×
×
Red Internacional

Pueblos indígenas del estado de Michoacán decidieron en asambleas comunitarias las elecciones en al menos 20 comunidades, por lo que el Instituto Nacional Electoral suspendió la instalación de al menos 100 casillas.

Domingo 6 de junio de 2021 | Edición del día

Veinte pueblos indígenas del estado de Michoacán decidieron en sus asambleas comunitarias no participar en la jornada electoral de este domingo, por lo que el Instituto Nacional Electoral suspendió la instalación de más de 100 casillas.

Las comunidades indígenas, en su mayoría purépechas, se negaron a efectuar un proceso ordinario y exigieron poder elegir a sus representantes bajo su sistema de usos y costumbres, debido a que argumentan que ningún partido político representa sus intereses.

Uno de estas comunidades fue Cherán, que durante décadas ha rechazado la imposición de megaproyectos mineros y el avance del crimen organizado en sus territorios.

Otras comunidades que rechazaron las elecciones son:

  •  San Francisco Pichátaro, municipio de Tingambato
  •  Santa Fe de la Laguna, municipio de Quiroga
  •  Nahuatzen, cabecera municipal
  •  Arantepacua, municipio de Nahuatzen
  •  Santa María Sevina, municipio de Nahuatzen
  •  Comachuen, municipio de Nahuatzen
  •  San Benito de Palermo, Tenencia de Pamatácuaro.
  •  San Felipe de los Herreros, municipio de Charapan
  •  Cherán, cabecera municipal
  •  Nurio, municipio de Paracho
  •  Urapicho, municipio de Paracho
  •  San Ángel Zurumucapio, municipio de Ziracuaretiro
  •  Ocumicho, municipio de Charapan.
  •  La Cantera, municipio de Tangamandapio.
  •  Donaciano Ojeda, Francisco Serrato y Crescencio Morales, en Zitácuaro
  •  Zirahuén, municipio de Salvador Escalante
  •  Janitzio, municipio de Pátzcuaro.
  • Comentarios

    DEJAR COMENTARIO


    Destacados del día

    Últimas noticias