El pasado jueves 11 de Junio en la ciudad de Colonia del Sacramento se realizo un acto en la explanada municipal, convocado por el Plenario Intersindical de Trabajadores.
Luis Rivas
Paro general parcial de 9 a 13 h y más de veinte mil trabajadores de diversos sindicatos se movilizan en Montevideo desde Plaza del Entrevero al Palacio Legislativo. Destacada participación de los ferroviarios en huelga contra la privatización de los trenes. El rechazo al TISA, y la respuesta de los gremios educativos a los dichos de Vázquez.
Walter Vidal
26 de mayo de 2015 | El sindicato está desarrollando sus elecciones entre el 25 y 30 de Mayo, donde se determinará la configuración de la nueva Comisión Directiva y Fiscal. Se presentan tres agrupaciones con sus respectivas listas.
La Concertación. El surgimiento de una nueva figura de la derecha en la capital. ¿Fenómeno efímero? ¿Perdurará en el tiempo? Su discurso, sus alcances y sus límites.
Entrevistamos a Ary Wiedemann, vocero del SUATT (Sindicato Único de Automóviles con Taxímetro y Telefonistas) , que nos contó sobre el conflicto del sindicato del taxi que lleva varios meses, por el despido de trabajadoras radio-operadoras sindicalizadas de la empresa radiotaxi 141. Transcribimos extractos de la entrevista realizada el 19 de enero.
Con la emblemática Sala Zitarrosa colmada, el martes 9/12 tuvo lugar el Festival por Ayotzinapa, en el marco de las actividades que en Uruguay se vienen realizando en solidaridad con el pueblo mexicano y exigiendo la aparición con vida de los, ahora 42, normalistas desaparecidos del estado de Guerrero.
“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”. Comunicado a la opinión pública impulsado por la Comisión de Derechos Humanos de ADES Montevideo.