21 de septiembre | La jefa del gobierno italiano de extrema derecha, Giorgia Meloni, está aprovechando la actual crisis humanitaria en Lampedusa para endurecer el sistema de detención de inmigrantes indocumentados en Italia.
Raji Samuthiram
20 de septiembre | Publicamos a continuación la declaración política firmada por organizaciones europeas de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional: Révolution Permanente (Francia), Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras - CRT (España), Revolutionäre Internationalistische Organisation - RIO (Alemania) y Frazione Internazionalista Rivoluzionaria - FIR (Italia).
28 de agosto | La iniciativa busca colocar localizadores electrónicos a los inmigrantes que cruzan el Canal de la Mancha para su inmediata deportación. Organizaciones de derechos humanos critican las medidas racistas del gobierno.
Redacción internacional
17 de agosto | La embarcación estuvo más de un mes en alta mar buscando llegar a las costas españolas. De las 101 personas a bordo solo 38 migrantes fueron rescatados. El naufragio tiene lugar en medio de fuertes medidas antiinmigrantes en toda Europa.
8 de agosto | Mientras aguarda una aprobación judicial para expulsar a los migrantes a Ruanda, y los primeros solicitantes de asilo comienzan a poblar la ominosa prisión flotante atracada en un puerto del sur de Inglaterra, el Gobierno británico tuvo que negar que estuvieran evaluando enviarlos a la isla de Ascensión, a 6.400 kilómetros de Reino Unido. Sin embargo, el plan existe.
1ro de agosto | La embarcación ya se encuentra en el puerto de Portland. Organizaciones sociales y el sindicato de bomberos denuncian la medida del Gobierno como "cruel e inhumana".
16 de junio | Apuntaron al Gobierno griego por no actuar para rescatar a cientos depersonas cuando su barco se hundió frente a la costa de Pylos.
12 de mayo | Esta semana finalizó la normativa conocida como "Título 42" (que permitía las expulsiones rápidas de migrantes por razones sanitarias bajo el Covid). Miles de migrantes esperaban en la frontera para entrar a EE. UU. pero Biden ha implementado medidas aún más restrictivas contra los migrantes que buscan asilo.
Sam Carliner
11 de mayo | A unas horas de que se levante esta política fronteriza que impedía brindar asilo político, aún no se tiene claridad de cómo manejarán las autoridades estadounidense el flujo de migrantes en espera.
4 de mayo | El Gobierno de Dina Boluarte anuncio la militarización de sus fronteras, centralmente con Chile, con el objetivo de expulsar a los migrantes que han quedado varados y desprotegidos entre ambos países. Se trata de una política totalmente xonófoba con la que el gobierno golpista busca tapar la debilidad de su gestión.
Redacción LID Perú
Se cumplen casi dos semanas desde que cientos de venezolanos, haitianos y colombianos se encuentran atrapados en la frontera de Perú-Chile, luego que decidieran abandonar el país, producto del aumento de las políticas anti migratorias que ha llevado adelante el gobierno de Gabriel Boric junto a la derecha, pero también por el encarecimiento y la precarización de las condiciones de vida en Chile. ¿Quiénes son los responsables políticos de la crisis en la frontera que tiene a cientos de migrantes (...)
Camilo JofréCamila Acuña
28 de marzo | Según los útimos reportes, ascienden a 40 las personas fallecidas en este incendio y a 29 heridos.
La Izquierda Diario México
25 de marzo | Este sábado miles de personas se movilizaron en París y otras ciudades de Francia contra la Ley de inmigración conocida como “Ley Darmanin” por el apellido del ministro del Interior del gobierno de Emmanuel Macron.
La Izquierda Diario
La reunión de mandatarios de México, Estados Unidos y Canadá se realizó a pocos días de la detención de Ovidio Guzmán y con el plan migratorio de Biden puesto en marcha.
Arturo Méndez
Una trabajadora española de DHL Alemania nos cuenta las trampas y mentiras a las que se ven sometidos los trabajadores contratados en origen por parte de esta multinacional.
Betsabé Espinal
18 de noviembre de 2022 | La investigación que reveló estos datos escalofriantes fue publicada por el diario británico The Guardian a principios de 2021. Aunque los organizadores negaron que ese sea el número se vieron obligados a modificar algunas condiciones laborales semiesclavas, que incluían trabajar en la construcción de estadios bajo un sol de más de 40 grados y contratos extorsivos.
17 de noviembre de 2022 | La ONG británica Equidem lo denunció en julio de este año. Ocurre en la mayoría de las cadenas hoteleras destinadas a hospedar equipos y aficionados para el mundial de Futbol. La denuncia se suma a las realizadas previamente sobre las condiciones de trabajo y las muertes ocurridas durante la construcción de estadios e infraestructura y sobre la superexplotación de la mano de obra migrante que es el 90% del total de los trabajadores del (...)
La visita a Melilla de una comisión del Congreso confirma la responsabilidad del gobierno español en la masacre de los migrantes en Melilla, tal como expuso el documental de la BBC hace unos días.
Roberto Bordón
Disparan balas de goma contra migrantes venezolanos en El Paso, Texas.
Rafael AR Escalante
22 de agosto de 2022 | Al menos 60 trabajadores fueron detenidos y las organizaciones de derechos humanos denuncian malos tratos por parte de la Policía. Fue durante las protestas de la semana pasada exigiendo salarios atrasados. Al menos 6.500 trabajadores migrantes murieron durante la construcción de los estadios para el Mundial y cientos de miles trabajaron en condiciones de semiesclavitud.
Otro aspecto de la subordinación de la 4T al vecino del norte en materia migratoria.
Testimonios de migrantes que vivieron el horror de la represión en la frontera de Melilla, dan cuenta de la violación sistemática de los derechos humanos que dejó un saldo de cientos de heridos y hasta 37 fallecidos.
IzquierdaDiario.es
1ro de julio de 2022 | En estos días dos hechos brutales volvieron a poner el tema de las migraciones en el foco mundial.
Diego Sacchi
7 de junio de 2022 | Más de 10.000 migrantes salen de México rumbo a Estados Unidos en el marco del arranque de la Cumbre de las Américas.
Emilia Macías