17 de diciembre de 2022 | Se viralizó la denuncia sobre la condena a un jugador profesional que participó de las protestas en repudio al asesinato de Mahsa Amini por parte de la Policía. La situación del deportista.
18 de noviembre de 2022 | Qatar es el emirato más rico del Golfo Pérsico. Conquistó una influencia política tan extensa, que lo llevó a ser sede del Mundial 2022. Pero, ¿cuál es la base de su poderío?
Santiago Montag
18 de noviembre de 2022 | La investigación que reveló estos datos escalofriantes fue publicada por el diario británico The Guardian a principios de 2021. Aunque los organizadores negaron que ese sea el número se vieron obligados a modificar algunas condiciones laborales semiesclavas, que incluían trabajar en la construcción de estadios bajo un sol de más de 40 grados y contratos extorsivos.
22 de octubre de 2022 | La Izquierda Diario conversó con María Constanza Costa, politóloga, docente de la UBA y analista internacional experta en Medio Oriente, para conocer la dinámica y perspectivas de la actual situación en Irán tras el asesinato de Mahsa Amini.
18 de septiembre de 2022 | Estallaron protestas en el funeral de que Mahsa Amini, la mujer que murió después de ser arrestada por la policía de la moralidad de Irán.
Redacción internacional
29 de agosto de 2022 | El influyente clérigo chií Muqtada Al-Sadr anunció este lunes su retiro definitivo de la política en medio de una profunda crisis en el país. Se reportaron al menos 35 muertos. Este martes Al-Sadr pidió a sus seguidores que se retiren del centro de Bagdad y el Gobierno levantó el toque de queda.
14 de julio de 2022 | El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, llegó este miércoles a Israel, la primer escala de una gira por Medio Oriente que incluye a Arabia Saudita con objetivos a corto y largo plazo: petróleo, limitar influencia de China y Rusia, e integrar la región en función de los intereses de Occidente.
Santiago MontagOmar Floyd
12 de julio de 2022 | El Comité Internacional de la Cruz Roja emitió un informe alarmante este martes. Son cientos de millones de personas de países que dependen de la importación de combustibles, alimentos y fertilizantes en esa región del mundo. La guerra en Ucrania agudizó la situación.
18 de marzo de 2022 | Los viernes son días de protesta en gran parte de Palestina. Así fue este viernes en Beit Dajan, Beita, Qilqadiya, Sheik Jarrah y Hebron.
8 de marzo de 2022 | La paralización de la exportación de cereales de Rusia y Ucrania y el acaparamiento de los países imperialistas para alimentar su cabaña ganadera pueden generar “horrores adicionales” a millones de personas según Save The Children.
Santiago Lupe
“Es muy importante que los jóvenes que ahora están despertando a la política conozcan cuál fue el primer proceso revolucionario de nuestro siglo”.
Simone Ishibashi
17 de diciembre de 2021 | El martes pasado en redes sociales me encontré con mensajes que decían feliz día “de tirarle un zapato a Bush”. Qué se “festejaba”.
Diego Sacchi
A 20 años del ataque a las Torres Gemelas, la posterior invasión de Estados Unidos a Afganistán el 7 de octubre de 2001, la reciente retirada norteamericana del país y la nueva llegada al poder de los talibán, intentamos indagar sobre el impacto de estos sucesos sobre la lucha del pueblo palestino. Para esto conversamos con Martín Martinelli, historiador y profesor de la Universidad Nacional de Luján, y cocoordinador del Grupo Especial “Palestina y América Latina” del Consejo Latinoamericano de (...)
10 de septiembre de 2021 | La llegada de los talibanes a Kabul y el retroceso del imperialismo estadounidense han eclipsado cualquier otro acontecimiento de la escena internacional. No es una excepción la situación del Líbano, hasta hace unos años era la joya del neoliberalismo en Medio Oriente y hoy está sumido en una crisis económica y social de dimensiones inimaginables.
Gianni Del Panta
La niña afgana de ojos verdes que fue tapa de National Geographic en 1985 recién vio su foto en 2001, cuando fue encontrada y vuelta a retratar por el fotógrafo.
Ricardo Palmadessa | Enfoque Rojo
Carlos “Titín” Moreira
8 de septiembre de 2021 | La masacre del 8 de septiembre de 1978 en Irán contra una protesta que exigía la caída del Sha, es considerada el día que dio comienzo a la Revolución Iraní, un proceso que tuvo consecuencias cuyo alcance vemos hoy en día.
19 de agosto de 2021 | A 68 años del golpe de Estado en Irán, orquestado por la CIA, hacemos un recorrido histórico por uno de los eventos decisivos en la relación entre ambos países para sacar algunas conclusiones para derrotar al imperialismo y al régimen reaccionario de los ayatolás.
18 de agosto de 2021 | A pesar de su participación en la intervención de EEUU en Afganistán la UE se opone rotundamente a acoger refugiados afganos. El objetivo es que ningún solicitante de asilo pise territorio europeo, sino que sean acogidos en países del entorno. El discurso de la extrema derecha es la política exterior de la Unión Europea.
Elías Lavín
16 de julio de 2021 | Desde hace más de 20 días los petroleros iraníes protestan organizando manifestaciones y huelgas salvajes en respuesta a una grave crisis económica y sanitaria acentuada por las sanciones estadounidenses.
Santiago MontagMaryam Alaniz
29 de junio de 2021 | Los ataques aéreos tenían como objetivo dos milicias respaldadas por Irán en nombre de la "seguridad nacional". Este último acto de agresión imperialista en el Medio Oriente sirve para aumentar la presión contra Irán en medio de tensas negociaciones para un nuevo acuerdo nuclear.
Maryam Alaniz
21 de junio de 2021 | Las elecciones presidenciales en Irán del 18 de junio marcarán tanto el escenario nacional iraní como el regional del Medio Oriente para los próximos años. La baja participación fue una muestra de rechazo de amplias franjas de la población al sistema político.
Mientras el Estado de Israel bombardea ciudades, hospitales y mezquitas, el presidente uruguayo se solidariza con Israel en su intento por doblegar al pueblo palestino. Merece todo nuestro repudio.
Karina Rojas, Pan y RosasRicardo Curcho
Claudia Cinatti