Pueblos indígenas del estado de Michoacán decidieron en asambleas comunitarias las elecciones en al menos 20 comunidades, por lo que el Instituto Nacional Electoral suspendió la instalación de al menos 100 casillas.
Veinte pueblos indígenas del estado de Michoacán decidieron en sus asambleas comunitarias no participar en la jornada electoral de este domingo, por lo que el Instituto Nacional Electoral suspendió la instalación de más de 100 casillas.
Las comunidades indígenas, en su mayoría purépechas, se negaron a efectuar un proceso ordinario y exigieron poder elegir a sus representantes bajo su sistema de usos y costumbres, debido a que argumentan que ningún partido político representa sus intereses.
Uno de estas comunidades fue Cherán, que durante décadas ha rechazado la imposición de megaproyectos mineros y el avance del crimen organizado en sus territorios.
Otras comunidades que rechazaron las elecciones son: