Estudiante de Literatura (IPA)
Uno de los padres fundadores del cuento moderno, también fue un prolífico novelista, principalmente de novelas cortas, algunas de las cuales analizaremos en este artículo.
A raíz de la discusión sobre la ley de urgente consideración del próximo gobierno del partido nacional, quisiéramos partir del análisis de los fenómenos de ascenso del bonapartismo y la decadencia del parlamentarismo en Uruguay, como forma de arribar a algunas conclusiones políticas.Las notas de (...)
En el presente artículo queremos abordar críticamente la obra del Nóbel soviético Míjail Shólojov, polemizando en torno a la cuestión del realismo socialista y la tradición literaria soviética de conjunto.
Estrenada hace solo unos meses y nominada a mejor película para los premios Óscar de este año, Marriage story se inserta en la extensa tradición cinematográfica del drama familiar.
Partiendo de las elaboraciones de Georg Lukács en La novela histórica quisiéramos abordar la lectura comparada con el cine histórico actual.
Continuando con el análisis poselectoral, queremos abordar el futuro del Partido Colorado en el contexto de la política nacional
Prosiguiendo con el análisis de lo que nos dejó la marea electoral, en esta oportunidad queremos abordar el fenómeno ideológico del ecologismo y sus expresiones políticas en el país.
Continuando con nuestro análisis poselectoral, en esta ocasión quisiéramos abordar la bancarrota del partido de Mieres, en sus diferentes aspectos y sus hipotéticas proyecciones.
Después de más de cuarenta años, se despide la saga de ciencia ficción más famosa en la historia del cine.
Después de quince años el Frente Amplio deja el gobierno; y se termina un ciclo progresista en el país.
Este año de proceso electoral termina con la irrupción de Cabildo Abierto en el escenario político como una de las principales novedades en la reconfiguración del sistema de partidos.
Es innegable que el próximo gobierno de la derecha patronal tiene como uno de sus principales objetivos un ataque en toda regla a la educación de los hijos de los trabajadores y su conquistas no solo materiales sino también pedagógicas
19:35 | Retomando como insumo para el análisis el último sondeo de la encuestadora Cifra, rumbo a las elecciones nacionales del 2019, queremos historizar el fenómeno político frenteamplista: su pasado, su presente y su incierto porvenir en la escena política (...)
En el último sondeo de la encuestadora Cifra el Partido Colorado tan sólo representaría el 4% de la intención de voto del electorado, rumbo a las elecciones nacionales del año que viene; la significación de este hecho nos interpela al marxismo revolucionario, a la hora de un abordaje crítico de la (...)
El presente ciclo de Pedagogos nacionales, abordará las principales corrientes de la tradición del pensamiento pedagógico nacional, expresado en diferentes textos emblemáticos y autores fundamentales del campo. Agradecemos a los compañeros de Reactiva contenidos por compartir el material audiovisual (...)
En el año 1964 se publicaba el libro de poemas "Sonetos duraznenses" del poeta uruguayo nacido en Durazno Pedro Montero López, con grabados de Claudio Silveira Silva.
Agradecemos a los compañeros de Reactiva Contenidos por compartir el material audiovisual de su programa sobre Educación "A la olla con los grillos", programa emitido por Radioactiva FM 102.5; en la que participa nuestro compañero columnista de La Izquierda Diario Uruguay, Matías (...)
Entre las elaboraciones del marxista revolucionario italiano Antonio Gramsci, se encuentran las clásicas teorizaciones en torno a la categoría de hegemonía y sus diferentes usos y acepciones.
Hace tres meses se estrenó la película Darkest Hour, y hace un mes el actor británico Gary Oldman fue reconocido con el Óscar a mejor actor por su interpretación de Winston Churchill.