Nació en Capital Federal en 1985.
Nacida un 14 de septiembre de 1983, la cantante con tan solo 27 años de edad se convirtió en una de las máximas referentes del soul y de un regreso a ciertos ritmos musicales. En el día que hubiera cumplido 40 años, la recordamos con cinco grandes temas de su corta pero intensa (...)
Lanzado el 5 de agosto de 1966, el séptimo álbum de estudio de la banda es considerado no solo el mejor de su carrera sino que ocupa los primeros puestos de los mejores discos de la historia. Hoy te contamos por qué sigue sonando mejor que (...)
Si bien la película fue estrenada el 28 de julio de 1951, las obras del escritor Lewis Carroll rondaron la cabeza de Disney desde su juventud hasta que finalmente pudo llevar esta historia a la pantalla grande para convertirse en un gran clásico animado de (...)
En un nuevo aniversario de su nacimiento, repasamos una serie de cinco grandes películas por las que el celebrado director de cine se hizo famoso y entró en la historia cinematográfica.
00:00 | El guitarrista de Queen y también Doctor en Astrofísica nació el 19 de julio de 1947. En 2022 compuso el tema "Floating in Heaven" inspirado en las primeras imágenes del telescopio espacial James Webb.
Fue una de las artistas femeninas más importantes de la escena nacional. Guitarrista de Charly García, con "Viuda e Hijas de Roque Enroll" fue parte de la primera banda de rock íntegramente de mujeres. Con un recorrido también solista, falleció un día como hoy de 2003 con apenas 39 (...)
10:52 | Publicada un 8 de junio de 1949, la historia adelantada a su tiempo que habló del Gran Hermano, de la Policía del Pensamiento y la censura, todavía sigue siendo cuestionada por “material explícito” que puede ser considerado “ofensivo y (...)
Prince Rogers Nelson nació un 7 de junio de 1958. Un adelantado a su tiempo por su trabajo musical, registro vocal, la extravagancia de su puesta en escena y su look.
21:13 | Un 3 de junio de 1968 la actriz sentó a un grupo de invitados alrededor de una mesa de almuerzo para dar comienzo a uno de los programas que mejor supo expresar las posiciones políticas, económicas y conservadoras de una clase que, al día de hoy, la sigue tomando como (...)
Nació un día como hoy hace 75 años atrás y en pocos años revolucionó la concepción de la batería. Su influencia fue central para las generaciones musicales posteriores. Falleció trágicamente a los 32 años.
Con más de 50 años de carrera, el actor y director de cine se convirtió en una figura respetada dentro del mundo de Hollywood con aciertos y fracasos. Un repaso por cinco de sus inolvidables películas.
La novela fue editada un 30 de mayo de 1967 en Buenos Aires y su éxito mundial de la mano de su autor, el colombiano Gabriel García Márquez, dio inicio a un fenómeno literario, editorial y social que pasó a la historia como el boom (...)
Basada en el bestseller de Stephen King, la película dirigida por Stanley Kubrick y protagonizada por Jack Nicholson y Shelley Duvall fue criticada en su estreno de 1980 y años después por la misoginia del director pero con los años se convirtió en una película de (...)
El músico, nacido un día como hoy pero de 1941, escribió la letra del tema casi de casualidad tras una gira y en medio de una crisis con su carrera musical sin pensar que lo convertiría en una de las grandes leyendas del rock and (...)
La locura y la genialidad, el todo y el nada, la música y la poesía, todo eso y mucho más fue Luca Prodan, quien hoy cumpliría 70 años y que compuso este tema que esconde detrás uno de los enfrentamientos centrales entre los clanes escoceses y la Corona (...)
Escrita por el dramaturgo español Alejandro Casona y estrenada en el teatro Ateneo de Buenos Aires en 1949, sin dudas fue una de las inspiraciones de Damián Szifrón para escribir su serie. En esta nota te contamos por qué.
Es una de las melodías más populares de la historia y fue descubierta casi 40 años después de la muerte del músico. Quién fue Elisa y por qué en alemán la pieza es conocida como “Para Theresa”. Mitos y leyendas de un clásico que no envejece.
En abril de 1988 se estrenó "Mi vecino Totoro", una película de animé de Studio Ghibli que con el paso de los años se convirtió en una de las más reconocidas de la animación japonesa y cuyo personaje central ya es un ícono pop reproducido hasta el (...)
20:36 | En 1919 fue fusilado en una emboscada uno de los mayores exponentes de la Revolución mexicana y de la resistencia campesina. Al día de hoy, continúa siendo un símbolo indiscutido de lucha.
¿Quién mató a Laura Palmer? fue la principal incógnita de "Twin Peaks", una serie de culto escrita y dirigida por David Lynch que se estrenó en 1990. Misterio y surrealismo se combinaron para lograr una serie que aún hoy sigue cosechando (...)
La famosa novela de Antoine de Saint-Exupéry fue publicada por primera vez un 6 de abril de 1943 y se convirtió en un clásico de la literatura infantil, siendo la segunda obra más traducida del mundo después de la Biblia. Un recorrido por la historia de este relato y su particular mirada sobre la (...)
"Elephant" fue lanzado el 1° de abril de 2003 y se convirtió no solamente en el trabajo más icónico de la banda sino que actualmente es citado como uno de los mejores álbumes del siglo XXI. Su impacto en la música sigue perdurando hasta (...)
La fama y el éxito le fueron esquivos en vida al pintor holandés, que durante los casi tres años anteriores a su muerte, realizó 500 obras y en los últimos dos meses firmó 79 cuadros con el único objetivo de sobrevivir. Con el paso de las décadas su arte comenzó a ser valorado y hoy es parte del (...)
Estrenada un 28 de marzo de 1963 y protagonizada por Tippi Hedren, madre de Melanie Griffith y abuela de Dakota Johnson, fue la entrada del director al terror absoluto con 3200 pájaros reales y el uso de trucos que dejaron lastimada a la actriz: “Fue la peor semana de mi (...)